El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que durante este año se invertirá cerca de 10.500 millones de euros más en Defensa, hasta llegar a un total de 33.123 millones, y alcanzado el 2% del PIB, exigido por la UE y la OTAN.
Ante esta cuestión, y sobre esto tendrá algún efecto en Melilla, el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha afirmado que el gasto en Defensa no puede desligarse de un contexto de alta presión fiscal. “Los impuestos en España han subido muchísimo en estos años. El IRPF ha subido un montón”, ha afirmado, subrayando que el gobierno ha acumulado una “bolsa de unos 30.000 millones de euros” con motivo de una mayor recaudación derivada de la inflación. "Ha sido a costa de sacar impuestos a los españoles", ha criticado.
En cuanto al cumplimiento de los compromisos de España con la OTAN, Imbroda ha afirmado que "es lo que tiene que hacer". "Llevan ya varios años diciendo eso. Y ahora ya se habla de más del 2%, no del 2% solamente”. Además, el presidente considera "justo" que, dentro del aumento del gasto militar, parte de él vaya destinado a mejorar las condiciones laborales de los soldados, aunque lo considera insuficiente. Concretamente, el ejecutivo central destinará en torno a un 35% de los 10.471 millones de euros que se añadirá a Defensa en incrementar salarios y mejorar otros asuntos en materia laboral y de formación para Tropa y Marinería.
En su valoración, Imbroda también ha insistido en una petición que ha manifestado en varias ocasiones: la del retorno de la Segunda Bandera del Tercio Gran Capitán de la Legión, la cual desapareció de la ciudad en 2009. Imbroda asegura que este regreso sería un beneficio para la ciudad en materia de Defensa, así como para el dinamismo económico, social y cultural. "Es algo que no se me olvida", ha reseñado.
El dirigente popular en Melilla también ha aprovechado para lanzar críticas contra el presidente Sánchez por no contar con un presupuesto aprobado o por no implementar las Obligaciones de Servicio Público en las conexiones aéreas con Málaga y Madrid, una petición en la que el Partido Popular ha sido muy insistente.