El Partido Popular ha mostrado su profunda preocupación ante la comparecencia que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, realiza hoy en el Congreso de los Diputados. Según denunció Sofía Acedo, coordinadora regional del PP, el ministro no dedicará una atención exclusiva a la situación de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla, a pesar de que ésta era la demanda expresa del Grupo Parlamentario Popular desde hace meses.
La formación popular recuerda que esta solicitud de comparecencia se ha reiterado en numerosas ocasiones, reclamando que Albares informe de manera detallada sobre la reapertura de la aduana comercial en Melilla, el funcionamiento de la de Ceuta y el régimen de viajeros en ambas ciudades autónomas. Sofía Acedo subrayó que ya en la última Diputación Permanente del mes de enero, solicitó personalmente que el ministro acudiera para abordar estos temas esenciales.
Sin embargo, la convocatoria de Albares no será monográfica, sino que se acumula con otras once comparecencias, lo que, según el PP, supone un desprecio a las necesidades de Ceuta y Melilla. “No le va a dedicar ni la importancia ni el tiempo que requeriría un asunto tan fundamental para nosotros”, lamentó Acedo, denunciando que el Gobierno “pasa el rodillo en las Cortes Generales” e ignora las preocupaciones de los ciudadanos de ambas ciudades.
Claves para Melilla
La apertura de la aduana comercial en Melilla, así como la normalización del régimen de viajeros, son pilares fundamentales para la reactivación económica de la ciudad. Melilla ha sufrido en los últimos años importantes limitaciones al comercio transfronterizo, afectando a cientos de empresas locales que dependían del tránsito de mercancías y turistas.
Desde que Marruecos cerró unilateralmente la aduana comercial en 2018, la economía melillense ha visto disminuidas sus oportunidades de intercambio, provocando un grave daño en sectores clave como el comercio, el transporte y el turismo. La reapertura parcial o limitada, sin una operatividad plena ni acuerdos sólidos, sigue siendo una preocupación constante para la ciudadanía y para los agentes económicos.
El Partido Popular ha insistido en que el Gobierno español debe exigir reciprocidad a Marruecos y velar porque se establezca un régimen de viajeros homologado internacionalmente, que permita el paso fluido de mercancías y personas. "No se puede aceptar la actual anomalía", enfatizó Acedo, recordando que el Gobierno ha tolerado durante años una situación insostenible.
Falta de compromiso del Gobierno
La crítica del PP no se limita al formato de la comparecencia de hoy. Según Acedo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha mostrado una desidia continuada respecto a los intereses de Ceuta y Melilla, incumpliendo compromisos y restando importancia a problemas estratégicos para la soberanía nacional.
La falta de una política clara respecto a Marruecos, junto con los vaivenes diplomáticos y las concesiones unilaterales, han deteriorado, a juicio de los populares, la posición de España en el norte de África. "Lo que sucede en nuestras fronteras debería ser tratado como un asunto de Estado, no como un tema de tercera fila que se despacha en una comparecencia compartida con otros once asuntos", recalcó Acedo.
El PP también alerta de que no se trata únicamente de cuestiones económicas, sino también de defensa de los derechos de los ciudadanos de Ceuta y Melilla como parte integral del territorio español. "El abandono del Gobierno es palpable", denuncian desde las filas populares, instando a que se reconozca la singularidad y las necesidades específicas de ambas ciudades.
Demanda que seguirá viva
A pesar de la falta de respuesta adecuada por parte del Gobierno, el Partido Popular ha asegurado que continuará insistiendo en que los temas de las aduanas comerciales y el régimen de viajeros se aborden con seriedad, respeto y prioridad política. Para ello, seguirán utilizando todos los instrumentos parlamentarios a su alcance.
La comparecencia de Albares de este lunes, que fue anunciada como una oportunidad para informar sobre las aduanas, se ve ahora, desde el PP, como una nueva decepción para quienes esperaban un debate exclusivo y en profundidad.
Mientras tanto, empresarios, comerciantes y ciudadanos siguen esperando soluciones concretas que permitan reactivar la economía fronteriza y consolidar una relación de cooperación internacional basada en la igualdad y el respeto mutuo.
El puerto de Almería y motril si están forrando y en melilla todavía están en la higuera melilla ya no volverá a ser como antes lo sabéis políticos