• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 09:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Esta noche comienza el Tarawih, las oraciones nocturnas de Ramadán

Antes de dichos rezos, las mezquitas suelen organizar conferencias sobre la importancia de la generosidad y la espiritualidad en esta festividad

por Redacción El Faro
07/05/2019 07:00 CEST
Esta noche comienza el Tarawih, las oraciones nocturnas de Ramadán
La Mezquita Central de Melilla. Imagen: Liazid Abm
La Mezquita Central de Melilla. Imagen: Liazid Abm

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las oraciones diarias para todo musulmán son cinco, pero con la aparición de la luna nueva da comienzo el mes de Ramadán. Los miembros de la comunidad musulmana deben realizar también el Tarawih, es decir, las oraciones nocturnas que se realizan en el noveno mes del año islámico, que este año es el 1440. Se realizan después de la oración diaria del Ishaa.

Estos rezos nocturnos solo se realizan durante el mes de Ramadán y muchos musulmanes se congregan en las mezquitas para orar en comunidad. “Son oraciones largas, que pueden durar de una hora a una hora y media, dependiendo de la mezquita”, explica Amaruch Mohamedi, miembro de la Comunidad Islámica de Melilla (CIM), a este  periódico.

El Tarawih suele realizarse en tandas de 12 rakat (un rakat es un conjunto de oraciones islámicas), cuenta Amaruch, lo que explica que estas oraciones sean tan largas.

Los lugares de culto suelen facilitar a sus fieles información sobre cómo celebrar el mes sagrado en el que se conmemora la revelación del Corán. Durante el Ramadán, todas las noches, poco antes de comenzar los rezos del Tarawih, se organizan conferencias con el fin de ofrecer información sobre qué es lo que se conmemora en estas fechas y su importancia, así como los valores que se pretenden difundir con esta festividad musulmana.

Estas reuniones divulgativas suelen ofrecerlas cada noche una persona distinta, que acostumbra a invitar a un imán cada vez. En ellas se explica la importancia de la generosidad y la espiritualidad del Ramadán.

Además de estas charlas informativas, Amaruch Mohamedi explica que también se organizan carpas, sobre todo en el cementerio musulmán y la Mezquita del Real, para ofrecer un ‘iftar’, la ruptura del ayuno, a los más desfavorecidos. “Todos los días, a lo largo del mes de Ramadán, hay gente que se ofrece voluntaria para hacer la cena, a base de donativos, para la gente  que vive lejos o carece de medios”, afirma.

A partir de la primera noche de Ramadán, las mezquitas ofrecen un folleto informativo con todas las actividades y acciones que promueven durante este mes.

RelacionadoEntradas

La Mezquita Central de Melilla. Imagen: Liazid Abm

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

hace 5 minutos
La Mezquita Central de Melilla. Imagen: Liazid Abm

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

hace 17 minutos
La Mezquita Central de Melilla. Imagen: Liazid Abm

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

hace 35 minutos
La Mezquita Central de Melilla. Imagen: Liazid Abm

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 16 de mayo de 2025

hace 2 horas
La Mezquita Central de Melilla. Imagen: Liazid Abm

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 14 horas
La Mezquita Central de Melilla. Imagen: Liazid Abm

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 15 horas

Lo más visto

  • La Mezquita Central de Melilla. Imagen: Liazid Abm

    El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023