El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, advirtió este sábado de que si no se utiliza “pronto” el nuevo sistema de frontera inteligente en Beni Enzar se desactualizará el sistema.
“Tenemos unos sistemas muy avanzados, pero que actualmente están cogiendo polvo”, avisó en declaraciones a Efe, y señaló que, a día de hoy, “no está funcionando” desde que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, lo inaugurara oficialmente el pasado 5 de febrero durante su visita a la ciudad autónoma.
Ruiz Barranco afirmó que las instalaciones en el puesto fronterizo de Beni Enzar, que calcula que han tenido un coste de entre 30 y 40 millones de euros, no se pondrán en funcionamiento hasta que se haga de forma coordinada con el resto de países de la Unión Europea (UE).
Es por eso por lo que advirtió de que las distintas aplicaciones y herramientas tecnológicas de las que se compone este sistema, como el reconocimiento facial, dactilar y biométrico, se desactualizarán “como cualquier ordenador” si no se utilizan.
“Y ese es el problema que tenemos. Que nos gastamos miles de millones de euros en cosas que no utilizamos y que al final, va a costar más el collar que el perro”, criticó y alertó de que, cuando se ponga en marcha el sistema de manera conjunta con el resto de países de la UE, “va a haber que actualizarlo y regularlo mejor”.
Aun así, afirmó que, en el caso de que finalmente se utilicen dichas instalaciones, este sistema ayudará a agilizar el tránsito de personas en la frontera, pero señala que “el problema” está en que Marruecos “paraliza la frontera”.