• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 12:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Hasta tres años de cárcel por falsificar el pasaporte covid

Su uso, al menos a nivel europeo, va a seguir vigente por algún tiempo, ya que la Comisión Europea ha propuesto recientemente extender la validez del mismo al menos hasta el 30 de junio de 2023.

por EFE
13/02/2022 17:53 CET
Hasta tres años de cárcel por falsificar el pasaporte covid

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La falsificación del certificado de vacunación o pasaporte covid puede suponer una pena de entre 6 meses y 3 años de prisión y los tribunales españoles equiparan la responsabilidad de su autor material con la de quien lo encarga.

El certificado de vacunación sigue siendo necesario en España para acceder a los establecimientos de Andalucía, Aragón, Canarias -para los turistas nacionales-, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra -hasta mañana lunes-, Ceuta y Melilla.

Otras regiones han dejado de exigirlo -Baleares este sábado- y en cuatro (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura o Madrid) nunca se llegó a implantar.

Sin embargo, parece que su uso, al menos a nivel europeo, va a seguir vigente por algún tiempo, ya que la Comisión Europea ha propuesto recientemente extender la validez del mismo al menos hasta el 30 de junio de 2023, con lo que seguirá siendo un mecanismo de control al alcance de cada Gobierno en caso de nuevas oleadas.

La evolución de la pandemia sigue siendo positiva y los principales indicadores se mantienen a la baja, pero en Europa no se descarta que la propagación del virus siga activa en la segunda mitad de 2022, ni tampoco la aparición de nuevas variantes que puedan resultar más dañinas.

Por lo tanto, es previsible que este documento, que acredita que su titular se ha vacunado o se ha sometido recientemente a pruebas de detección, siga siendo requisito esencial para viajar y, en determinados caos, para acceder a lugares de ocio como restaurantes, teatros, cines o gimnasios.

"Pero en la misma medida en la que crece la exigencia de su uso, aumenta la oferta de certificados falsos, que son demandados por quienes buscan seguir con su ritmo de vida eludiendo la vacunación", explica a Efe el abogado Ignacio Castillo, del despacho Castillo Castrillón.

"Si hace unos meses se detectó un incremento en la falsificación de los resultados de pruebas PCR y test de antígenos, actualmente este negocio fraudulento se traslada a los certificados covid, que pueden costar entre 170 y 450 euros en el mercado ilícito", añade este penalista.

Precisamente, a finales del pasado enero la Policía Nacional desarticuló en Madrid y Barcelona una red integrada por siete miembros -entre ellos personal sanitario- que pudo facilitar pasaportes covid y resultados de PCR falsos a famosos y conocidos delincuentes de todo el territorio nacional y también en otros países de la Unión Europea.

Además del cantante Omar Montes, uno de los artistas más escuchados de España, según la plataforma Spotify, figuran como supuestos clientes de esta organización conocidos delincuentes aluniceros o condenados por narcotráfico.

"Las personas que quieren obtener un pasaporte covid fraudulento no son conscientes de que la reproducción ilegal de los mismos no es sencilla para su correcto funcionamiento, ya que al contar con un código QR para su validación, deben acceder al sistema de la Administración emisora", añade Castillo.

La manipulación del código QR supone, en la práctica, la alteración de un elemento esencial de un documento expedido por la Administración.

El ilícito penal en cuestión en el que incurriría tanto la persona que falsifica materialmente el documento como quien lo encarga está tipificado en el artículo 392 y 390.1 del Código Penal, y contempla penas que van de los 6 meses a los 3 años de prisión, con multas de diverso importe, de entre 6 y 12 meses de duración.

"Quienes tengan la tentación de adquirir un pasaporte covid falso han de conocer que no se trata de un certificado de escasa transcendencia en el tráfico jurídico, dadas las connotaciones que trae consigo la actual pandemia y la necesidad de tutelar y proteger el interés general por parte de las Administraciones", advierte Ignacio Castillo.

RelacionadoEntradas

Aeropuerto

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

hace 17 minutos

La Ciudad espera que las obras de la Plaza de España estén terminadas a finales de año

hace 20 minutos

Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

hace 23 minutos
Imagen previa a la última Conferencia de Presidentes

Vivienda, FP y universidad, los temas para la Conferencia de Presidentes del 6 de junio

hace 27 minutos
Jaime Bustillo

El PSOE denuncia que el Gobierno local se niega a coordinar políticas de empleo con el SEPE

hace 39 minutos

Del Barrio reitera el compromiso de la UGR con el Campus de Melilla

hace 58 minutos

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel