• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 12:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El precio de la vivienda se modera en Melilla en el tercer trimestre de este 2022

La tasa anual del Índice de Precios de la Vivienda se situó en la ciudad de abril a junio de este año en el 8,7% y de julio a septiembre bajó al 7,3%. Estamos por debajo de la media nacional (7,4%).

por T.C.
09/12/2022 13:35 CET
El precio de la vivienda se modera en Melilla en el tercer trimestre de este 2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio de la vivienda se ha moderado en Melilla en el tercer trimestre de este año, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De julio a septiembre de 2022 los precios de los pisos subieron un 7,3%, quedándose una décima por debajo de la media nacional (7,4%). También se quedaron por debajo del aumento del 8,7% registrado de abril a junio de este año.

En todo caso hay que aclarar que la moderación de lo que se paga por una vivienda en Melilla mantiene los precios un 1,2% por encima de lo que costaba una vivienda en la ciudad el año pasado.

No se trata de un tema particular de Melilla. Los precios de la vivienda presentan tasas trimestrales positivas en el tercer trimestre en todas las comunidades autónomas.

Las mayores subidas se producen en Comunidad de Madrid, con una tasa del 2,3%, y País Vasco y La Rioja, con un incremento del 2,2% en ambas.

Por su parte, las comunidades donde menos aumenta la tasa anual son Principado de Asturias, Región de Murcia y Galicia, con una subida de seis décimas en las dos primeras y de siete décimas en la última.

Se nota la subida de tipos de interés

Esta moderación del mercado inmobiliario local está influenciada por la subida histórica de 0,75 puntos que el Banco Central Europeo aplicó a los tipos de interés que rigen las hipotecas en España hasta dejarlos en septiembre en el 1,25%.

A continuación, en octubre se produjo otra subida del 0,75% que dejó los tipos en el 2%, la cifra más alta desde 2009.

Asimismo, en noviembre el Euríbor, por el que rigen las hipotecas variables cerró en el 2,8% y los bancos prevén que continúe escalando hasta el 3% en 2023.

La subida de los tipos de interés encarece los créditos y, por tanto, enfría el mercado inmobiliario. Eso ayuda a controlar la inflación, pero no reduce los precios.

La inestabilidad política también influye

A la subida de los tipos de interés y el euríbor hay que añadir la inestabilidad que vive Melilla, donde la amenaza marroquí y el aumento del desempleo se ha notado también en el mercado inmobiliario. Cada vez hay más pisos en venta en la ciudad.

Laila tiene trabajo con contrato indefinido y vive en Melilla desde hace dos años y aunque le gustaría comprar una casa, se está aguantando para ver qué pasa tras las elecciones municipales de mayo y las generales de diciembre. Le preocupa la amenaza de Marruecos y la boca pequeña con el Gobierno de España hace frente a las amenazas híbridas contra las ciudades autónomas.

"No quiero comprar de momento. Me da miedo que pase algo y quedarme pagando una hipoteca de 250.000 euros en los próximos 25 años sin poder vivir en la casa", comenta a este diario.

En igual situación está Sara, una funcionaria que tiene previsto quedarse en Melilla al menos diez años, pero ha decidido vivir de alquiler por temor a invertir en una hipoteca y perder la propiedad en la ciudad. "Dicen que en Melilla siempre se ha hablado de Marruecos, pero nunca se ha hablado tanto como ahora. Creo que no es prudente comprar en estos momentos. Los compradores necesitamos seguridad jurídica porque las casas están muy caras en Melilla. A mí me saldría más barata una hipoteca que un alquiler, pero no me atrevo a dar el paso", señaló en declaraciones a El Faro.

RelacionadoEntradas

Aeropuerto

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

hace 5 minutos

La Ciudad espera que las obras de la Plaza de España estén terminadas a finales de año

hace 8 minutos

Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

hace 11 minutos
Imagen previa a la última Conferencia de Presidentes

Vivienda, FP y universidad, los temas para la Conferencia de Presidentes del 6 de junio

hace 15 minutos
Jaime Bustillo

El PSOE denuncia que el Gobierno local se niega a coordinar políticas de empleo con el SEPE

hace 27 minutos

Del Barrio reitera el compromiso de la UGR con el Campus de Melilla

hace 46 minutos

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel