El presidente de Melilla también ha puesto en relieve las dificultades derivadas de la retirada de las bonificaciones a la Seguridad Social, que volvieron a implementarse pero solo para los contratos indefinidos: "Tuvimos que estar reclamándolo durante un año, y lo que hicieron fue inventarse una ayuda de 262 euros por trabajador". Añadía el dirigente local que ahora, debido a una "ideología caduca y sectaria", no se permite aplicar la bonificación del 50% a los contratos temporales, afectando negativamente a trabajadores y empresarios locales.
"Eso es justicia social, eso es mirar también por el empleo, por los empleados, y esto es lo que no entiende", lamentaba Imbroda, acusando al Gobierno de España y al PSOE de "sectarismo" y de priorizar la propaganda frente a las verdaderas necesidades de Melilla.
Ausencia de Randa Mohamed
Por su parte, Imbroda ha excusado a la consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, de su ausencia en la Comisión sobre el IMV de esta mañana en la Delegación del Gobierno, con motivo de otra cita pendiente en la Conferencia Sectorial de Infancia para abordar el reparto de menores migrantes. Esta reunión estaba prevista por la tarde y la cual se ha suspendido finalmente con motivo del apagón masivo en la península. Lo mismo ha ocurrido con la actividad parlamentaria en la que el ministro Albares iba a comparecer para hablar de las aduanas de Melilla y Ceuta.
Valoración de Saiz
Tras el encuentro con el presidente Imbroda, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se ha congratulado por la situación laboral y de afiliación en la ciudad autónoma. Según ha manifestado ante los medios de comunicación, la reunión abordó estos asuntos, destacando la afiliación en Melilla. “Esta crece en la ciudad por encima de la media española”, ha señalado la ministra, a la vez que presumía de que Melilla contase con “1.600 desempleados menos desde que gobierna Pedro Sánchez".
La ministra defendía, de este modo, que estas cifras eran "fruto del trabajo de unas buenas políticas y de un esfuerzo colectivo", subrayando que los datos de afiliación y empleo indefinido también tenían su reflejo en la ciudad autónoma. Saiz, quien ha reconocido que las sinergias entre la CAM y el gobierno central son diferentes, ha lamentado que, mientras se exigía en el Congreso mayor implicación al ejecutivo central para luchar contra la pobreza, "no se acompaña ese compromiso luego en la práctica diaria", refiriéndose a los recortes presupuestarios observados en las políticas de inclusión en la ciudad autónoma, tal y como ya había denunciado esta misma mañana.
"Lo vemos aquí, reduciendo de manera drástica el presupuesto destinado a acompañar y a tejer ese escudo social tan importante en materia de protección social", ha afirmado. La ministra ha recordado que, desde que asumió su cargo, lleva insistiendo en que "el Gobierno de España acompaña a Melilla, y está con la ciudad".
De este modo, y tras su segunda visita, Saiz ha reafirmado en su intervención la apuesta del gobierno de España por el futuro de Melilla y agradeciendo así la oportunidad de haber mantenido un intercambio directo con el presidente de la ciudad, a pesar de las diferencias.
Imbroda tiene la cara de cemento armado. Calificar la visita de la ministra como "un paripé, una foto, y nada más", es de un cinismo tremendo cuando él en Melilla hace lo mismo que Sánchez en el gobierno de España ¿Quién se supone que tiene que trabajar por Melilla? ¿Para que está el gobierno local con el presupuesto que aprueba y maneja a su antojo? Las soluciones serias a los problemas no consisten en insultos permanentes ni echar balones fuera como lleva haciendo años. Para paripé y fotos ya están el imbrodismo y los dirigentes nacionales del PP. No hay alternativa política porque son todos iguales. A ver si se les mete de una vez a los melillenses en la cabeza que toda esta gente es una mentira continua que solo lucha por su supervivencia política y su interés personal.