• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 10:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Ingesa y Salud Pública afirman que siguen colaborando en la vacunación

El Instituto se centra en pacientes oncológicos y en los que pueden tener alergia a algunas dosis

por DN
11/05/2021 20:50 CEST
Ingesa y Salud Pública afirman que siguen colaborando en la vacunación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, y el Ingesa desmintieron hoy martes que no haya colaboración entre ambas instituciones para llevar a cabo la vacunación de la población. Ésta fue la respuesta a las declaraciones de la popular, Paz Velázquez, que habló de ruptura entre las dos entidades. Éstas aseguraron que no es cierto y que, mientras Salud Pública vacuna en el Centro de Formación Profesional Reina Victoria Eugenia por edad a los melillenses, el Ingesa hace también una campaña de vacunación con colectivos más vulnerables, como enfermos de cáncer o personas que puedan tener alergias a alguno de los componentes de las vacunas.

Mohamed Mohand lamentó que Velázquez hubiera salido en una rueda de prensa el lunes a comunicar una información sin que ésta sea cierta y sin que ella hubiera llamado a la consejería o al Ingesa para conocer si era real que había una ruptura entre ambas instituciones en la actualidad.

El consejero indicó que se sigue trabajando de forma conjunta con el Ingesa.

Por su parte, el Ingesa destacó que es Salud Pública la que tiene la competencia de vacunar, pero no se ha dejado de colaborar para desarrollar la campaña de vacunación en Melilla. De hecho, son las enfermeras de los centros de salud las que han ido a los domicilios de personas dependientes que no podían ir hasta el centro de Álvaro de Bazán para recibir la vacuna o también se ha encargado de citar a pacientes oncológicos y otros que sean sospechosos de tener alergias a algún componente de las dosis.

Y esto mismo indicó el consejero de Políticas Sociales en la rueda de prensa. Es más, apuntó que se sumarán más enfermeras y administrativos a la campaña de vacunación en cuanto lleguen más vacunas. Y esto mismo ratificó en una nota de prensa el Ingesa, que dijo que está a disposición de habilitar zonas de vacunación cuando lleguen las dosis. Afirmó que está a la espera de que Salud Pública pida oficialmente esta colaboración para participar con los medios “que se estimen necesarios para la vacunación masiva”.

Un calendario

El titular de Política Sociales también comentó el lunes publicaron el calendario de vacunación de esta semana. Subrayó que no pueden hacerlo con mayor antelación porque no se hace la programación hasta que no están las dosis en Melilla.

Durante toda esta semana se vacunarán los nacidos en 1964, 1965 y 1966. El jueves se pondrán segundas dosis y el viernes será el turno de los que nacieron en 1967.

El consejero indicó que si hay alguien que no ha sido vacunado por diferentes circunstancias y es de los nacidos en 1961 o antes puede llamar al teléfono 952699261.

Mohamed Mohand insistió en que se harán ‘repescas’ de forma constante porque el objetivo es vacunar al mayor número de melillenses. Dijo que llegaron 3.500 vacunas de Pfizer y vendrán 600 de Moderna, además de las de Janssen, aunque en total serán 5.000 dosis.

Por otro lado, comentó que tienen 3.000 vacunas de AstraZeneca almacenadas en la ciudad. Parte de ellas servirá para la segunda dosis de las personas mayores de 60 años que sí se podían vacunar con ella. Pero para saber que se hará con los trabajadores esenciales menores de 60 años que recibieron esta dosis, habrá que esperar aún a la resolución que dicte el Ministerio de Sanidad tras el estudio que se está realizando al combinarla con otras vacunas.

La medicina privada ofrece sus recursos a Salud Pública para vacunar

El Colegio de Médicos envió ayer un comunicado indicando que la Vocalía de Medicina Privada de la entidad se ofrecía para captar y organizar los recursos con los que cuenta para ponerlos a disposición de la Consejería de Sanidad para emprender una “aplicación eficaz” de la estrategia de vacunación. Indicó que se ha tenido conocimiento en esta entidad de que no se dispone de recursos humanos en el Ingesa al servicio de la Consejería de Sanidad para la vacunación de la población y de ahí que se haga este ofrecimiento.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

El carrillo | "La gente me dice que mi acento es brasileño. Me resulta gracioso"

hace 7 minutos

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 37 minutos

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 43 minutos
Mohamed L'Ghacham

“Es un arte que se expresa en la calle, de manera anónima y sin galerías”

hace 52 minutos

Japón, tradición milenaria y modernidad absoluta

hace 1 hora
Jaime Urgoiti Martínez-Burgos

“Nicolás María de Urgoiti representa el origen de los medios en España”

hace 1 hora

Comments 1

  1. Ana comentó:
    hace 4 años

    Y yo sigo insistiendo pq es lo que procede. LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA LLEVAN CASI DOS MESES HACIENDO SUS PRÁCTICAS SIN VACUNAR. EXPONIÉNDOSE ELLOS Y SUS FAMILIAS.
    Los alumnos de Granada y Ceuta están vacunados, igual que el resto de universidades de todo el país.
    ¿Acaso los de Melilla no tienen la misma consideración.? La respuesta es SI. El problema está en los " responsables " de Salud Pública de Melilla.
    Y mientras que acciones habrá llevado a cabo la facultad de enfermería de Melilla. Lo desconocemos. Abandonados totalmente

Lo más visto

  • Policía Nacional

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023