• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 03:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Imbroda pregunta a la CHG si el cauce del río está en condiciones

El presidente quiere saber si se encuentra "expedito" para aguantar cualquier tromba de agua

por M.A. Jiménez
01/11/2024 12:35 CET
Imbroda pregunta a la CHG si el cauce del río está en condiciones

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha preguntado públicamente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, si el cauce del Río de Oro está en condiciones. En concreto quiere saber "si está expedito" para aguantar cualquier tromba de agua que pudiera caer en Melilla o las zonas aledañas de Marruecos.

La preocupación de Imbroda es que, ante la vegetación y la situación existente en el cauce, podría producir un efecto embalse con una pantalla que, de rebosarse, pudiera inundar parte de la ciudad, muy concretamente el barrio del Tesorillo y sus alrededores. Imbroda recordó que las actuaciones en el cauce del río son competencia de la CHG.

"Es el momento oportuno para exigir que miren cómo está la cosa para que todos podamos estar más tranquilos", indicó para añadir que el Río de Oro depende del Gobierno de la nación y es éste el que debe actuar al respecto.

Ese cauce es el camino hacia el mar de un río que nace en Marruecos. Imbroda no ocultó en ese sentido su "preocupación" por el hecho de que pudiera crearse una "presa" ante una llegada torrencial de agua. "Me preocupa porque si cerramos todos los ojos de los puentes, se están creando presas y el agua saldrá por todos los sitios", explicó.

Juan José Imbroda señaló que el cauce lleva una pendiente suave hacia el mar, pero que debe estar en óptimas condiciones para que no se produzcan problemas. "Yo recuerdo una inundación sobre el año 2000 que salía el agua, se desbordaba y no era de las magnitudes que estamos hablando en el caso de algunos pueblos de Valencia".

Tras aquella situación adversa, lo que hizo el Gobierno fue recrecer las paredes del río para impedir el desbordamiento, si bien el cauce depende de la CHG".

Simulacro positivo

Hace apenas unos días, efectivos de la UME se desplazaron a Melilla para realizar simulacros de emergencias junto a los servicios públicos melillenses de Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional, Servicio de Aguas de la Ciudad Autónoma, etc. "El resultado ha sido bastante positivo, según me dicen, de ese ensayo generalizado ante un posible terremotor, que es la opción que se tomó aquí".

No obstante, el presidente convocará para el próximo martes una reunión a las doce del mediodía con el consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda, junto a todas las fuerzas y medios disponibles en caso de catástrofe.

"Quiero que me expliquen, hacer una puesta en común de lo que llevan ellos, que sé que son muy eficaces. Me gustaría que me pusieran al día. Recuerdo que en 2016 hubo un terremoto de 6,2 grados y nuestros servicios funcionaron de manera excelente", recalcó.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Destrozos de la DANA

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

hace 1 hora

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 1 hora
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 2 horas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 2 horas
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 3 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 3 horas

Comments 4

  1. Capitán Trueno comentó:
    hace 7 meses

    Que lo limpien los ecologistas, que llevan dando la brasa todo el año para que el cauce del río sea más natural y que crezcan libremente plantas, animales y demas elementos.

  2. Antonio comentó:
    hace 7 meses

    ¿Pregunta ahora? ¿Y todos estos años qué ha hecho, que no fuese colocar o nombrar a gamberros? La cara más dura que el cemento. Tiene que haber una desgracia para salir a ver los votos que podemos arañar y hacer como si le importásemos. Cínico.

  3. Zacarias comentó:
    hace 7 meses

    Estamos como siempre, cuando nos acucia algún problema, ante una situación de hipotético siniestro. Que no se sabe a ciencia cierta, cual es la gallina que tiene que poner el huevo, ya que por un lado se aprecia, a simple vista, que el cauce del rio, no está en condiciones óptimas, ante cualquiera de las emergencias que se puedan dar, porque es un cañaveral, por donde no se podría encauzar bien, el agua, a transitar por el mismo y no digamos si es un torrente; y por otro lado, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), no se tiene en esta, un buen concepto, remitámonos a los problemas de “, La Desaladora” así es, qué, no nos queda más que arrodillarnos, juntar las palmas de las manos y rezar una oración, mientras algunos, se lo pasan de humor, a carcajadas limpias.

  4. Melillense comentó:
    hace 7 meses

    No empiece a echar balones fuera...
    Manda los técnicos del Ayuntamiento y que elaboren un informe para que puedan denunciar el estado actual en que se encuentra.
    Esto si es obligación!!

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel