• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 12:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Gran expectación para ver 'Juana Martínez, la cantinera de Batel' de Sibila Teatro

Cerca de 500 personas ya se han hecho con su entrada para disfrutar de esta obra histórica que dirige Ceres Machado

por Juan Luis Espinosa
22/02/2024 11:35 CET
Gran expectación para ver 'Juana Martínez, la cantinera de Batel' de Sibila Teatro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Sibila Teatro vuelve el próximo sábado 9 de marzo a los escenarios del Teatro Kursaal-Fernando Arrabal con la obra 'Juana Martínez, la cantinera de Batel', que se estrena dentro del marco de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y que ha causado gran expectación entre el público melillense.

La obra, dirigida por la directora de teatro melillense Ceres Machado y escrita por el guionista Salva Martos Cortés, se centra en la historia de una de las cantineras del desastre de Annual que ayudó a los soldados heridos. Las entradas, que se pusieron a la venta el pasado día 19, están volando tanto en Bacantix como en taquilla.

Cerca de 500 personas ya se han hecho con su entrada para disfrutar de esta obra histórica. Algunos la sacaron nada más ponerse a la venta para poder elegir su butaca libremente y otros se han ido sumando durante estos días. Así hasta conseguir llenar el patio de butacas y las plateas. Por ahora tan solo quedan asientos para la zona del anfiteatro. 

Juana Martínez López fue una cantinera que estaba en Batel durante el desastre de Annual, una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd el-Krim que tuvo lugar en el verano de 1921. Durante ese tiempo, Martínez López estuvo ayudando a los soldados y asistiendo a los enfermos, entre los que se encontraba el Teniente Coronel Fernando Primo de Rivera. También luchó en un poblado cerca del Monte Arruit, donde cayó prisionera y consiguió escapar.

El reparto está lleno de artistas locales, empezando por Ana Jiménez, que se pone en la piel de la protagonista Juana Martínez y que ya ha participado con Sibila Teatro en otras obras, como 'La posesión de Don Juan'. Sobre el escenario también podremos ver a David Tortosa, Miguel Lara, Gonzalo Carmona, Daniel Triana y Noelia Díez.

No es la primera vez que Machado utiliza sus obras para poner en valor personajes femeninos de la historia melillense, como fue el caso de 'Isabel Martínez López, de sirvienta a viuda del padre Jaén' o 'Dolores Carmona, la maestra' (también estrenada por el 8M en 2022). En esta ocasión, con 'Juana Martínez, la cantinera de Batel' ha querido recordar a las cantineras, enfermeras y a todas las mujeres que sostuvieron la mano de los soldados momentos antes de su muerte. De esta manera, concibe la obra como un viaje a nuestra historia, al desastre de Annual, y a las mujeres de nuestra ciudad.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 5 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 7 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 9 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 9 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 12 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 12 horas

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 1 año

    Que oscura soledad poseen aquellos que consciente o inconscientemente pretende alejar
    a las mujeres de su insigne dirección. Que obtuso, no haberse percatado de la iluminación de la mujer, les deseamos fervientemente a estos alelados, se den cuenta, más pronto que tarde, de este valor intrínseco que tienen las mujeres y las deseamos a estas, sigan en su línea, consiguiendo sus triunfos sin donaires, como lo más natural, y que se molesten los antedichos pasmados, de su signo opuesto.

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023