• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 09:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

'La Historia de la Humanidad' contada a través de los Playmobil

El Faro se ha trasladado hasta el IES Virgen de la Victoria de Melilla para conocer los detalles de la exposición junto a sus creadores Erwin Capel y Jesús Huertas

por Samuel Martín
15/12/2022 12:30 CET
'La Historia de la Humanidad' contada a través de los Playmobil

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Faro se ha trasladado hasta el Instituto Virgen de la Victoria de Melilla para visitar 'La Historia de la Humanidad', una exposición formado por figuras de Playmobil y creada por dos profesores del CEIP Pedro de Estopiñán, Erwin Capel, de la asignatura de Música y Jesús Huertas, de Religión, que contaron todos los detalles que se esconden detrás de este montaje, añadido a otros temas interesantes relacionados con ello.

Según han informado ambos maestros, esta exposición tiene "una infinidad de piezas diminutas que forman un total de 4.000 figuras de Playmobil y representa la historia de la humanidad, desde la prehistoria hasta la misma actualidad, que se inauguró el día 10 del pasado mes de mayo y estará expuesto hasta el día 10 de junio del próximo año 2023".

Inicios y detalles de la exposición

En primer lugar, tanto Erwin Capel como Jesús Huertas contaron a El Faro los detalles más importantes que se encuentran detrás de 'La Historia de la Humanidad' y cómo surgió toda esta idea.

"Esta idea surgió porque un amigo nuestro del Departamento de Historia que nos confirmó la inauguración de este centro escolar, añadido a las ganas que teníamos nosotros de realizar este montaje con unas figuras que tras 40 años de existencia siguen en auge. Por lo que este señor nos cedió este espacio para nuestra exposición y así empezó todo", contó Capel.

De esta forma, Capel explicó que "los niños al ver esta exposición de Playmobil pueden aprender rápidamente lo que es la historia, ese es nuestro principal motivo y la mayor ilusión por la que hemos llevado a cabo todo esto".

“Esa historia de la humanidad abarca desde la prehistoria hasta la pandemia y tiene, recorrido en más de 16 metros de largo, la exposición más larga que se ha realizado hasta ahora en Melilla”, comentó Capel quien indicó, asimismo, que "como somos maestros queremos que los alumnos de los centros escolares de la ciudad vengan a visitarla para descubrir la verdadera historia a través de estas piezas, añadido a un video muy didáctico que han realizado desde el Instituto para los chicos".

Entre los detalles principales Capel destaca "el paso por las tres etapas de la prehistoria, Egipto, el Imperio Romano, Edad Media, el descubrimiento de América y la Revolución Industrial hasta la actualidad, con la características de la mascarilla en algunas figuras que reflejan cómo vivimos aquella época tan reciente".

Asimismo, también han querido reconocer la ayuda del Instituto Virgen de la Victoria. "Queremos agradecemos toda su colaboración por su gran apoyo en todo momento ya que para poder montar todo esto ha sido necesario que el instituto nos abriese las puertas del centro los fines de semana, durante más de tres meses, que es el tiempo que hemos necesitado para dejarlo listo para el público". "El tiempo y la dedicación han sido máximos ya que hemos intentado cuidar hasta el último detalle con algunas figuras que incluso ya están hasta descatalogadas", confesó Capel.

Otros proyectos

Además, estos dos profesores informaron pertenecen a una asociación de coleccionismo llamada Muralla Azul, desde hace más de 10 años. En esta entidad entran maquetadores y coleccionistas de figuras de Playmobil, Guerra de las Galaxias, entre otras figuras, formada por doce intregrantes, los cuales llevan a cabo diferentes iniciativas. Una de esos grandes proyectos que ha llevado a cabo desde la asociación, donde ellos han sido los encargados del montaje, ha sido el Gran Belén de Playmobil, montado en la terminal del aeropuerto de Melilla.

Huertas explicó de forma más detallada esta exposición: "Hemos querido representar el Belén clásico, con el Nacimiento de Jesús y las figuras de los tres Reyes Magos. Hoy en día ponen algunas belenes modernos y nosotros hemos querido mantener la esencia real de ese tiempo, sin meter barcos, monumentos o piezas que no pertenezcan a ese momento porque al final distorsiona un poco lo que es el momento de la Navidad".

Del mismo modo, también fue consultado sobre los concursos de gazapos que se están llevando a cabo en otros belenes de la ciudad y el maestro confesó que "yo no soy muy partidario de los concursos de gazapos como se ha realizado en algunos montajes porque ponen algunas figuras de Batman o Superman y creo que no pegan demasiado por lo que nosotros no lo hacemos nunca".

Asimismo, además de este Belén de Navidad, Capel contó otros proyectos en los que habían participado. "Nosotros hemos participado en el mercado medieval, en la calle Carlos V; en la cabalgata de los Reyes, en una exposición en el Centro Comercial; en la Cofradía del Rocío, en la Semana del Cine, entre muchas otras actividades y tenemos el pensamiento de continuar en todo este mundo, porque es una de nuestras grandes pasiones", hicieron hincapié.

Del mismo modo, Jesús Huertas también quiso contar una labor que llevan haciendo desde hace varios años para "dar vida al centro". "Intentamos darle vida al centro ya que a todos los escaparates y locales que están vacíos y sin alquilar los rellenamos de figuras de Playmobil. Es cierto que es ponerse de acuerdo con los particulares que son dueños de los locales, pero esa siempre ha sido una de nuestras principales intenciones porque podemos representar cualquier tipo de escena con el único fin de hacer revivir el centro de la ciudad", insistió.

Reclamo a la Ciudad Autónoma

Por otro lado, uno de las principales cosas que reclaman ambos profesores es un espacio para poder colocar sus exposiciones. De esta forma, uno de los principales inconvenientes que produce el hecho de no tener un espacio específico para exponer sus obras es la "dificultad para visitarlas". En el caso de ésta, Erwin confesó que "al estar en un centro educativo, la exposición no puede estar abierta y vigilada durante 12 o 24 horas para que las familias que pasen por aquí, lo vean y entren directamente sin problema".

"Sin embargo, esto se puede dar y cuando quieren entrar para ver la exposición nos tienen que llamar a algunos de los dos para que vengamos específicamente a abrirles la puerta y entrar con ellos", explicó Capel que además dijo que "ellos lo hacen encantado porque es una gran alegría el interés que muestran los ciudadanos por este puesto, pero esto se debería cambiar".

Por ello ambos profesores han asegurado que "nosotros no pedimos dinero, nunca lo hemos hecho. Únicamente pedimos un local en el centro de Melilla, o algo financiado por la Ciudad Autónoma que esté vigilado durante diez o doce horas para que nosotros no tengamos que estar abriendo y cerrando las puertas de Instituto cada vez que alguien quiera venir a verlo porque es un pena que algo tan bueno para la educación y la cultura de los pequeños no tenga un sitio".

"Aprender de esta forma es maravilloso y tienen un valor increíble, Cultura debería actuar facilitando un espacio para la exposición. Esto nos cuesta mucho dinero, pero nosotros lo hacemos porque es nuestra pasión y no queremos nada más. Es curioso que no nos den nadam sabiendo la gran labor que hacemos y de una forma tan desinteresada", apuntó Capel.

Por último, Capel subrayó que “yo tengo un garaje alquilado para poder tener los Playmobil allí guardados y tengo piezas muy difíciles de encontrar. Yo hago todo esto por añoranza porque eran mis juguetes favoritos cuando era pequeño. La mayoría de las figuras que tengo son de esa época porque no me deshice nunca de ellos. Ahora los colecciono y busco cosas que ya no se editan por ejemplo por ebay y me gustaría mostrar a los demás melillenses”.

Dentro de estas grandes colecciones que posee Capel, aseguró que "tengo una gran colección del Oeste que me encantaría montar y exponer ante los ciudadanos de Melilla porque también sería una verdadera obra de arte", concluyó el profesor.

 

 

 

 

 

 

 

 

RelacionadoEntradas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 30 minutos

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 2 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 3 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 4 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 4 horas
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 5 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel