• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 12:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Imbroda visita el Fuerte del Rosario, recuperado tras 5 meses de obras

por Redacción El Faro
27/10/2013 21:18 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La intervención se inició en mayo. El recinto recobra el aspecto que tenía en el siglo XVIII.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y el consejero de Fomento, Juventud y Deportes, Miguel Marín, acudirán hoy a visitar las obras que se están llevando a cabo en el Fuerte del Baluarte del Rosario, para recepcionarlas después  de la intervención de rehabilitación que se ha llevado a cabo durante los últimos meses. El arreglo de este fuerte forma parte de un proyecto más amplio, con el que el Gobierno local está poniendo en valor las tres fortificaciones defensivas de nuestra ciudad, entre las que se incluyen también Victoria Grande y Victoria Chica.
La obra que hoy visitará el máximo dirigente del Ejecutivo melillense se han llevado a cabo en la zona del cuarto recinto fortificado de Melilla La Vieja, que ocupa la zona norte de la denominada ‘altura del cubo’. En concreto, se ha rehabilitado la zona y se han consolidado la parte que se encontraba bajo el recinto amurallado.
Asimismo, se ha intervenido en los muros y los morteros con base de cal con los que originalmente estaban revestidos, se ha recuperado la línea magistral de la muralla una vez demolidas las construcciones no originales y se han reconstruido las baterías tratando de ser fiel al trazado existente y la posición oficial. Para ello se han utilizado materiales contemporáneos, pero con la estética de la época en la que se construyó el fuerte, en el siglo XVIII.
Por otro lado, se demolerá parte del muro revestido de laja basáltica que sirve de linde con la carretera de la Alcazaba, para que se pueda contemplar el corte del terreno que flanquea por el norte la fortificación. De este modo los visitantes podrán entender mejor los sistemas defensivos de la época.
El objetivo de esta intervención, al igual del resto que se está realizando en las otras fortificaciones es devolver a estas construcciones su imagen original para que se conviertan en un nuevo atractivo turístico para la ciudad.

Empleo y plazo de ejecución
Del presupuesto total que se ha invertido en la ejecución material de esta obra, el 46% ha estado destinado a la mano de obra, en concreto, 63.477 euros, de los 135.809. El resto se ha utilizado para la compra de materiales de cantería y de reconstrucción tradicionales. Esto último encarece, en parte, el coste final, según indicó ayer la Consejería de Fomento a través de una nota de prensa.
En el comunicado se apunta que en total se han necesitado 4.534 horas de operario para esta rehabilitación, en la que los obreros han cobrado una media de 14 euros por hora.
Las obras de acondicionamiento y mejora de este fuerte se iniciaron el pasado mes de mayo. El plazo de ejecución inicial era de cinco meses, aunque finalmente se han terminado un poco antes de lo esperado, en concreto, el pasado día 4 de este mes.
La empresa adjudicataria de la obra ha sido Doranjo, bajo la dirección de Jesús Montero y Manuel Arias. El proyecto ha estado coordinado por Luis Molina.

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 1 día

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 2 días

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 2 días

Los jóvenes melillenses apuestan por 'Melilla Joven'

hace 2 días

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 3 días

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 5 días

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel