• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 04:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Emitidos 1.302 votos en Correos, lo que supone el 11% de 11.707 solicitudes presentadas

A falta de tres días para que acabe el plazo, las oficinas del Industrial siguen sin colas desde el 17M

por Jesús Muñoz
22/05/2023 17:37 CEST
Correos
Jornada tranquila en la sede de correos con poca afluencia. Foto: Jesús Muñoz.
Jornada tranquila en la sede de correos con poca afluencia. Foto: Jesús Muñoz.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Correos ha recibido 1.302 votos a distancia de Melilla, lo que supone el 11% de los 11.707 de las papeletas solicitadas, según informa en Ministerio del Interior.

Durante la jornada de hoy, la sede de Correos no registró las largas colas que se vieron desde que el 4 de abril abrió el plazo para solicitar la documentación electoral.

La fecha límite para presentar el voto por correo finaliza este jueves 25 de mayo, según acordó la Junta Electoral Central tras ratificar la decisión que tomó el 17 de mayo la Junta Electoral de Zona para exigir el DNI tanto para solicitar el voto como para depositarlo de manera presencial en la sede de Correo.

Desde ese día, se acabaron las famosas colas en la sede de Correos del barrio del Industrial.

Según fuentes consultadas por el Faro, la jornada del día de hoy en la sede de Correos ha transcurrido con total normalidad y sin incidentes.

No obstante, continuó la entrega de los sobres con las papeletas sin que la Policía haya detectado irregularidades.

Eco de los sucesos

Llegando a su máximo histórico, la ciudad autónoma de Melilla ha estado en el punto de mira a nivel nacional por los hechos ocurridos en torno al voto por correo en estos días atrás.

Tanto los medios de comunicación como representantes de partidos políticos se han hecho eco del incremento del número de solicitantes de votos por correo que ha pasado del 7,7% de 2019 al 21,21% de 2023.

Las presuntas compras de voto a cambio de dinero, el escándalo de acusaciones entre los diferentes partidos políticos que representan la Ciudad y la oposición, e incluso los altercados en los barrios entre ciudadanos han caldeado la campaña electoral.

Asimismo, el último en denunciar esta situación ha sido Edmundo Bal, portavoz en el Congreso, quien anunció que pediría a la Cámara Baja que abrirá una comisión para investigar la presunta compra de votos en Melilla.

Por su parte, el eurodiputado de Vox Jorge Buxadé anunció ayer que pedirá a la Unión Europea que investigue si Marruecos ha tenido que ver algo en el escándalo del voto por correo en Melilla

Tags: Caso voto por correosede de correosVoto por correo

RelacionadoEntradas

Jornada tranquila en la sede de correos con poca afluencia. Foto: Jesús Muñoz.

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 10 horas
Jornada tranquila en la sede de correos con poca afluencia. Foto: Jesús Muñoz.

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 14 horas
Jornada tranquila en la sede de correos con poca afluencia. Foto: Jesús Muñoz.

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 15 horas
Jornada tranquila en la sede de correos con poca afluencia. Foto: Jesús Muñoz.

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 15 horas
Jornada tranquila en la sede de correos con poca afluencia. Foto: Jesús Muñoz.

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 16 horas
Jornada tranquila en la sede de correos con poca afluencia. Foto: Jesús Muñoz.

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 17 horas

Lo más visto

  • Jornada tranquila en la sede de correos con poca afluencia. Foto: Jesús Muñoz.

    El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023