• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Catrina, figura emblemática mexicana en Halloween

Es la imagen calavérica donde el lujo de plumas, sedas y huesos se alían con la muerte

por Juanjo Florensa
02/11/2023 16:45 CET
La Catrina, figura emblemática mexicana en Halloween

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La “Catrina” es la emblemática imagen calavérica donde el lujo de plumas, sedas y huesos se alían con la muerte. Es uno de los iconos más característico en la celebración de Día de los Muertos de México, catalogado por la UNESCO desde el año 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Desde México este personaje se ha extendido por todo el mundo como uno de los atuendos preferidos para disfrazarse en la fiesta de Halloween. Sus orígenes se remontan al año 1912 por la ilustración satírica realizada por el litógrafo, xilógrafo y grabador -José Guadalupe Posada (1852-1913)- recibiendo inicialmente el nombre de “Calavera Garbancera”. Por “Garbanceras” se referían a aquellas personas que hacían negocio con la venta de la  garbanza y que, a pesar de tener un origen indígena, se hacían pasar por europeos – considerándose una traición a su propia raza y tradición cultural-. Posteriormente el pintor y muralista Diego Rivera (1886-1957) renombró esta calavera garbancera en “Catrina”.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

La misma está representada junto con otros 30 personajes de la Historia de México en el mural realizado en 1947 llamado “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”; con las dimensiones de 4,7 por 15,6 metros y con peso de 35 toneladas, que se expone actualmente en el Museo Mural Diego Rivera en la Ciudad de México. En este mural de Rivera destaca en el centro la Catrina con el característico esqueleto vestida de gala “con sombrero francés y plumas de avestruz”. La “Catrina” representa la miseria, los errores políticos y la hipocresía de toda la sociedad de la época. A la derecha del mural está representado el ilustrador José Guadalupe Posada, y a la izquierda el autor del mural – Diego Rivera- donde se autorretrata de niño. A su espalda su esposa la pintora Frida Khalo que lo abraza como si fuera su madre.

La Catrina está íntimamente asociada a la pintora Frida, dos diosas mexicanas que nos hablan del amor a la cultura precolombina de su época, que ha traspasado fronteras. En las actividades de Halloween 2023 programadas por la Asociación Zona Centro de Melilla destacar la interpretación de Catrina con todo un altar decorativo, de la artista y cantante MARIA MENDOZA. En la tienda embrujada “Viki” llevaba un elaborado maquillaje de Catrina , así mismo en el centro de la ciudad se observaban una diversidad de “catrinas”. También programado por la Asociación Zona Centro, la noche estuvo animada con un concurso de disfraces y un concierto en la calle General Pareja del grupo musical “Kiss Experience”.

RelacionadoEntradas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 53 minutos

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 1 hora

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 2 horas

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 4 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 4 horas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 5 horas

Comments 2

  1. Humor negro (bis) comentó:
    hace 2 años

    Sin acritud

  2. Humor negro comentó:
    hace 2 años

    Con peluca y acompañado de "La Catrina"...ya puedes entrar en el fuerte de Rostrogordo!
    Manda un mensaje a Antonio y Arturo: Viva Melilla y "Viva Zapata"

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023