• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 11:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

¿Qué es el 'journaling' y por qué está tan de moda?

Hablamos con la psicóloga melillense Isabel Montis sobre los beneficios que tiene esta práctica en la salud mental

por Miriam González
04/02/2024 13:32 CET
¿Qué es el 'journaling' y por qué está tan de moda?

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El journaling es una práctica cada vez más utilizada y que se ha puesto muy de moda en los últimos años, pero ¿qué es exactamente? Esta tendencia es lo más parecido a la escritura de un diario que todos hemos hecho alguna vez en nuestra vida, sobre todo cuando éramos pequeños, solo que en lugar de únicamente escribir lo que hemos hecho durante el día, en el papel se plasman los pensamientos, emociones o miedos que pasan por nuestra mente.

Más allá de que pueda parecer una nimiedad, el journaling tiene beneficios para nuestra salud mental. Para conocer qué aplicaciones tiene la escritura, El Faro ha hablado con la psicóloga melillense Isabel Montis, que ha explicado a este diario la importancia que conlleva la práctica para nuestro cerebro y en qué supuestos se suele aplicar.

"Los psicólogos lo utilizamos mucho por varios motivos. Uno de ellos es la descarga emocional, cuando la persona está en situaciones de ansiedad y de estrés, es una forma de liberar ese malestar, pero también nos puede servir para enfocar cosas positivas que nos puedan pasar al día", explica.

En este sentido, señala que escribir tres cosas positivas, o una solamente, que nos pasan a lo largo del día, sirve para cambiar ese pensamiento negativista o tremendista por uno constructivo. "Se nos facilita el cambio de pensamiento y mejora nuestra autoestima", añade.

Por esta razón, la escritura se utiliza para mejorar los trastornos de la ansiedad o los relacionados con los traumas. También, para la resolución de conflictos en los pacientes. Asimismo, a los terapeutas les puede servir para buscar patrones.

"Dentro de los trastornos de ansiedad hay una gran variedad de categorías y en muchas se usa para descargar los miedos por ejemplo. En los trastornos relacionados con los traumas como el TEPT, para trabajar los miedos. Escribir al menos una cosa buena que ha ocurrido en el día, mejora la autoestima", señala la psicóloga.

No debemos olvidar, que para que la escritura sea efectiva para nuestro cerebro, se debe realizar con papel y bolígrafo. Nada de utilizar móviles, tablets u ordenadores, ya que no funcionará de la misma manera. Se debe hacer de la forma tradicional. El motivo principal, según detalla Montis, es que así nos hacemos consientes de lo que escribimos. "Nos centramos en no cometer faltas de ortografía y en explicarnos. No hay correctores", aclara la psicóloga.

A pesar de que existen múltiples beneficios, tal y como hemos podido comprobar, llevar a cabo la escritura de forma constante es algo complicado, pero sumamente importante. La constancia es lo que hace que el journaling surta efecto.

Para quienes deseen iniciarse en esta práctica o simplemente probar si funciona, los expertos recomiendan empezar por escribir cosas simples. No hace falta anotar pensamientos profundos ni darle muchas vueltas. Lo deseable es que se saquen al menos diez minutos al día para llevarlo a cabo. A cada persona le puede valer escribir algo diferente.

Unos pueden comenzar por escribir proyectos de futuro, otros por expresar miedos que tengan o frustraciones y otros pueden plasmar metas que se hayan propuesto en la vida. Todo es válido, ya que a cada persona le puede servir algo distinto. Tal y como mencionan los especialistas, este método de escritura nos permite ahondar en nuestras emociones y pensamientos de manera respetuosa con nosotros mismos, es decir sin prejuicios. Así se consigue estimular la creatividad, fomentar el autodescubrimiento, siendo conscientes de nuestros miedos, hábitos, objetivos y de lo que queremos en nuestra vida o no, por lo que favorece el desarrollo personal.

Volver a la rutina de escribir esta especie de diario como cuando éramos pequeños no es fácil, pero dedicar unos minutos del día a hacerlo puede tener muchos beneficios. Algo que se ha puesto muy de moda en las redes sociales y que incluso ha llegado a los dispositivos móviles. A pesar de que tal y como hemos mencionado anteriormente, se debe hacer sobre papel y boli, algunas marcas de móviles se han sumado al carro del journaling y han creado aplicaciones propias para hacerlo.

Es el caso de la conocida Apple, que en su última actualización incluye la aplicación 'Diario', una plataforma que busca que los usuarios puedan crear un diario y que incluso te avisa de cuando llegue la hora de escribir. A través de ella se puede establecer una hora del día para escribir, la que elija cada uno, y ella te avisará de cuándo ha llegado el momento.

 

RelacionadoEntradas

El PSOE responde a Quevedo

Los socialistas acusan a Quevedo de "ignorancia desmesurada" por criticar la desaladora de Marruecos

hace 8 minutos
Delegación de Defensa

Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

hace 31 minutos
Mezquita del Mantelete

Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

hace 51 minutos
Rafael Robles

El PSOE exige la dimisión del consejero Ventura por “incompetencia manifiesta” 

hace 1 hora
Moteros

Melilla recibirá a cientos de moteros con la IV Concentración de Ángeles Guardianes

hace 2 horas

El Tiempo | Martes 13 de mayo

hace 2 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023