La Agrupación de Cofradías de Melilla ha hecho un balance muy positivo de la Semana Santa 2025. Unos días en los que la fe y la devoción han recorrido las calles de nuestra ciudad con una gran afluencia de ciudadanos, como ha destacado a El Faro el presidente de dicha Agrupación, Gregorio Castillo.
Castillo ha aprovechado para mostrar su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco I, un pontifice "humilde", como ha recordado.
Desde la Agrupación de Cofradías, la impresión que ha quedado de esta pasada Semana Santa ha sido más que positiva. Y es que Castillo ha manifestado que los cofrades de Melilla han quedado "orgullosos" por el trabajo realizado estos días.
Asimismo, el presidente ha querido destacar la notable participación que se ha producido en cada estación de penitencia de la Semana Santa local.
"Estamos muy contentos por como se han desarrollado las procesiones, todos los pasos iban completos de portadores y costaleros".
También ha querido agradecer la colaboración y organización de la Ciudad Autónoma en cuestiones como en las infraestructuras instaladas en la carrera oficial (avenida Juan Carlos I). También se engalanaron la carrera oficial y las vías adyacentes con los estandartes de las diferentes hermandades locales, así como los balcones.
Cabe recordar que que el Gobierno de la Ciudad decidió ampliar el monto total de la subvención a la Agrupación de Cofradías. Una ayuda que pasó de los 65.000 a los 130.000 euros actuales, los cuales se emplean para los trabajos de preparación y demás labores a lo largo de todo el año.
Por lo pronto, la Agrupación de Cofradías de Melilla se reunirá la próxima semana para llevar a cabo un balance en profundidad de la Semana Santa 2025 y tomar nota de cara a próximos años.
Respuesta de los melillenses
Por otro lado, Gregorio Castillo ha aplaudido la respuesta ciudadana a la Semana Santa y como los melillenses han arropado las procesiones todos los días.
Su comienzo, en el Domingo de Ramos, no fue el deseado pues los tronos de Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén, más conocido como 'La Pollinica', y de la Virgen de Gracia y Esperanza no pudieron hacer su estación de penitencia por la lluvia. Además, el viento afectó fuertemente a la procesión de Nuestro Padre Jesús Humillado del Martes Santo.
No obstante, a pesar de las inclemencias meteorológicas de algunos días, el presidente de la Agrupación ha querido destacar la participación ciudadana. Un hecho que para los cofrades de Melilla supone la mayor satisfacción.
Este medio consulta cada año a los melillenses y las respuestas no dejan de repetirse: Con cada año que pasa, cada vez se aprecia una mayor asistencia de público y de participación en las procesiones. Una opinión que comparten desde la Agrupación de Cofradías.
"Cada año vamos in crescendo, se ve en la calle".
Un papa humilde
Gregorio Castillo mostró sus condolencias por el fallecimiento de Francisco I, un Papa humilde, dijo, que siempre hizo bandera de la defensa de los más necesitados.
Desde la Agrupación han querido destacar como el Santo Padre siempre tuvo en cuenta a los cofrades, a lo largo de los 12 años de su pontificado. Por ello, esta entidad ha pedido a la ciudadanía que se una en oración para que el Señor lo acoja en el cielo.
La totalidad de las cofradías y hermandades de Melilla se unieron en oración ayer Lunes de Pascua por el descanso eterno del Santo Padre.
También la Real y Franciscana Congregación de Nuestra Señora de la Victoria, Patrona de Melilla; se ha unido al dolor de la Iglesia universal ante el fallecimiento de Su Santidad.
"Damos gracias a Dios por su vida y por su testimonio de fe, humildad y servicio. Confiamos en que el Señor, en su infinita misericordia, lo reciba en su Reino de gloria".