• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 5 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La hostelería empieza a notar la apertura de la frontera

Aunque tímidamente, los clientes van llegando desde el primer día a sus locales de siempre

por M.A. Jiménez
20/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La hostelería está empezando a notar los efectos positivos de la apertura de la frontera, según ha reconocido a El Faro el presidente de la asociación, Chakib Mohamed. En este sentido, Mohamed manifestó que la repercusión es "tímida" todavía pero apuntó que los clientes están llegando prácticamente desde el primer día en que reabrió el paso fronterizo de Beni-Enzar.





"Están llegando a nuestros establecimientos desde el primer día. La verdad es que no se puede decir que sea un gran número de personas pero sí es cierto que vienen a cenar, a dar una vuelta y luego se van", comentó el presidente de la Asociación de Hostelería de Melilla.

Chakib Mohamed añadió que las personas que entran por Beni-Enzar tienen claro dónde quieren ir a cenar o tomar unas tapas porque suelen ser "clientes fieles" de esos locales. "Es como cuando tú estás en Málaga y vas siempre a un mismo bar porque te gusta su comida. Ellos hacen lo mismo, son clientes fieles que vienen buscando su local favorito".

Que sea aún un número pequeño el de los visitantes que vienen a Melilla "es lógico", según Mohamed, porque "en esta primera fase hay restricciones documentales". Y lo bueno a ese respecto es que no encuentran demasiados problemas para acceder a la ciudad desde Beni-Enzar. "Al no haber mucha cola, pueden pasar bastante fácilmente mostrando su pasaporte y eso es bueno porque así se deciden más a venir por la ciudad".

Mercancías

Lo que espera la hostelería melillense es que reabra la Aduana Comercial para que pueda entrar el género que necesitan en sus negocios, fundamentalmente el pescado. Chakib Mohamed no quiere especular y por eso no se atreve a establecer una posible fecha para su reapertura. "No voy a especular con la fecha porque no me gustaría entrar de nuevo en lo que pasó con la frontera, que si abre un día u otro".

Lo que sí tiene claro el presidente de los hosteleros de Melilla es que toda la mercancía que entre para ser consumida en sus establecimientos lo haga de forma legal y con las garantías sanitarias y de calidad que debe cumplir. "Toda la mercancía debe ser legal, tanto para venta en las tiendas como en los mercados y luego en nuestros locales. Para nosotros es muy importante que pasen el filtro del control sanitario".

Tan es así que recomendó a los melillenses que eviten comprar productos que sean transportados de forma privada en los coches. "Estamos hablando de mercancía perecedera y comprar de esa manera va en contra de nuestros intereses", concluyó.

 

Comments 1

  1. Elena comentó:
    hace 1 mes

    Es cierto q estamos todos los melillenses pendientes de que abran del todo,.con más tránsito de gente w trabaje y consuma en nuestra tierra, también mercancias, pero por no solo que entren, también q salgan, que se beneficie de verdad la ciudad y se creen más puestos de trabajo. Y ahora, al presidente de hostelería q espera el pescado marroquí en lugar del vendido en Melilla, q nunca falta y viene de Málaga, que lo espera simplemente porque es más barato , que no más bueno...van ustedes los hosteleros a bajar los precios y equipararlo al precio de compra en cuanto entre pescado ????? Vaya , me parece q no. Hagamos grande este país , q es el que nos va a pagar las pensiones , por supuesto siempre ayudando al país vecino donde todos tenemos hermanos, pero no seamos tan hipócritas de decir que queremos q abran porque aquí hay carencias ..señores , aquí la única carencia q hay es que los precios son los del mercado , las pensiones el doble que en península, el jornal de cualquier funcionario también el doble, los bares , no se quedan cojos....apostémos todos para que la cosa fluya en los dos sentidos ,.se creen empleo tanto aquí como en Nador, ganemos todos en calidad de vida, pero no olvidemos nunca quien nos ha dado de comer cuando la.frontera estaba vacía , y quién nos va a pagar la pensión el día w nos podamos permitir la jubilación.
    Buenas tardes

Lo más visto

  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cambio de categoría del aeropuerto de Melilla está previsto para final de año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso más fluido en la frontera para entrar a Melilla en la tarde de este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maluma reacciona a las muertes de inmigrantes en la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un asesor de la delegada del Gobierno, candidato a un alto cargo del Comarcal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022