• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 07:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Exploran la capacidad de la Inteligencia Artificial para detectar las emociones humanas

La investigación tiene impacto en aplicaciones de interfaces cerebro-máquina, salud mental y entornos de inteligencia artificial afectiva

por J.M.B./El Faro
07/06/2025 11:53 CEST
Exploran la capacidad de la Inteligencia Artificial para detectar las emociones humanas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha estudiado el papel de los dispositivos wearables en la detección de emociones humanas mediante Inteligencia Artificial (IA). Estos sistemas electrónicos son aquellos que se pueden colocar en el cuerpo y se usan en ámbitos como la salud, el trabajo, la seguridad y el entretenimiento. Un ejemplo son las diademas de EEG, con las cuales trabaja esta investigación.

Los hallazgos indican que estos dispositivos son una vía prometedora para futuros proyectos en el campo de la neurociencia afectiva y la interacción humano-máquina. El investigador del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UGR, Francisco García Moreno, lidera este trabajo junto con Marta Badenes Sastre, investigadora del Departamento de Psicología Social.

El estudio, basado en el análisis de datos EEG, ha examinado cómo la IA puede detectar emociones básicas (un ejemplo son la alegría y la tristeza). Los resultados abren una línea de exploración en la búsqueda de metodologías más eficientes para la detección emocional basada en actividad cerebral, con posibles aplicaciones en interfaces cerebro-máquina, salud mental y entornos de inteligencia artificial afectiva.

"Nuestros resultados evidencian que el enfoque basado en dispositivos wearables tipo diademas de EEG, apoyado en IA, ofrece una aproximación interesante para la clasificación de emociones. Si bien aún existen desafíos que abordar, estos descubrimientos contribuyen a una mejor comprensión de cómo la actividad cerebral refleja estados emocionales", explican los investigadores.

El trabajo de la UGR pone los cimientos para futuras investigaciones que profundicen en la optimización de modelos de clasificación y el desarrollo de herramientas que integren estos hallazgos en aplicaciones prácticas. En este sentido, el equipo planea continuar explorando estrategias que mejoren la precisión y generalización de los modelos de IA basados en EEG para la detección emocional.

La investigación es el fruto de una colaboración multidisciplinar entre diferentes departamentos y centros: El Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos (LSI), el Departamento de Psicología Social, el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) y el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC); todos ellos de la Universidad de Granada.

Asimismo, dicho proyecto surge gracias a la financiación del Plan Propio de la UGR cuando los responsables del estudio eran aún estudiantes predoctorales. El proyecto inicial se denominó ‘Detección automática de las emociones básicas y su influencia en la toma de decisiones mediante wearables y Machine Learning’.

Tags: inteligencia artificialUGR

RelacionadoEntradas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 13 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 17 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 18 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 18 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 19 horas

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 19 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023