• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 02:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La Guardia Civil de la ciudad realiza siete intervenciones en materia de tráfico de drogas

por Redacción El Faro
30/04/2010 20:12 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En cuatro de las actuaciones, la droga se transportaba en forma de ‘bellotas’ en el aparato digestivo de los detenidos.

La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla perteneciente a la Sección Fiscal del Muelle y del Servicio Cinológico, en su función de Resguardo Fiscal del Estado realizaron en el transcurso de estos días cinco nuevas actuaciones en materia de tráfico de drogas en el puerto de la Ciudad Autónoma.

Estas intervenciones fueron hechas con ocasión de los registros que se realizan en las instalaciones portuarias a los  vehículos, personas y equipajes previos a los embarques de los buques correos que enlazan Melilla con la península.

A tenor de la información facilitada por la Comandancia de la Guardia Civil de la ciudad, la primera y más importante de las intervenciones, atendiendo a la cantidad intervenida, se llevó a cabo en la tarde  del  pasado 27 de abril en el embarque del buque  correo con destino Almería.

Los agentes procedieron al registro de un turismo de matrícula nacional, ocupado por una persona, en el que se localizó un doble fondo perfectamente construido en el techo del vehículo, donde se hallaron tras su apertura, un total de 53 paquetes de diferentes formas y tamaños que contenían droga del tipo ‘polen de hachís’ con un peso que se aproximaba  a los 73.600 kilos.

Almería podría ser el destino de la droga, ya que el conductor del vehículo, un joven marroquí de 26 años, que atiende a las iniciales R.S., tiene su domicilio en la mencionada provincia.

La segunda  actuación, que se llevó a cabo en un registro selectivo del equipaje de los pasajeros, se materializó en la madrugada del mismo día durante el embarque de pasajeros en el buque de Málaga; siendo localizado droga en ‘tres botes de gel de baño’ .

Tras su apertura se localizaron un total de 149 bellotas de ‘hachís’ que alcanzaron un total de 1.500 kilogramos, deteniéndose el dueño del equipaje, un varón marroquí de 29 años, con iniciales Z.A., que está en posesión de la Tarjeta de Residencia y tiene el domicilio en Alicante.

La tercera intervención se desarrolló en la tarde del pasado día 29 durante el embarque de vehículos en el buque de Almería, al proceder los agentes actuantes al registro  de un turismo de matrícula nacional, ocupado por una persona, donde se localizaron, ocultos en el hueco natural del parachoques trasero, un total de cincuenta y dos paquetes de diferentes formas y tamaños, conteniendo droga del tipo ‘hachís’  con un peso superior a las 29  kilogramos .

El conductor del coche, un español, varón de 29 años y único ocupante, que responde a las iniciales  J.P.P.L. fue detenido.

Las cuatro intervenciones restantes, se han llevado a cabo del 27 al 29 de abril , y  corresponden a personas que transportaban droga en el interior de su organismo, utilizando el método conocido como ‘tragados’ que consiste en la ingesta de envoltorios conteniendo la sustancia que se desee transportar, para posteriormente ser recuperada tras la evacuación intestinal.

Las personas que utilizan este procedimiento ponen en serio riesgo su integridad física, entre otras razones por la duración de la travesía, en la que se podría dar cualquier contingencia física  que podría poner incluso su vida en peligro; de hecho se dan casos de ingerir hasta 1,5 kilos de droga, que ocupan todo el intestino, lo que podría conllevar obstrucción intestinal, o darse el caso de perforación orgánica por rotura del envoltorio.

Los cuatro ‘muleros’ detenidos son S.E.B.,  joven varón marroquí, de 26 años; M.G.T., varón español de 38 años; J.E., marroquí,  con domicilio en Murcia y; M.H., varón  marroquí de 41 años, en posesión de Tarjeta de Residencia y domicilio en la provincia de Valencia.

A lo largo del pasado mes de abril, la Guardia Civil ha intervenido 1.200 kilogramos de hachís en Melilla, gracias a las 17 actuaciones desarrolladas, todas ellas en el puerto de la ciudad autónoma.

La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla perteneciente a la Sección Fiscal del Muelle y del Servicio Cinológico, en su función de Resguardo Fiscal del Estado realizaron en el transcurso de estos días cinco nuevas actuaciones en materia de tráfico de drogas en el puerto de la Ciudad Autónoma.Estas intervenciones fueron hechas con ocasión de los registros que se realizan en las instalaciones portuarias a los  vehículos, personas y equipajes previos a los embarques de los buques correos que enlazan Melilla con la península.  A tenor de la información facilitada por la Comandancia de la Guardia Civil de la ciudad, la primera y más importante de las intervenciones, atendiendo a la cantidad intervenida, se llevó a cabo en la tarde  del  pasado 27 de abril en el embarque del buque  correo con destino Almería.Los agentes procedieron al registro de un turismo de matrícula nacional, ocupado por una persona, en el que se localizó un doble fondo perfectamente construido en el techo del vehículo, donde se hallaron tras su apertura, un total de 53 paquetes de diferentes formas y tamaños que contenían droga del tipo ‘polen de hachís’ con un peso que se aproximaba  a los 73.600 kilos.Almería podría ser el destino de la droga, ya que el conductor del vehículo, un joven marroquí de 26 años, que atiende a las iniciales R.S., tiene su domicilio en la mencionada provincia.  La segunda  actuación, que se llevó a cabo en un registro selectivo del equipaje de los pasajeros, se materializó en la madrugada del mismo día durante el embarque de pasajeros en el buque de Málaga; siendo localizado droga en ‘tres botes de gel de baño’ .Tras su apertura se localizaron un total de 149 bellotas de ‘hachís’ que alcanzaron un total de 1.500 kilogramos, deteniéndose el dueño del equipaje, un varón marroquí de 29 años, con iniciales Z.A., que está en posesión de la Tarjeta de Residencia y tiene el domicilio en Alicante.La tercera intervención se desarrolló en la tarde del pasado día 29 durante el embarque de vehículos en el buque de Almería, al proceder los agentes actuantes al registro  de un turismo de matrícula nacional, ocupado por una persona, donde se localizaron, ocultos en el hueco natural del parachoques trasero, un total de cincuenta y dos paquetes de diferentes formas y tamaños, conteniendo droga del tipo ‘hachís’  con un peso superior a las 29  kilogramos .El conductor del coche, un español, varón de 29 años y único ocupante, que responde a las iniciales  J.P.P.L. fue detenido.Las cuatro intervenciones restantes, se han llevado a cabo del 27 al 29 de abril , y  corresponden a personas que transportaban droga en el interior de su organismo, utilizando el método conocido como ‘tragados’ que consiste en la ingesta de envoltorios conteniendo la sustancia que se desee transportar, para posteriormente ser recuperada tras la evacuación intestinal.Las personas que utilizan este procedimiento ponen en serio riesgo su integridad física, entre otras razones por la duración de la travesía, en la que se podría dar cualquier contingencia física  que podría poner incluso su vida en peligro; de hecho se dan casos de ingerir hasta 1,5 kilos de droga, que ocupan todo el intestino, lo que podría conllevar obstrucción intestinal, o darse el caso de perforación orgánica por rotura del envoltorio.Los cuatro ‘muleros’ detenidos son S.E.B.,  joven varón marroquí, de 26 años; M.G.T., varón español de 38 años; J.E., marroquí,  con domicilio en Murcia y; M.H., varón  marroquí de 41 años, en posesión de Tarjeta de Residencia y domicilio en la provincia de Valencia.A lo largo del pasado mes de abril, la Guardia Civil ha intervenido 1.200 kilogramos de hachís en Melilla, gracias a las 17 actuaciones desarrolladas, todas ellas en el puerto de la ciudad autónoma.

alt
Cedida.

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 1 día

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 2 días

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 2 días

Los jóvenes melillenses apuestan por 'Melilla Joven'

hace 2 días

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 3 días

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 5 días

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel