• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Invertidos más de un millón de euros para reducir la brecha digital

El personal y el material tecnológico se llevan la mayor parte de fondos covid para Educación

por Alicia Martínez
13/11/2020
Imágenes: Elena Campoy/cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, anunció que ya han repartido los 7 millones de euros que recibió el área de los fondos covid del Gobierno central. El gasto en personal para las escuelas infantiles, la compra de material tecnológico y las subvenciones directas a centros por el covid-19 se llevan más de 4 millones de euros del presupuesto.

Le sigue en gastos la modificación de contratos de la limpieza con un coste de unos 683 mil euros; también se han modificado los contratos de las escuelas, algo que ha costado algo más de 255 mil euros, y el de apoyo a las porterías con 114 mil euros.





En subvenciones directas a las escuelas infantiles privadas se han destinado 361 mil euros. La consejera explicó que han atendido a las necesidades que les fueron trasladadas desde los centros, por lo que también han subvencionado material escolar para el alumnado de Primaria. A la escuela infantil ‘Josefa Calles’ le han designado unos 85 mil euros.

También han contratado 45 maestros para reforzar las clases por la tarde, celadores y cuatro enfermeros para la campaña de la gripe. También se ha comprado material para luchar con el coronavirus como geles, guantes o mascarillas y por otro lado, se ha pedido a los centros que hagan una lista de las necesidades de material tecnológico, como pueden ser tarjetas SIM, routers, tamblets, objetos que están en un listado del que los centros puede elegir qué necesitan. Los materiales entregados a los alumnos se les darán en calidad de préstamo, por lo que tendrán que devolverlo en el mejor estado posible.

En términos generales, estos 7 millones se han utilizado para reducir la brecha digital entre los alumnos melillenses y para cubrir los gastos derivados de la lucha contra el coronavirus. La consejera aseguró que han hecho un trabajo enorme para reducir las posibilidades de que surjan brotes en los centros educativos.

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más
    Imágenes: Elena Campoy/cedidas

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solo 4 de las 24 zonas de Melilla tienen una IA por debajo de los 500 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil debe tener presencia constante de agentes en zona de custodia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla roza los 1.000 casos activos de coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos comienza la próxima semana a vacunar a ancianos, médicos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018