• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 06:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Escuelas seguras

por Redacción El Faro
14/05/2021 06:52 CEST
Escuelas seguras

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

L OS MINISTERIOS de Educación y Sanidad ya han presentado a las Comunidades Autónomas los ejes principales de la vuelta al cole. Aún no sabemos como será la situación epidemiológica para cuando los alumnos regresen a las aulas, pero la prioridad debe ser mantenerlas seguras. Para ellos, las administraciones competentes plantean que se creen grupos burbuja, se mantenga el uso de las mascarillas y se reduzca la distancia de seguridad entre pupitres para poder colocar a más estudiantes por clase.

La vuelta al cole aún está lejana, pero es correcto que ya se empiece a trabajar en ello, indistintamente del escenario en el que se pueda producir. Si para después del verano la mayoría de la población ha sido vacunada y se ha alcanzado la inmunidad de grupo, las medidas podrían ser más laxas, pero ante la incertidumbre que genera la evolución de la pandemia lo aconsejable es ser cauteloso y poner sobre la mesa todas las medidas adecuadas para blindar las clases.

Los centros educativos no se han convertido en ningún momento en importantes focos de contagio, se ha cuidado la seguridad sanitaria y han demostrado que se puede seguir enseñando a los jóvenes sin poner en riesgo su salud. Ese debe ser el camino a seguir para el próximo curos, primando la salud de los estudiantes y docentes por encima de otras consideraciones.

En unos meses veremos si hemos logrado vencer a la pandemia de covid y como se desarrolla esa nueva normalidad tan esperada. Mientras tanto, debe primar la responsabilidad de los responsables políticos a la hora de tomar decisiones y de los ciudadanos a la hora de cumplir con las normas sanitarias, impuestas para proteger la salud de todos.

RelacionadoEntradas

Tecnología

Los mayores necesitan atención personal

hace 10 horas
Reciente visita de Dolors Montserrat

Avanzar en Europa con paso firme

hace 1 día
Contenedor quemado

Hartos de incívicos que cuestan mucho dinero a los melillenses

hace 2 días
Basuras

Hay que concienciar que la limpieza es cosa de todos

hace 3 días
XXI Congreso Nacional del PP

Marruecos va estableciendo su estrategia por si cae Sánchez

hace 5 días
José Ronda

Bienvenidas todas las medidas contra el exceso de velocidad

hace 6 días

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023