• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de febrero de 2019   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Homenaje al ‘último morisco’: Omar Duddú

Cientos de melillenses musulmanes recibieron en el Auditorio Carvajal al líder de la lucha por los derechos humanos y civiles a mediados de los años ochenta

por Paula del Campo
10/02/2019
Homenaje al ‘último morisco’: Omar Duddú

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La sociedad musulmana de Melilla recordó ayer la lucha histórica a mediados de los 80 para evitar que se aplicase la Ley de Extranjería a los melillenses de origen amazigh. El que fuera líder del pueblo rifeño en Melilla en aquellos momentos, Omar Duddú, protagonizó aquellas movilizaciones y como reconocimiento, ayer fue homenajeado en el Auditorio Carvajal. Cientos de personas asistieron, entre ellos, algunos ceutíes que no quisieron desaprovechar la oportunidad de estar presente en este acto.

Duddú entró al auditorio vitoreado y aclamado por los asistentes. Entre música y bailes, los melillenses, en su mayoría musulmanes, saludaron y se fotografiaron que con el líder de las movilizaciones contra la Ley de Extranjería.

Varias personas dedicaron unas palabras de cariño a Omar Duddú y recordaron su implicación en evitar que los musulmanes de Melilla dejasen de ser ciudadanos de esta ciudad.

A continuación, Omar Duddú subió al escenario para leer su discurso: “No olvido el calor que he recibido todos estos años en mi tierra. Quiero agradecer a mis compañeros del colegio, de la universidad y de militancia que lucharon conmigo por los derechos humanos y de la clase trabajadora”.

El líder de la lucha musulmana recordó que los melillenses de origen amazigh estuvieron “marginados”, “excluidos”, y “despojados”. “Éramos invisibles en nuestra propia tierra”, añadió.

Por ello, y después de tanta lucha, el 10 de febrero de 1986 supuso un día histórico: Omar Dudú se reunió con el entonces subsecretario del Ministerio del Interior y con el director general de Política Interior para decirles que los musulmanes de Melilla no eran extranjeros, puesto que habían nacido en territorio español.

Finalmente, el pueblo musulmán no sufrió lo que parecía que iba a ser una realidad. Después de 34 años, los ciudadanos de origen amazigh recuerdan con emoción este día histórico.

Comentarios 11

  1. Tronko comentó:
    hace 2 semanas

    Morisco no es ya que es marroqui.los moriscos eran los musulmanes andalusis convertidos al cristianismo a la fuerza.

    Responder
    • Joputa comentó:
      hace 2 semanas

      Es tu puta madre

      Responder
  2. Pablo comentó:
    hace 2 semanas

    ¡Que nivel,!

    Responder
  3. Melillense musulman comentó:
    hace 2 semanas

    El último y gran líder de los marroquíes musulmanes de Melilla y Ceuta es el Senador Yahya Yahya, injustamente condenado en su propio país. Además , como todo el mundo sabe, este homenaje se ha hecho a petición del propio Aomar Duddu, patético. …………..

    Responder
  4. rosa comentó:
    hace 2 semanas

    Un gran traidor para los melillenses sean de la religion que sean.

    Responder
  5. mmm comentó:
    hace 1 semana

    Sinceramente creo que este hombre no aportó nada… La Ley de Extranjería nació con un defecto en la técnica jurídica que subsanaron de muy mala manera al concederles la nacionalidad a miles de rifeños por carta de naturaleza (lo que supuso que accedieran a la nacionalidad muchos que ni la merecían porque no eran de aqui, y los que tenían verdadero derecho no accedieron a ella). ¿Donde están los descendientes de aquellos valientes hombres que lucharon engañados en una guerra que no era la suya?, hablo de los soldados de Regulares en la Guerra Civil Española. Ya os respondo yo, muchos de ellos no tienen ni nacionalidad, ni pensión ni nisiquiera un misero reconocimiento por el familiar caido por España…

    Responder
  6. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 1 semana

    NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS, AUNQUE POR EL BIEN GENERAL. EL AGUA ES VIDA….

    Responder
  7. Dadahiani comentó:
    hace 1 semana

    Ewa mlih vali dinni

    Responder
  8. Dadahiani comentó:
    hace 1 semana

    EWA MLIH VALI DINNi curshi ok

    Responder
  9. Mohamed himmich cañada comentó:
    hace 1 semana

    Despues de haber asistido al auto-homenaje del señor dudu me recuerda al burro que toco la flauta ( un total incompetente en oratoria ,en todos los ámbitos de comunicación y francamente decepcionante ) Creo que este pobre anciano necesita ayuda psiquiátrica . Estoy seguro que este señor tuvo muchísima suerte de liderar dicho movimiento en el 84 porque era de los pocos que tenia nacionalidad española es esos años . Duda será recordado siempre como el burro que toco la flauta

    Responder
  10. Abzullah comentó:
    hace 1 semana

    Esta claro q vivimos en régimen de semidictadura en la cual se censuran los comentarios de los ciudadanos. Por mi parte sólo añadir que está claro que sois un medio de comunicación comprado por los que dirigen esta ciudad.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Melilla lleva dos días sin recibir pescado marroquí, pero sí desde la península

    Melilla lleva dos días sin recibir pescado marroquí, pero sí desde la península

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Marruecos no está aceptando a todos sus nacionales con orden de expulsión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: “Para una Melilla española hay que votar al PP, para una marroquí a CpM”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dueño del coche accidentado dice que se lo dejó a un amigo que está ilocalizable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil interviene más de 8 kg de hachís ocultos entre naranjas en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Información de interés
  • Producciones
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes

Grupo Faro © 2018