• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de mayo de 2025   - 07:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La Cofradía del Cautivo y Nuestra Señora del Rocío preparan su caseta de Feria

Este año se homenajeará a los porteadores de los tronos de ambas advocaciones religiosas

por Francisco E. Fernández
20/08/2024 18:54 CEST
La Cofradía del Cautivo y Nuestra Señora del Rocío preparan su caseta de Feria

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la reunión que tuvo lugar la cofradía del Cautivo con la Ciudad Autónoma para la disposición de lugar y entrega de las casetas. La citada cofradía participará como es habitual todos los años con la instalación de su caseta en la presente edición de la Feria de Melilla que tendrá lugar el próximo 31 de agosto en la Plaza de San Lorenzo.

Según declaraciones de su presidente, Gregorio Castillo, la caseta no será en plan discoteca, será una caseta familiar y tranquila aunque gozará de la alegría que le caracteriza.

Esta caseta es para llegar y tomarse un vino, un refresco y una tapa típica de Melilla para el disfrute del usuario. Este año, a partir de las doce de la noche se cantarán salves rocieras y se expondrán en pantalla imágenes de los titulares, donde Nuestro Padre Jesús El Cautivo y Nuestra Señora, la Virgen del Rocío serán los protagonistas.

Habrá un homenaje a los porteadores. Los porteadores se refiere a las personas que de forma desinteresada llevan a hombros por las calles de Melilla los tronos que portan las imágenes de las citadas imágenes, de las más conocidas y queridas de Melilla.

El paso de Nuestro Padre, Jesús El Cautivo, con la liberación de un preso en el centro justo de la Avenida Juan Carlos I es realmente espectacular. No obstante no lo es menos que Nuestra Señora la Virgen del Rocío.

La Virgen del Rocío forma parte de la procesión del Domingo de Resurrección. Y dicha procesión tiene como protagonismo reconocido el encuentro con Nuestro Padre Jesús Resucitado en la Plaza de España. Este encuentro procesional es calificado como el encuentro más bello de España, tanto por el comportamiento de los porteadores como por el marco en el que se encuentra. A principios de los años 2006, 2007, Radio Televisión Española se hizo eco de dicha procesión, y fuentes de este medio de comunicación afirmaron que en España, no existe un encuentro que iguale en belleza en encuentro procesional melillense, a pesar de que el suelo peninsular tiene procesiones mucho más ostentosas que la procesión melillense.

El agua como símbolo de vida que dimana ese domingo de las fuentes de la Plaza de España, la belleza del lugar y en encuentro de los dos tronos que suelen ir resplandecientes con el cambio de porteadores de ambos tronos, es el evento más destacable de todos cuantos se dan en Melilla en fechas de Semana Santa. A pesar de que hay otros dignos de mención, en único que supera al resto del territorio nacional ocasionalmente es éste y la citada cofradía participa de este evento.

La Feria de Melilla se hace en honor a su patrona la Virgen de la Victoria cuya efeméride se celebra el día 8 de Septiembre. Esta advocación religiosa recibe veneración en la iglesia parroquial del Sagrado Corazón de Jesús.

La imagen llegó a Melilla después de la batalla de Lepanto, llegando a Melilla en un barco de San Lúcar de Barrameda. En realidad la talla iba a ser llevada a las colonias de América pero un temporal impidió que el barco la transportara y por esa razón la imagen se quedó en la ciudad africana en torno al año 1571.

Estuvo desde principios del Siglo XVI en la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria en lo que es hoy la actual Plaza de Armas transformada en Ermita en 1551.

En 1720 la imagen se trasladó a la Real pontificia Iglesia de la Purísima Concepción mientras se reconstruía la ermita.

Desde 1631 la Virgen de la Victoria es considerada patrona de Melilla de forma popular. Es la virgen que no se quiso ir de Melilla. Sin embargo no fue hasra 1.756 cuando el Rey Fernando VI ratificó el patronazgo de la Virgen de la Victoria sobre la ciudad de Melilla.

En 1.947 se autoriza a que sea coronada canónicamente. El acto tuvo lugar en 1948 por Balbino Santos Oliveira, obispo de Málaga con bula de Pio XII.

Además de ser alcaldesa honoraria de Melilla, La Casa Real de España le otorga a la cofradía el título de Real.

Fue el día 25 de enero de 2015 con el fuerte terremoto acontecido en Melilla y por el hecho de quedar la iglesia de la Purísima Concepción en mal estado cuando se le traslada a la iglesia parroquial del Sagrado Corazón de Jesús. Donde permanece a la espera de que abra al público tras la restauración iniciada en mayo de 2016 y finalizada el 18 de abril de 2018.

El Día de su efeméride se transporta la imagen en procesión desde su templo hasta la la parroquia donde está ubicada en la actualidad. A la eucaristía asisten las autoridades más representativas de la ciudad. Y durante estos días festivos en la explanada San Lorenzo hay muchas casetas donde los melillenses celebran su festividad.

La cofradía de Nuestro Padre Jesús El Cautivo y la Virgen del Rocío es una de las más tradicionales en este ámbito y participa todos los años.

RelacionadoEntradas

Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

hace 3 horas

Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

hace 4 horas
Daniel Ventura

El PP asegura que Robles "solo cumple órdenes" de criticarle todo al Gobierno 

hace 6 horas

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

hace 6 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

hace 6 horas
Desaladora de agua

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

hace 6 horas

Lo más visto

  • Queja ciudadana

    Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Divina Infantita y el Centro María Cristina reciben 40.000 euros cada una por la venta de la Casa de Melilla en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023