• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

JUPOL llama a los policías a movilizaciones el día 25

Junto con el resto de los empleados públicos españoles

por EFE/El Faro
12/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato policial JUPOL, mayoritario en la Policía, se suma a la convocatoria de movilizaciones en toda España que se iniciará el 25 de mayo en defensa de los empleados públicos y para reivindicar la pérdida de poder adquisitivo que arrastran desde 2010.





Según informa JUPOL en un comunicado hecho público este jueves, la campaña de movilizaciones servirá también para reivindicar la necesidad urgente de poner en marcha una negociación salarial entre los sindicatos y el Gobierno y para "concluir de una vez por todas" la equiparación salarial de la Policía Nacional y la Guardia Civil con las policías autonómicas.

Esta equiparación lleva años planteada y sobre la mesa sin que se haya cumplido en su totalidad desde 2019. Se trata de una antigua aspiración de los sindicatos policiales y de las asociaciones de la Guardia Civil que todavía sigue pendiente de cumplimiento por parte del Gobierno.

Pacto de Rentas

Fue el pasado martes cuando el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, fijó la primera de estas movilizaciones dentro de dos semanas tras recordar al Gobierno que los empleados públicos llevan contribuyendo al Pacto de Rentas más de diez años.

"Necesitan salarios acordes al trabajo que desarrollan y no pueden seguir sufriendo más recortes, por lo que habrá movilizaciones dado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no se sienta a negociar", aseveró Borra.

Junto a la pérdida de poder adquisitivo, Borra alertó sobre la alta temporalidad en el empleo en las Administraciones Públicas y criticó la "insuficiente" oferta de empleo público para 2022, pues solo se crean 4.000 empleos netos, mientras que se han perdido 54.000 empleos en los últimos diez años y en menos de diez años también se habrá jubilado un 60% de su plantilla. De ahí el llamamiento a la movilización de todos los trabajadores públicos de España.

 

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022