• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   - 09:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Imbroda, sobre la investidura de Pedro Sánchez: “Que Dios nos coja confesados”

El presidente del PP de Melilla se posiciona contra las pintadas en la sede del PSOE

por J.R.P. / Efe
16/11/2023 18:01 CET
Vídeo: Melania Calderón.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Partido Popular (PP) en Melilla, Juan José Imbroda, ha declarado este jueves, antes de la jornada ‘Melilla digital: Emprendimiento y talento en una sociedad en red’, celebrada en el hotel Tryp Melilla Puerto, que a España y a Melilla les espera “un porvenir nefasto” después de que Pedro Sánchez haya sido reelegido presidente del Gobierno con los votos a favor del PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, Bildu, BNG y Coalición Canaria.

El problema, según Imbroda, es que el PSOE “ya no existe”, sino que se ha convertido en “un partido sanchista con un presidente del Gobierno que va a estar totalmente tutelado, cogido y amarrado por los separatistas y por los que no quieren a España”.

“Vamos a ver qué capacidad de aguante tiene España para poder soportar estas barbaridades políticas”, ha deslizado el presidente del Gobierno local, para quien lo peor es “que no van a dañar al presidente Sánchez, sino a España”, y todo “por culpa de la ambición desmesurada e ilógica de Sánchez”.

En este punto, Imbroda se ha referido a las críticas vertidas por algunas personas relevantes en la historia del PSOE, como el ex presidente del Gobierno, Felipe González, “su líder por antonomasia dede el congreso de Suresnes”.

El líder popular cree que tanto Melilla como España van a “sufrir, y bien sufrida”, la investidura, “y que Dios nos coja confesados”.

En su opinión, se trató de “la peor investidura en España desde 1978, un puro desastre”, debido a que ha dejado a España “en manos de los separatistas, precisamente de quienes no la quieren”.

Además, otro inconveniente a los ojos de Imbroda es que los partidos independentistas “le enmendaron la plana a Sánchez”, en el sentido de que, de alguna forma, lo tienen “bajo tutela” y “son ellos los que mandan”.

Tan sólo, ha dicho, están esperando a ver los pasos que da el preisdente por si hubiera que “destrozarlo”.

Críticas a las pintadas

Acerca de las pintadas aparecidas en la sede del PSOE de Melilla, el jefe del Ejecutivo local ha apuntado que no le parecen bien y que “estas cosas no van a ningún lado”.

Imbroda está de acuerdo en “protestar rotunda y contundentemente, con toda la intensidad del mundo”, pero, al mismo tiempo, “serenamente, con sensatez” y sin violencia.

“Eso, desde el PP, lo tenemos muy claro: protestar, chillar y hacer presión, toda la del mundo, pero no insultar ni hacer violencia de ningún tipo”, ha ahondado el presidente de la Ciudad.

Investido por segunda vez

Por segunda vez, Pedro Sánchez consiguió este domingo ser investido presidente del Gobierno, aunque es la tercera ocasión en la que prometerá su cargo ante el rey porque llegó al Palacio de la Moncloa de la mano de una moción de censura contra Mariano Rajoy.

Desde aquel 1 de junio de 2018 en que consiguió la confianza del Congreso, ha recorrido un camino no exento de dificultades, y el que empieza ahora, pese a haberse estrenado en lograr la mayoría absoluta de la cámara, se antoja que no va a ser nada fácil a tenor de lo que se ha vivido durante los dos días de debate de investidura.

Sánchez cuenta con el apoyo indudable de sus diputados y aspira a que su coalición con Sumar le dé menos sobresaltos que la que firmó con Unidas Podemos en la anterior legislatura. Como él mismo diría, que haya menos decibelios en la relación.

A partir de ahí, el resto de socios le han certificado su respaldo, pero han dejado en el aire que se pueda conseguir el deseo de los socialistas de que, junto a la investidura, se garantizara también la estabilidad de la legislatura.

Sánchez ha arriesgado. Lo hizo con los indultos a los líderes independentistas y ahora lo hace con una amnistía que siempre había rechazado pero que ha asumido ante la necesidad de los votos de los diputados de Junts y ERC para reeditar mandato.

Fuego amigo

Hay acuerdo firmado y el líder socialista les ha dado su palabra en el debate de que cumplirá, pero en medio de la desconfianza mutua los portavoces de ambas formaciones soberanistas le han querido dejar claro que estarán vigilantes y que si lo rubricado no se va convirtiendo en realidad, le dejarán caer.

Nogueras, de la formación de Carles Puigdemont, ya le dijo que con ellos no tentara a la suerte tras acusarle de no haber sido lo suficientemente valiente en su discurso, y por parte de Esquerra, Gabriel Rufián le recordó que tienen capacidad para obligarle, incluso, a convocar un referéndum.

Sánchez estará entre ese posible fuego amigo y la nada amistosa oposición de la que Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal han hecho durante estos días una mera carta de presentación.

Se ha mascado la crispación y han sembrado dudas sobre la legitimidad del nuevo Gobierno hablando de fraude y corrupción política.

Es el avance de la ofensiva que prevén protagonizar en las instituciones y en las calles, donde los más exaltados mantienen la presión sobre las sedes socialistas con ataques que dan munición al argumento del reelegido presidente de que los mensajes de la ultraderecha llevan al odio y la violencia.

Apunta directamente a Vox, pero considera que el PP ha ligado su suerte a ese partido en los que ha denominado "los pactos de la ignominia", y ante ese dúo se ha presentado como un muro que detenga sus aspiraciones.

Nada de tranquilidad

Lo vivido en la Carrera de San Jerónimo este miércoles y jueves es el espejo de lo que le espera a Sánchez. Nada de tranquilidad y convencer a los socios ley a ley.

No le es extraño ese horizonte porque ya ha flotado en un escenario parecido durante sus casi cuatro años del Gobierno de coalición, pero ahora la mayoría solamente es posible mediante una aritmética en la que los diputados de la formación de Carles Puigdemont se suman a la ecuación en el capítulo de los imprescindibles.

Sánchez no se puede permitir su enfado, ni el de ERC, ni el de EH Bildu o el del PNV, y tendrá que nadar entre todas esas aguas para cumplir su objetivo de dotar estabilidad a su Gobierno en los próximos cuatro años.

Al mismo tiempo tendrá que prodigarse en la pedagogía sobre la amnistía en la que prometió implicarse a partir de que las negociaciones dieran sus frutos y su investidura se conviertiera en realidad.

El momento llega a partir de ahora, pero previamente tendrá que decidir quienes le van a acompañar en el nuevo Consejo de Ministros, una incógnita que estará despejada con seguridad antes del martes que viene porque ese día presidirá la primera reunión de su nuevo gabinete.

Antes, este viernes, él prometerá ante el rey el cargo para el que ha sido avalado por 179 diputados. Su primera mayoría absoluta que, sin embargo, no le garantiza una legislatura tranquila.

Lo reconocen en las filas socialistas y lo dan por seguro en las del PP, donde alguno de sus dirigentes, justo después de ser testigo de la nueva investidura de Sánchez, le responsabilizaba de toda la incertidumbre con la que tenga que convivir a partir de ahora: "él lo ha querido".

Tags: Amnistíainvestidura

RelacionadoEntradas

Vídeo: Melania Calderón.

Unesco-Melilla, presente en los eventos organizados por la Hermandad Nacional Monárquica de España

hace 27 minutos
Vídeo: Melania Calderón.

Arranca el juicio por el atropello al ciclista en el año 2022

hace 1 hora
Vídeo: Melania Calderón.

La encuesta | ¿Qué le parece la reducción de la jornada laboral en junio y septiembre?

hace 2 horas
Vídeo: Melania Calderón.

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 20 de junio de 2025

hace 2 horas
Miguel Marín. El Faro
Vídeo: Melania Calderón.

Melilla evitará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

hace 10 horas
Vídeo: Melania Calderón.

La obra “Edipo Rey”, en su mejor versión gracias a Ceres Machado

hace 11 horas

Comments 3

  1. Kake de Calatrifa. comentó:
    hace 2 años

    Este señor no tendrá que confesarse, pues según tengo entendido le dieron indulgencia plenaria. Al menos eso es lo que dijeron. Yo no entiendo mucho de esto, La verdad.

  2. santiago comentó:
    hace 2 años

    .¿A qué "Dios" se refiere el personajillo este?
    ¿Al que mató a toda la Humanidad excepto a los animales y una familia y que mató a todos primogénitos de Egipto? ¿A ese?

  3. Pablo comentó:
    hace 2 años

    El PP firmo una amnistia fiscal a millonarios defraudadores y no pasó nada ,mientras todos los ciudadanos de a pie pagamos hasta el último céntimo a Hacienda producto de nuestro trabajo.Hay que tener rostro

Lo más visto

  • Vídeo: Melania Calderón.

    La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno exige explicaciones al PSOE y CpM por una obra vinculada al caso Koldo adjudicada en Melilla en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Azmani carga contra Vox por pretender eliminar la Fiesta del Cordero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda reclama al Ministerio de Defensa la cesión del cuartel de Caballería para construir viviendas en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda anuncia que habrá "un antes y un después" en el servicio de agua de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023