• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 03:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

La futura residencia de estudiantes, más cerca de hacerse realidad

Miguel Marín destaca la "trascendencia positiva" del proyecto aprobado en el pleno de la Asamblea

por Joaquín Morales Bautista
10/06/2025 15:23 CEST
La futura residencia de estudiantes, más cerca de hacerse realidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La futura residencia de estudiantes está más próxima con la aprobación en el pleno de la Asamblea de esta mañana del estudio de la parcela donde se ubica la antigua Jefatura de la Policía Local y donde se ha proyectado la infraestructura universitaria.

Un proyecto que para el consejero de Fomento, Miguel Marín, posee una trascendencia positiva para los intereses de Melilla y de los melillenses.

La propuesta de la Comisión de Economía, Fomento, Comercio, Innovación Tecnológica y Turismo ha sido aprobada por mayoría absoluta, con 15 votos a favor (Partido Popular, Vox, Somos Melilla y el diputado no adscrito), 3 abstenciones (Coalición por Melilla) y 3 votos negativos (Partido Socialista).

La propuesta presentada es un instrumento urbanístico cuya función consiste en delimitar las alineaciones de la futura residencia de estudiantes, con las manzanas colindantes y establecer el mismo número de planta de edificios de alrededor.

El portavoz del partido Coalición por Melilla (CpM), Emilio Guerra, ha anunciado la abstención de su Grupo, destacando que, pese a que aprueban la tramitación, deciden abstenerse en un ejercicio de "coherencia" respecto al uso de la parcela.

Un proyecto del que dijo, responde a la lógica puntual del Gobierno y del que denuncian no tener información alguna sobre su financiación o la ejecución del mismo. Además, Guerra afirmó que la ciudad carece de una hoja de ruta integral de ordenación urbana.

En este sentido, desde CpM quiso destacar que siempre han sido ambiciosos en el desarrollo universitario de Melilla, recordando la propuesta de construir una ciudad universitaria.

Una opción, dijo, que debería motivar a todos los grupos, al margen de cuestiones partidistas.

Trascendencia positiva

El consejero de Fomento respondió a CpM destacando como no sólo este proyecto tendrá una trascendencia positiva para Melilla y los melillenses, sino que además supondrá una mayor inversión en la ciudad, así como más servicios de política universitaria y más empleo.

Marín recordó como el proyecto ha surgido de la colaboración público-privada con el objetivo de mejorar el rendimiento de las inversiones que se llevan a cabo desde distintas administraciones. Una medida, en definitiva, que posiciona a Melilla como "destino universitario".

En este sentido, Miguel Marín recordó la necesidad de construir nuevas infraestructuras para situar a Melilla como ciudad universitaria, objetivo prioritario del Gobierno de la Ciudad.

Entre otras actuaciones, Marín desgranó la remodelación del antiguo edificio de Correos y de la actual Residencia de Estudiantes y Deportistas o la adecuación del Local 33 de la Estación Marítimas con fines universitarios.

"Puede que sean actuaciones insuficientes para usted, pero ya nos hubiera gustado que hubiesen tenido algo de compromiso con el desarrollo universitario de la ciudad".

Marín volvió a recordar el plan estratégico puesto en marcha desde el comienzo de la presente legislatura, en el que se han puesto 3 ejes fundamentales como son el turismo, la innovación tecnológica y el desarrollo universitario.

Además, garantizó que con esta medida, los estudiantes universitarios de origen peninsular o extranjero que se encuentran cursando sus estudios en Melilla y que están en viviendas de alquiler, podrán hacer uso de la Residencia, lo que liberará un buen número de viviendas al mercado, bajando así los precios del alquiler en la ciudad.

No se olvidó de otras medidas como las nuevas promociones de Vivienda de Protección Oficial que según dijo, forman parte de la tónica habitual del Ejecutivo. Medidas que generan economía, empleo y desarrollo en la ciudad, subrayó Miguel Marín.

Proyecto con visión de futuro

La residencia de estudiantes que se proyecta contará con una superficie construida de más de 7.000 metros cuadrados sobre un terreno de algo más de 1.000 metros cuadrados. Estará diseñada para albergar a unos 225 estudiantes en habitaciones tanto individuales como colectivas. Además, incluirá zonas de estudio, gimnasio y otras instalaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los residentes.

El modelo de gestión planteado contempla la construcción, el mantenimiento y la explotación de la residencia mediante una concesión administrativa, lo que abre la puerta a la inversión privada.

Tags: Pleno AsambleaResidencia de Estudiantes

RelacionadoEntradas

Las Jornadas de Derecho "Enrique Ruiz-Vadillo" analizan las novedades en el ordenamiento jurídico

hace 47 minutos

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura la exposición 'El Rey a los ojos de los pintores españoles'

hace 1 hora

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 2 horas

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 2 horas

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 2 horas

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 2 horas

Comments 1

  1. GONZALO M. comentó:
    hace 1 semana

    El proyecto en si esta bien,, pero si yo fuese ESTUDIANTE preferiría una residencia cerca del campus de la UGR y alejada de una carretera casi nacional con una circulación continua y ruidosa como es ASTILLEROS...necesitaríamos una residencia en la zona del cercana a LIDL o alguna parcela cerca que se pueda ir andando y no cogiendo autobuses diariamente y de mas metros cuadrados, con espacios para hacer deporte y con menos trafico y menos ruido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023