• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 06:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

España deberá dar explicaciones ante la ONU de las ‘devoluciones en caliente’

por Redacción El Faro
19/01/2015 23:53 CET
España deberá dar explicaciones ante la ONU de las ‘devoluciones en caliente’

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mañana tendrá lugar un examen periódico para evaluar el cumplimiento de los Derechos Humanos.

España tendrá que defender mañana ante Naciones Unidas (ONU) en Ginebra (Suiza) las llamadas ‘devoluciones en caliente’ en Melilla y Ceuta. Lo hará a petición del Comité de Derechos Humanos (CDH) de la ONU a la que se han sumado distintos países como Noruega o el Reino Unido. Se trata del Examen Periódico Universal que pretende evaluar el grado de cumplimiento de los Derechos Humanos en los países que forman parte de la organización. La delegación española que acudirá a la cita estará encabezada por Ignacio Ybañez, secretario de Estado de Exteriores, y se le preguntará, en concreto, por los sucesos de la playa de El Tarajal, en Ceuta, y por las denuncias de maltrato en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), así como por las ‘devoluciones en caliente’
La sesión de mañana supondrá la segunda ocasión en la que España debe someterse a este control, que tiene periodicidad cuatrienal y está regido por el Comité de Derechos Humanos de la ONU. Para el examen, diferentes organizaciones de la sociedad civil y ONG remiten información e informes sobre la situación del país. En este caso, los informes remitidos a la ONU por ACNUR y por los propios integrantes de Naciones Unidas que han visitado España a lo largo de estos años se refieren a la situación de nuestro país hasta principio de 2014, por lo que no abordan la legalización de las ‘devoluciones en caliente’, que será discutida por medio de cuestiones concretas. La ONU preguntará sobre los supuestos “abusos cometidos en el procedimiento de expulsión de extranjeros” en Melilla y Ceuta.

Preguntas de paises
Sin embargo, a pesar de que los informes de la sociedad civil no tratan la legalización de las ‘devoluciones en caliente’, la delegación encabezada por Ybañez deberá dar explicaciones al respecto, puesto que el propio CDH ha solicitado información sobre el asunto. Asimismo, otros estados miembros de la ONU han realizado preguntas destinadas a España sobre este tema que deberán ser respondidas mañana. En concreto, el Reino Unido, Noruega y la República Checa preguntarán sobre las devoluciones y su compatibilidad con el Derecho Internacional y la actual legislación europea.
Por otro lado, Alemania solicitará explicaciones sobre la falta de elaboración del Reglamento de Ley de Asilo, ya que seis años después de que fuese aprobada la normativa, no ha entrado en vigor en España.
Eslovenia y Países Bajos preguntarán sobre el acceso a la sanidad de los inmigrantes y sobre si la legislación es compatible con los Derechos Humanos.

Violencia policial
El Gobierno holandés también pedirá explicaciones por las denuncias de violencia policial sobre los migrantes que han intentado entrar a España. En concreto, el país europeo solicita información para saber si las investigaciones sobre estos casos se están realizando de manera imparcial y si se están teniendo en cuenta las denuncias.

La sobreocupación del CETI, sobre la mes

Uno de los asuntos que más se han tratado últimamente en Melilla en lo que se refiere a inmigración es la sobreocupación que sufre el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Diversos agentes sociales han denunciado la situación, puesto que el centro está diseñado para albergar a 480 personas y actualmente hay más de 1.300 inmigrantes residiendo allí.
El Ejecutivo de la República Checa preguntará a la delegación española cómo va a garantizar la seguridad y las condiciones de los residentes en los centros dada su crónica superpoblación.
El propio informe elaborado por el Gobierno de Rajoy reconocía que los CETI están sobreocupados por la “extraordinaria” presión migratoria que están soportando Melilla y Ceuta. Además recuerda que Bruselas se comprometió a dar 10 millones de euros para “medidas de emergencia” como la actual.

RelacionadoEntradas

Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 5 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 6 horas
José Miguel Tasende

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 6 horas
Rafael Robles

El PSOE cuestiona los viajes de Miguel Marín y su impacto para Melilla

hace 6 horas
Juan José Imbroda

El PP de Melilla, “satisfecho y orgulloso” del nombramiento de Sofía Acedo para el Comité Organizador del Congreso Nacional

hace 7 horas

Feijóo encarga a Juanma Moreno y Mañueco la ponencia política del Congreso del PP

hace 1 día

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023