• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 02:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La falta de oficinas de rehabilitación ralentiza el impulso de la vivienda en Ceuta y Melilla

El Colegio Oficial de Arquitectos ceutí recuerda que son los dos únicos territorios que carecen de este apoyo

por EFE
20/02/2024 10:46 CET
La falta de oficinas de rehabilitación ralentiza el impulso de la vivienda en Ceuta y Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta ha lamentado este martes que la falta de una Oficina de Apoyo a la Rehabilitación está “lastrando” el sector en esta ciudad y en Melilla, únicas dos autonomías que carecen de ella, al haberse registrado una notable disminución de la superficie para nuevas obras.

En un comunicado, la citada entidad ha advertido de que los datos del reciente “Informe de datos de visado y red de oficinas de apoyo a la rehabilitación 2023”, en el que el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España recopila los datos de visado de obra nueva y rehabilitación, evidencian la situación en la ciudad autónoma.

Mientras que la superficie visada para la construcción se mantuvo estable en el resto del territorio nacional en 2023, pese a la compleja coyuntura económica y social -con una inflación todavía muy elevada, el aumento de los tipos de interés y una incertidumbre generalizada-, en el caso de Ceuta los datos reflejan una realidad bien distinta.

Durante el pasado ejercicio, Ceuta experimentó una notable disminución en la superficie visada para obra nueva y rehabilitación, aspecto que contrasta con los aumentos registrados a nivel nacional.

Como registran los datos generales, la superficie visada para rehabilitación residencial y no residencial aumentó en casi todas las regiones, a excepción de la ciudad autónoma de Ceuta, con una disminución del 93,26 %.

En el caso de la obra nueva, la situación no es diferente, ya que Ceuta registró una disminución del 17,65 %, para el conjunto de residencial y no residencial, y presentó una reducción del 74,88 % en el caso concreto de obra nueva residencial.

En un contexto favorable en el que se han aprobado ayudas históricas gracias a los fondos Next Generation y al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar la ‘ola de renovación’ de viviendas y edificios, en Ceuta apenas han tenido repercusión, ya que junto con Melilla, son las únicas dos ciudades que no cuentan aún con la OAR.

“Lamentablemente, Ceuta carece actualmente de una Oficina de Apoyo a la Rehabilitación, lo que representa una pérdida de oportunidad tanto para los ciudadanos como para el desarrollo económico del tejido empresarial”, ha apuntado el Colegio de Arquitectos de Ceuta.

Además, la ausencia de este recurso impide el acceso a información especializada y dificulta la planificación integral de proyectos de rehabilitación, lo que podría traducirse en una ralentización del progreso rehabilitador y una limitación en la mejora de las condiciones de habitabilidad de las viviendas y revalorización de las mismas, ha advertido.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

hace 56 segundos

El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

hace 12 minutos

Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

hace 41 minutos

Doscientos estudiantes españoles de excelencia académica recorrerán el Camino de Santiago en una ruta formativa de 12 días

hace 55 minutos

Una exposición en línea señala obstáculos en frontera con Melilla en el 40 aniversario de Schengen

hace 1 hora

Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

hace 1 hora

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023