• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 08:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El presidente asegura que el Gobierno de Melilla no renuncia a convertirse en comunidad autónoma

Juan José Imbroda manifestó que también se está trabajando actualmente en términos de convertir a la ciudad en una región ultraperiférica de Europa

por M.A. Jiménez
04/07/2025 12:24 CEST
Palacio de la Asamblea

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha afirmado que su Gobierno mantiene como objetivo estratégico la conversión de Melilla en comunidad autónoma. Según explicó, ya se está trabajando técnicamente para preparar este proceso, así como una propuesta para que Melilla sea reconocida como región ultraperiférica ante el Parlamento Europeo.

“Nosotros tenemos una Dirección General de Desarrollo Autonómico, que la lleva un técnico con bastante solvencia en el estudio sobre las autonomías, que es el que está trabajando. Está trabajando en eso y también en términos de la región ultraperiférica”, señaló Imbroda. Esta propuesta, según indicó, se canalizará a través del Partido Popular en el Parlamento Europeo.

Imbroda reconoció que la reforma del Estatuto depende en última instancia del Gobierno central, ya que se requiere su impulso en el Congreso de los Diputados. “Como usted comprenderá, si el Gobierno nacional no quiere, no se mueve ni una coma. Primero, porque tiene la mayoría con varios partidos más del Congreso, y son los que tienen que llevarlo luego a efecto. Pero nosotros estamos preparándonos, claro”, afirmó.

El presidente defendió la necesidad de este cambio con una reflexión sobre las carencias estructurales de Melilla. “Melilla necesita ser comunidad autónoma. Tenemos muchas disfunciones que nos hacen no desarrollarnos como el resto de España”, subrayó.

Como ejemplo de estas limitaciones, mencionó la falta de competencias en materia de universidades. “Ahora mismo nosotros estamos sujetos a cualquier comunidad autónoma que quiera plantear aquí, o a cualquier universidad que quiera venir. Tiene que tener el permiso primero del Gobierno nacional, no el nuestro. Nosotros no tenemos ni arte ni parte”, lamentó.

Imbroda insistió en que otras comunidades con menor población tienen mayores capacidades. “La Rioja son 300.000 personas, aproximadamente. Ceuta y Melilla son unos 180.000 personas. ¿Qué es lo que pasa? ¿Cómo se mide la calidad de que tú puedas decidir una universidad? ¿Por el número de personas? Porque el número de personas es nada más que para Madrid y Barcelona”, ironizó.

“Hay que ir totalmente a hacer comunidad autónoma. Esto es lo que hay. Viene la Constitución y somos un híbrido en estos momentos que nos entorpece el desarrollo de Melilla”, concluyó.

Recuperación tras el ciberataque

Durante su intervención, Imbroda también abordó la situación tras el ciberataque que afectó los sistemas informáticos de la Ciudad. Aseguró que el funcionamiento está prácticamente restablecido y que está por abrirse la oficina de atención al ciudadano. “Yo creo que sí, que hoy estaría abierta. Ya están funcionando los bonos turísticos, por ejemplo, que nos preocupaban muchísimo”, destacó.

El presidente explicó que la recuperación ha sido lenta por motivos de seguridad. “Yo creo que andaremos por un 90 o un 95% de la recuperación de todo lo que ha pasado. Y en estos próximos días lo acabaremos 100%”, afirmó.

“No se trataba de recuperar solo para recuperarse, sino se trataba de recuperar y ver y vigilar si no había un caballo de Troya, si no habían metido algo dentro, para otra vez a los 10 días volvernos a hacérnoslo”, advirtió Imbroda. “Ha habido que revisar y revisar. Como si despiezas un coche entero y empiezas a revisarlo para que no tenga algún desperfecto que luego pueda fastidiar al pueblo. Por eso ha tardado más”, justificó.

Con este avance, el Gobierno local confía en cerrar pronto una de las crisis tecnológicas más importantes que ha afrontado en los últimos años.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 13 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 14 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 15 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 15 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 16 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 16 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023