• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 28 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Encuesta | ¿Qué le parece que Marruecos ya no selle los pasaportes?

por Samuel Martín
10/03/2023
Yoly Faus

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos ha dejado de sellar el pasaporte a todos los residentes en Melilla, tengan pasaporte español o marroquí y también a los transfronterizos. Por ello, El Faro ha salido a la calle para preguntar a los melillenses qué les parece esta situación.





Comments 5

  1. Santiago GM comentó:
    hace 2 semanas

    Que tramara Marruecos con esta decision de no sellar a los residentes melillenses. Para la mayoria lo interpretaran como un acto de buena amistad, pero apuesto y no me equivoco, en que esta decision lleva veneno, y la unica verdad es que Marruecos sellando los pasaportes melillenses, esta reconociendo la españoleidad de Melilla y que si existe una frontera internacional con España, afirmacion que era denegada hace unos meses por el gobierno marroqui ante las Naciones Unidas. Otro de los motivos de no sellar los pasaportes españoles de los ciudadanos melillenses, es quizas ablandar la cobarde actitud del gobierno de Pedrito, y conseguir la anulacion del visado para ciudadanos marroquies de las zonas perifericas a nuestra ciudad. Marruecos es un lobo, acechando siempre cualquier debilidad , y falseando datos y decisiones, siempre en su egoista interes tanto economico como territorial.

  2. Yolanda comentó:
    hace 2 semanas

    Para mi perfecto lo q tendrían que hacer fronteras abiertas y nada de visados

  3. Zina comentó:
    hace 2 semanas

    será que así se hacen ilusiones con que la ciudad es marroqui. Soñar es gratis.

  4. Félix comentó:
    hace 3 semanas

    Como informan a unos pocos le hacen sellar y a otros no; eso que es, deshojar una margarita. No señores/as ni Marruecos debería ser arbitrario, ni España consentirlo. Respetemos el ordenamiento jurídico; sé que ese respeto significa para muchos Melillenses un obstáculo en sus relaciones (familiares y sociales) pero debemos defender la igualdad de todos los Melillenses.
    Melilla no puede ser el títere de turno del estado de ánimo de ningún gobernante; Melilla es España y Europa, seamos consciente de ello y busquemos entre todos una salida que ante todo y ante todos respete a esta sociedad y la fortalezca económicamente sin temer al otro lado de la valla

    • Galiza comentó:
      hace 2 semanas

      Melilla Europa? Jeje. Melilla es África y cada vez más árabe e islámico. Otra cosa es que la población de origen marroquí quiera ser española por conveniencia.

Lo más visto

  • Yoly Faus

    Un pensionista de Melilla reclama que le retiren un implante dental que no cubre la Seguridad Social: "Yo he cumplido con España"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UGT Melilla gana un juicio que aumenta la indemnización de residencia a 400 trabajadores de la Administración

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva escuela infantil será la más grande de la ciudad hasta la fecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de Amas de Casa celebra el concurso 'Dulces y platos típicos de Semana Santa'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023