• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 04:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

España, en la media europea en cuanto a la jornada laboral

Turquía, Serbia, Bosnia, Grecia, Rumanía, Polonia y Bulgaria, donde más horas se trabaja a la semana; Países Bajos, Austria, Noruega y Alemania, donde menos

por José Ramón Ponce
01/07/2024 11:28 CEST
España, en la media europea en cuanto a la jornada laboral

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En un momento en el que en España el Ministerio de Trabajo y Economía Social comandado por Yolanda Díaz y los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) están intentando acordar, a falta de ver la propuesta de la patronal, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la reducción de la jornada laboral máxima de 40 horas a 38,5 horas en primera instancia y posteriormente a 37,5 horas semanales, no está de más echar un vistazo a los países de nuestro alrededor para ver en qué situación se encuentra España exactamente.

Lo primero que hay que decir es que, según la Encuesta de Población Activa (EPA) de la Unión Europea (UE) de 2023, la media semanal en España es de 36,4 horas, más o menos en la media europea, que es de 36,1 horas.

En la UE, las jornadas laborales más largas se dan en los países del este, con Grecia -39,8 horas- a la cabeza, seguida de Rumanía -39,5 horas-, Polonia -39,3 horas- y Bulgaria -39 horas-. Hay otros países del continente, pero que no pertenecen a la UE, que superan esas cifras, encabezados por Turquía -44,2 horas-, Serbia -41,7 horas- y Bosnia -41,4 horas-.

Por el contra, donde menos horas semanales se trabaja en Europa es en los Países Bajos -32,2 horas-, Austria -33,6 horas-, Noruega -33,9 horas-, Alemania -34 horas-, Dinamarca -34,3 horas- y Finlandia -34,8 horas-.

Si comparamos España con el resto de los países del entorno, encontramos unas medias parecidas, unas veces por arriba y otras por debajo. En el primer caso, tenemos, por ejemplo, a Portugal, donde se trabaja de media 37,7 horas, mientras que en el segundo se encuentran Bélgica -34,9 horas-, Irlanda -35,5 horas-, Suecia -35,7 horas-, Francia -36 horas-, Italia -36,1 horas- o Suiza -36,2 horas-.

Por sectores, las jornadas más largas en Europa fueron en 2023 las de la agricultura y la pesca -41,5 horas-, la minería -39,1 horas- y la construcción -38,9 horas-. Por el contrario, los que menos trabajaron fueron los empleadores -26,7 horas-, el sector de la educación -31,9 horas- y el del arte y el entretenimiento -33 horas-.

Cabe apuntar que, para desglosar el tiempo de trabajo de cada país, la EPA utilizó las horas laborales incluyendo las horas extraordinarias no remuneradas. El estudio no cuenta el tiempo de viaje entre el hogar y el lugar de trabajo.

Tags: horasTrabajo

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 9 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 11 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 11 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 11 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 12 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 12 horas

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023