• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 07:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Éxito del primer 'Explora nocturno' de la temporada

Durante el fin de semana las III Jornadas Jurídicas Antonio José Bravo Antolín han dado a conocer Melilla a más de 70 administradores de fincas

por Carmen González
15/06/2025 19:43 CEST
Éxito del primer 'Explora nocturno' de la temporada

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla ha arrancado la temporada estival con una agenda repleta de actividades culturales y turísticas que han devuelto el protagonismo al patrimonio melillense. Durante este fin de semana, la ciudad autónoma ha sido escenario de rutas guiadas, visitas institucionales, encuentros profesionales y actos conmemorativos que, juntos, han convertido sus calles y recintos históricos en un hervidero de visitantes y curiosos. Especialmente destaca el primer 'Explora Nocturno' del año, una iniciativa de Oxígeno Laboratorio Cultural que congregó a más de medio centenar de personas deseosas de redescubrir el modernismo melillense bajo una perspectiva diferente: la de la noche.

La cita tuvo lugar el sábado 14 de junio a las 21:00 horas. Guiados por el divulgador José Oña, los asistentes recorrieron durante más de una hora el corazón modernista de Melilla, en un itinerario pensado para reivindicar la arquitectura local como seña de identidad urbana. "Empezamos a las nueve y terminamos sobre las diez y cuarto. Inicié la ruta explicando el paso de la Junta de Arbitrios al primer Ayuntamiento en 1928, momento en el que Melilla pasó de ser una plaza militar a tener una gestión civil, aunque seguía siendo un municipio malagueño hasta la llegada de la II República", ha explicado Oña.

El recorrido puso especial énfasis en la figura del arquitecto Enrique Nieto, sin entrar en aspectos personales, y también en la obra de Emilio Alzugaray y Francisco Hernanz. Todos ellos fueron responsables de algunos de los edificios más representativos del modernismo y del art decó melillense. El itinerario, a la luz de las farolas, permitió redescubrir fachadas, detalles ornamentales y rincones del centro urbano que suelen pasar desapercibidos durante el día. "Es una experiencia pensada para los que miran con curiosidad, para quienes saben que la ciudad cambia cuando cae la noche".

Uno de los aspectos más llamativos fue la alta participación, especialmente de público local. "El 90% era la primera vez que venía a una ruta de este tipo. Los demás son los habituales, los incondicionales", ha comentado Oña. El evento se realizó con el respaldo de la Consejería de Cultura y desde Oxígeno Laboratorio Cultural ya trabajan en nuevas propuestas para los próximos meses de verano.

Formación jurídica y turismo cultural

El ambiente turístico del fin de semana se completó con la llegada de más de 70 profesionales del sector inmobiliario, que participaron en las III Jornadas Jurídicas Antonio José Bravo Antolín. Procedentes de Zaragoza, Madrid, Castilla La Mancha, y Málaga, los administradores de fincas combinaron sesiones de formación con visitas culturales organizadas por el Patronato de Turismo.

La actividad incluyó una visita guiada a Melilla la Vieja, el conjunto fortificado más emblemático de la ciudad. Divididos en dos grupos, uno fue acompañado por José Oña y el otro por Patricia Giles, guía oficial y responsable de Melilleando Tour. "La ruta empezó en la Plaza de las Culturas, desde el foso del Hornabeque, y fuimos ascendiendo por el primer y segundo recinto. Incluimos la Cueva del Conventico, los aljibes, las puertas de Santiago y Santa Ana y varios museos. Les encantó el estado de conservación de todo el entorno", ha comentado Giles.

El recorrido despertó especial interés al llegar a la Plaza de Armas, desde donde se divisa la Ensenada de Galápagos. "Muchos preguntaron cómo se bajaba a la playa al ver a la gente ya nadando. Con este calor, la estampa del mar y la ciudadela es irresistible", ha añadido.

Tras la visita, los participantes almorzaron en el restaurante Club Scorpio, en una zona especialmente animada debido a otras celebraciones simultáneas, como el 40º aniversario del propio club y la festividad de San Antonio de Padua, organizada por la Casa de Ceuta en Melilla.

 

1 de 5
- +

La Legión

El sábado también tuvo lugar un acto institucional cargado de simbolismo: el homenaje y nombramiento como legionario de honor a Diego Jesús Ruiz Gallego. El evento, que se celebró en la base de la Legión, atrajo a un numeroso público, en su mayor parte de la península. "Han venido en su mayoría desde Alhaurín el Grande, Madrid y sólo unas pocas personas de Melilla. Según me han contado fue una ceremonia muy emotiva", ha comentado Patricia Giles, que guió a ese mismo grupo el domingo en una nueva visita por Melilla la Vieja.

El evento legionario, unido a las actividades del Patronato de Turismo y a las rutas nocturnas, ha creado un entorno de gran vitalidad en la ciudad, reforzando su carácter como destino de turismo cultural e institucional.

 

Una ciudad para redescubrir

Iniciativas como el 'Explora Nocturno' o las visitas organizadas por Melilleando Tour no solo contribuyen a dinamizar el turismo, sino también a fortalecer el sentimiento de pertenencia entre los propios melillenses. Melilla está llena de detalles que a veces pasan inadvertidos para el que está acostumbrado a vivir aquí. Cuando bajas el ritmo y la miras con otros ojos, descubres una ciudad diferente.

Tanto desde Oxígeno Laboratorio Cultural como desde los colectivos profesionales participantes, se han mostrado satisfechos con la experiencia y con la acogida institucional. El objetivo ahora es dar continuidad a estas actividades y consolidarlas como parte de una oferta turística estable, diversa y de calidad. El verano se presenta como una nueva oportunidad para seguir mostrando una ciudad que, lejos de los estereotipos, tiene mucho que contar.

Melilla demuestra así que es un destino para vivir con todos los sentidos: con la vista puesta en sus fachadas modernistas y el oído atento a sus relatos históricos.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 12 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 14 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 14 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 15 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 15 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 16 horas

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023