• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 11:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PSOE de Melilla denuncia la "falta de protocolos" del Gobierno local al abrir el centro de crisis 24 horas

Laura Segura carga contra el PP en materia de igualdad, "siempre ha votado en contra de cualquier avance"

por Joaquín Morales Bautista
07/05/2024 12:35 CEST
El PSOE de Melilla denuncia la "falta de protocolos" del Gobierno local al abrir el centro de crisis 24 horas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria de Igualdad del Partido Socialista de Melilla, Laura Segura, ha denunciado lo que considera, ha sido una falta de protocolos establecidos por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma al abrir el Centro de Atención Integral 24 horas a Víctimas de Violencia Sexual.

Segura ha asegurado que desde el Ejecutivo enviaron un protocolo "de manera apresurada" sólo tras las advertencias del PSOE.

“Desde el Partido Socialista, entendemos que la lucha contra la violencia de género y sexual debe de ser coordinada y conjunta, esencial para evitar mayores daños a las mujeres y niñas que sufren esta violencia, así como para garantizar su acompañamiento y reparación”, expresó.

La secretaria de Igualdad ha querido destacar la "importancia y necesidad" de iniciar un trabajo en conjunto, contando siempre con todos los agentes implicados, para el desarrollo de un protocolo con el fin de realizar aportaciones para garantizar la coordinación en el funcionamiento del centro.

Segura cuestionó la falta de información a la ciudadanía melillense, según dijo, por parte de la Administración; recordando que el objetivo de los centros de este tipo se basan en el acompañamiento a las víctimas de violencia sexual para lograr, según dijo, un cambio social.

“Es importante que estos centros sean apoyados por campañas de sensibilización y difusión porque es fundamental que todas sepamos que, si sufrimos cualquier tipo de agresión o violencia sexual, tenemos un recurso donde acudir, donde ser atendidas y acompañadas”, subrayó.

Desde el PSOE han querido ensalzar la labor de los técnicos y el personal propio del Centro, afirmando que en la formación política están convencidos que responderán con garantías a todas las violencias que hayan sufrido las mujeres de nuestra ciudad. "Será gracias al trabajo de los y las profesionales, porque harán el trabajo que las responsables políticas no han hecho", dijo.

Por otro lado, lamentó lo que desde el PSOE consideran, es una utilización del personal técnico por parte del Partido Popular. De acuerdo con Segura, dicha utilización se ha hecho con el objetivo de escudarse de las críticas socialistas al Gobierno por la gestión del Centro, hablando de una política de "máquina del fango" del PP de Melilla. No obstante, la secretaria de Igualdad insistió en poner en valor el trabajo del personal técnico, manifestando que las críticas se centran en la gestión.

Políticas de igualdad

Laura Segura ha aprovechado para defender la labor de su partido en cuanto a políticas de igualdad se refiere. De hecho, aseguró que todas las políticas de avance de derechos y libertades en España han venido de la mano del PSOE.

La dirigente socialista ha asegurado que su formación no trata de “politizar la igualdad”, sino que su objetivo es llevar a cabo verdaderas políticas de igualdad y contra la violencia de género.

Por otro lado, Segura ha cargado contra el PP, al que ha acusado de votar siempre contra las políticas de igualdad y de ofrecer una serie de acciones de prevención de la violencia llenas de contradicciones.

“Cada vez que ha habido un avance en igualdad en España, el PP ha votado en contra o ha recurrido ante el Tribunal Constitucional. Votaron en contra de medidas como la Ley del Aborto, la Ley del matrimonio igualitario, la Ley contra la Violencia de Género, la Ley de garantía integral de la libertad sexual; y que se abstuvieron a la Ley Trans y a la Ley de Igualdad".

En este sentido, ha lamentado los acuerdos de gobierno llevados a cabo entre PP y Vox en distintas comunidades autónomas, afirmando que están implicando la supresión de recursos destinados a igualdad en esos territorios.

“El PP siempre ha supuesto un obstáculo para la igualdad y el progreso de las mujeres”, censuró.

La socialista ha pedido “lealtad y respeto” a los populares, para lo cual entiende que deben reconocer los más de 3 millones de euros que el Gobierno central va a destinar a Melilla para luchar contra la violencia de género, la protección de víctimas de violencia sexual y para el fomento de la conciliación de la vida laboral y personal.

“No es que politicemos la igualdad, es que creemos en ella”, aseveró.

En definitiva, la secretaria de Igualdad ha pedido al Gobierno de la Ciudad que trabaje con políticas "sin contradicciones" y con hechos. Además, ha exigido al Ejecutivo local que se comprometa a cambiar las cosas para que Melilla siga avanzando en políticas de igualdad.

RelacionadoEntradas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 2 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 4 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 4 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 5 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 6 horas
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 6 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023