La Ciudad Autónoma ha recibido a primera hora de este miércoles 2 de julio en el Palacio de la Asamblea al rector magnífico de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, quien ha venido a Melilla con motivo de la toma de posesión de Lucía Herrera como decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla.
Una visita que se produce apenas dos días después del informe desfavorable emitido por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), que ha impedido la implantación de varios títulos universitarios estratégicos, entre ellos el Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, previsto para impartirse en los campus de Granada y Melilla a partir del próximo curso.
Un informe que ha indignado al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, quien no obstante ha llamado a continuar con el desarrollo universitario en Melilla.
En este encuentro institucional se encontraba el presidente de la Ciudad, el diputado delegado para Asuntos Universitarios, Jesús Romero Imbroda y el vicerrector para los campus de Melilla y Ceuta, Salvador del Barrio y la secretaria general de la UGR, María del Carmen García Garnica.
Posteriormente, ambos se han desplazada hacia el Salón Dorado, donde se han encontrado con el Gobierno de la Ciudad. Allí el presidente ha destacado la presencia en Melilla de un "hombre de Estado" como calificó al rector magnífico de la UGR. Una figura que según dijo Imbroda, siempre trabaja por el desarrollo del sector universitario en la ciudad autónoma. Un campo, añadió, del que están convencidos desde el Ejecutivo local que será decisivo para el desarrollo de Melilla.
Imbroda se ha mostrado indignado por el informe emitido por ACCUA. Un "disparate" que tal y como denunció el presidente, ha frustrado la ilusión y la estrategia de la Ciudad en lo que al desarrollo universitario se refiere.
"La UGR es la primera universidad en Europa en este campo y cuenta con algunos de los catedráticos más importantes del mundo, pero se ha cuestionado la capacidad de la UGR. Es un disparate colosal".
El presidente denunció el carácter "subjetivo" del informe de ACCUA y aseguró que desde esta Agencia siempre transmitieron a la Ciudad que los pasos para la implantación del grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial "iba bien".
"Este informe desfavorable no tiene sentido. Se nos ha puesto un freno desde un punto de vista subjetivo, porque se dice que Melilla no puede acoger el grado porque es Melilla
Pese al varapalo de dicho informe, desde el Gobierno local afirman "no tirar la toalla", por lo que Imbroda ha asegurado que seguirán centrados en fomentar el eje del fomento universitario, en pro del desarrollo de nuestra ciudad.
Por ello ha instado a “rearmarse anímicamente después del palo sufrido y tirar para adelante”, redoblando la voluntad en el desarrollo universitario de Melilla, un objetivo en el que ha destacado el papel del rector de la UGR.
"Juntos nos levantaremos y Melilla será una ciudad aún más universitaria. Cuando hagamos balance a finales del año 2026 veremos el impulso que hemos dado, a pesar del daño que nos han hecho de forma torticera. Juntos remaremos con más ahínco".
"Quien tenga legitimidad, que hable"
En otro orden de cosas, Juan José Imbroda ha respondido al Partido Socialista, que acusó al Partido Popular de "vetar" la implantación del grado universitario.
En este sentido, el presidente de la Ciudad fue contundente y afirmó que sólo quien tiene legitimidad moral de haber trabajado en favor del desarrollo universitario en Melilla tiene legitimidad para hablar al respecto.
Imbroda lamentó que el anterior Gobierno local no trabajase en este sentido y ha instado al PSOE a “apoyar desde el primer minuto” ante una decisión que ha supuesto “un daño a Melilla”, según dijo.
El rector de la UGR, por su parte, ha dicho que la única política que entiende es la universitaria, pero se ha mostrado agradecido por el apoyo institucional que ha recibido tras este informe desfavorable por parte de todas las instituciones de Granada, independientemente del signo político, entre ellas la alcaldesa, los presidentes de la Diputación y la Cámara de Comercio, el delegado de la Junta y del propio consejero.
Soís escoria política anclada en sillones públicos y bien nutridos de dinero y fondos públicos que no os corresponden. Llamar a levantarse cuando hasta el aire acondicionado que te refresca te lo pagamos los contribuyentes es como ponerse a la sombra de un olmo y rezar que te caíga una pera o una breba a éstas alturas de curso político y con 23 cursos más viviendo de la mamandurria que os sustenta. Tienes la misma credibilidad que la sardina que dice proceder del monte o las famosas liebres que correteando por el mar dicen proceder de venus.