• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 03:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP pregunta al Gobierno por la petición de auxilio de los médicos de Melilla a Sanidad

Se trata de una batería de ocho cuestiones en las que se plantean la situación denunciada públicamente por el Sindicato Médico

por EFE
23/02/2024 17:04 CET
El PP pregunta al Gobierno por la petición de auxilio de los médicos de Melilla a Sanidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas al Gobierno sobre la situación sanitaria en Melilla y Ceuta, donde las competencias de Sanidad están en manos del Estado, tras “la petición de auxilio” de los médicos, que han protagonizado la huelga de este tipo más larga en España, casi 11 meses.

En total son ocho las preguntas parlamentarias, a las que ha tenido acceso EFE, en las que se hace eco de la situación denunciada públicamente por el Sindicato Médico de Melilla (SMM) y pregunta al Gobierno si tiene previsto “impulsar, liderar, coordinar o poner en marcha en algún momento alguna medida de utilidad real” para resolverla, así como los “plazos reales” y recursos que piensa emplear.

Así, el PP expone en sus iniciativas algunas de las quejas reiteradas del SMM durante su huelga, entre ellas, que “los médicos de familia en Melilla ven a diario a más de sesenta pacientes e incluso los pediatras llegan a ver hasta cien niños al día”.

Ello se debe a una “falta de facultativos” que sufren los pacientes debido a que hay “puestos sin cubrirse, nuevas jubilaciones y servicios sin un solo profesional”, mientras que hay servicios sin ningún especialista, como Dermatología, y otros cubiertos por médicos que ya han superado la edad de jubilación, como es el caso de “los dos oncólogos actuales”.

La escasez de especialistas y el envejecimiento de la plantilla de médicos en Melilla provocó, explica el PP en una de sus preguntas, una “petición de auxilio” del SMM hace semanas “para garantizar una sanidad de calidad”.

Sin embargo, los 14 diputados del PP que firman esta batería de preguntas en la Cámara Baja apuntan que los médicos de Melilla han dicho sentirse “ignorados” por la ministra de Sanidad, Mónica García, “mientras en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sí va a exigir a las comunidades autónomas ciertos cambios que ni siquiera ha propuesto” en Melilla, territorio de su competencia junto con Ceuta.

"Somos los únicos territorios de verdad ella sí gestiona directamente y no lo está haciendo bien”, recoge el PP en una de sus preguntas, atribuyendo la afirmación al SMM, cuya huelga en Melilla y Ceuta ha obligado a cancelar más de 14.500 consultas y más de 400 intervenciones quirúrgicas.

También ha llevado al presidente de Melilla, Juan José Imbroda, a pedir la encomienda de gestión “para ‘ir a la caza y captura de médicos’ tanto de Atención Primaria como de especialistas en el hospital y así ‘acabar con la huelga’ que este colectivo inició el 9 de marzo de 2023” y que actualmente está en una tregua, expone el PP en sus preguntas.

Estas ocho preguntas están firmadas por 14 diputados del PP, prácticamente la totalidad de todos los miembros populares en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados y la vicesecretaria nacional del PP de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, que hace poco más de dos semanas estuvo en Melilla para analizar la situación sanitaria con el colectivo médico.

Además de estas preguntas, el PP ha presentado también en el Congreso una proposición no de Ley para pedir al Gobierno que materialice “con urgencia” una encomienda de gestión para que la Ciudad Autónoma gestione las competencias de Sanidad.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

hace 39 minutos

La Comandancia General de Melilla realiza un ejercicio ambientado en supuestos desastres naturales

hace 49 minutos

Correos lanza el transporte de mochilas en el Camino Portugués, que beneficiará a cientos de melillenses

hace 2 horas

El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

hace 2 horas

La presión migratoria baja este año en las fronteras de Melilla y Ceuta

hace 2 horas

El Bono Cultural Joven abre su cuarta edición con 400 euros para quienes cumplen 18 años en 2025

hace 2 horas

Comments 2

  1. Vergonzoso al cubo comentó:
    hace 1 año

    Y petición de socorro de los pacientes y enfermos también. Te llama el médico por teléfono, ( que eso es una porquería porque ni te ve ni nada, y no me creo yo que eso sea una atención en condiciones por muchos motivos) , todo para cubrir expediente y eliminar listas y cimplir. DE VERGÜENZA SUPREMA

  2. Enrique Alcalde Hernández comentó:
    hace 1 año

    Parole, parole, parole

Lo más visto

  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CHG defiende que entregó la ampliación de la desaladora de Melilla "en perfecto estado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye el XXXIII Seminario sobre Vigilancia de Fronteras y Lucha contra la inmigración irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023