La Ciudad Autónoma ha mostrado su compromiso con la accesibilidad y el bienestar de las personas con distintas capacidades.
Dentro de las actividades programadas en la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla; las calles del centro modernista han sido escenario en la mañana de este jueves 3 de abril de un paseo a ciegas. Una actividad que ha contado con la presencia de los consejeros de Fomento y Medio Ambiente y Naturaleza, Miguel Marín y Daniel Ventura, respectivamente. También con el presidente de la Asociación Cuenta con Nosotros, Guillermo Vallejo.
El objetivo de esta iniciativa no era otro que concienciar al conjunto de la ciudadanía acerca de la realidad que viven las personas ciegas en sus rutinas más cotidianas.
La actividad 'Yo también quiero pasear por mis calles' ha recorrido los alrededores de la sede de la ONCE en nuestra ciudad, ubicada en la calle O'Donnell. De este modo, se han puesto de manifiesto las dificultades que viven cada día las personas ciegas para desplazarse por la ciudad autónoma.
El director de la ONCE en Melilla, Carlos Gordillo, ha recalcado que pese al gran esfuerzo que se hace desde la Ciudad en la adecuación de las calles para el tránsito adecuado de personas con distintas capacidades, esta acción se ve opacada en múltiples ocasiones por la presencia de determinados obstáculos en la vía.
Y es que muchas veces, por puro desconocimiento, los servicios operativos dejan obstáculos de mobiliario urbano en zonas como carriles pododáctiles, lo que dificulta el paso de ciudadanos con problemas de visión.
Por ello, desde la ONCE han querido hacer esta caminata a ciegas, contando con ambos consejeros, cuya implicación en el bienestar y el tránsito correcto de los melillenses con invidencia han querido ensalzar desde este organismo.
"Queremos que se muestre el esfuerzo realizado y que se está trabajando por el buen camino".
Compromiso de la Ciudad Autónoma
Por su parte, el consejero de Fomento ha querido agradecer el trabajo de la ONCE en Melilla a la hora de velar por el bienestar de las personas invidentes. En este sentido, ha garantizado el apoyo total del Gobierno local en su seguridad con la mejora de las vías públicas y demás espacios, para hacerlos más accesibles, con el fin de que todos los melillenses puedan hacer uso de ellos en las mejores condiciones posibles.
Marín se retrotrajo en el tiempo para hablar de como los trabajos de remodelación de las calles del centro o del barrio del Real, por parte de anteriores Gobiernos Imbroda, han hecho que cualquier persona con distintas capacidades pueda deambular por estas zonas con total normalidad.
"Estas actuaciones son un ejemplo del compromiso del Gobierno con la accesibilidad y para facilitar la vida de los melillenses con distintas capacidades".
El consejero ha querido destacar que la colaboración con la ONCE es máxima y ha afirmado que siempre toman nota de todas las sugerencias y quejas que desde este organismo se transmite a la Ciudad.
"Son cuestiones de fácil resolución y tratamos de resolverlos de forma inmediata".
Se insiste a las empresas
Mientras tanto, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza ha reiterado el compromiso del Ejecutivo local con las personas con distintas capacidades, así como con entidades como la ONCE.
Respecto a la existencia de obstáculos en la calles de Melilla, Ventura reconoció que si bien estos no se establecen a propósito, suponen un gran perjuicio para personas invidentes.
Por este motivo, anunció que desde la Ciudad Autónoma se insistirá a las empresas de servicios operativos a que no dejen detalles como mupis, maceteros y demás mobiliario urbano en zonas que dificulten el paso de los melillenses con distintas capacidades.
Semana del Grupo Social
Desde el pasado lunes 31 de marzo hasta este viernes día 4, la ONCE está desarrollando cerca de 150 actividades por toda Andalucía, así como en Melilla y en la ciudad hermana de Ceuta, para compartir la realidad de las personas ciegas.
El lema de este año es 'Abriendo puertas' y coincide con el 200 aniversario de la creación del braille, el sistema de lectoescritura para las personas ciegas.
Nuestra ciudad acoge dos actividades dentro de la Semana del Grupo Social. El pasado martes 1 de abril se desarrolló el taller 'De compras', donde se instruyó a los trabajadores del supermercado Carrefour en las actitudes necesarias para atender correctamente a clientes con ceguera o discapacidad visual grave. Además, se realizó la práctica de técnica guía, haciendo estos trabajadores de personas ciegas.
Este taller fue impartido por técnicos en rehabilitación de la ONCE y tenía como objetivo sensibilizar a los melillenses sobre la importancia de facilitar la inclusión de las personas ciegas o con discapacidad visual grave en la sociedad en su día a día.