• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

CSIF se manifestará el 25 de mayo para denunciar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores

El sindicato también cuestionará la ausencia de una negociación sobre el salario de los mismos.

por MCG
12/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anunció la convocatoria a manifestaciones que tendrán lugar el 25 de mayo en todo el país para denunciar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, así como la ausencia de una negociación sobre el salario de los mismos.





Como parte de dicha situación, los organismos de la Administración General del Estado (AGE) han perdido 54 661 puestos de trabajo durante la última década, mismo lapso en el que en Melilla han sido recortadas las nóminas en un 10%.

Asegura la entidad que carga con una pérdida del poder adquisitivo que asciende hasta el 15% pese a que contribuye desde 2010 al Pacto de Rentas, pero eso no ha influido en que el Gobierno se siente a negociar con ella un incremento de los sueldos.

Las propuestas de trabajo en el sector público de la AGE son aún bastante escasas: solo se ganan cuatro mil empleos netos y dentro de una década estarán jubiladas tres quintas partes de la plantilla. Para afianzar lo anterior, expone que el 20,31% de quienes laboran en los ministerios tiene más de 60 años, y el 61,98% es mayor de 50.

Para luchar contra ello, expresa que es necesario “apuntalar los servicios públicos” y así se garantizará la “viabilidad del sistema”.

Además, exige que el Gobierno amplíe el teletrabajo a la mayor brevedad posible, puesto que el Plan de Eficiencia Energética existente es un “parche”.

Por otro lado, en relación con el diseño de la oferta de empleo, CSIF espera que Función Pública le haga llegar una proposición “generosa” que persiga corregir “las carencias estructurales” que lleva consigo la AGE en los diez últimos años.

Con esto último, el sindicato se halla a la expectativa de que se le presente un alto número de plazas para promoción interna y que eso contribuya a eliminar la tasa de reposición. “Nuestros servicios públicos no necesitan ni un funcionario más, pero ni uno de menos” si se busca ejercer una labor de calidad, publica la entidad en una nota de prensa.

Como base de sus reclamaciones, indica que en 2020 presentó un plan estratégico de Recursos Humanos mediante el cual planteó aumentar hasta 106 mil los nuevos empleos en las administraciones durante los venideros tres años, pero no han sido cubiertas las necesidades por las que promovieron esa idea.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022