• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 04:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP insta al PSOE a que exija la retirada de las tasas de emisiones a Melilla

Acedo asegura que la conectividad de Melilla “no puede estar lastrada por la incompetencia manifiesta" del Ejecutivo central

por José Ramón Ponce
26/02/2025 16:10 CET
El PP insta al PSOE a que exija la retirada de las tasas de emisiones a Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Exijo a la Delegación del Gobierno en Melilla y al PSOE que, si no están de acuerdo con reducir un 7% la generación de energía y, por tanto, aliviar a las familias melillenses, por lo menos que se pongan a trabajar ya para que el Gobierno exima de una vez por todas a Melilla del pago de dos millones de euros al año de tasas de emisiones, como se ha hecho para las islas”, ha manifestado este miércoles la diputada del Partido Popular, Sofía Acedo.

La diputada ha afirmado que “no se puede esperar un minuto más” y que la conectividad de Melilla “no puede estar lastrada por la incompetencia manifiesta" del Ejecutivo central, por lo que ha vuelto a exigir a la Delegación del Gobierno y al PSOE de Melilla que eximan a nuestra ciudad del pago de esta tasa de emisiones “en términos asimilados a las islas”.

Acedo se ha referido así al hecho de que el Gobierno bloquea la ley que eximiría a Melilla de pagar “la injusta tasa de emisiones que no tienen las islas y puertos cercanos”. La dirigente popular ha lamentado así que retiren “sine die” el proyecto de ley en el que se incorpora la enmienda del Grupo Popular para eximir a Ceuta y Melilla del pago de esta tasa de emisiones.

En este sentido, Acedo ha remarcado que el Gobierno retiró en el último momento del Consejo de Ministros del martes el proyecto de ley de emisiones, para el que el Grupo Popular había incorporado, entre otras, la enmienda para suprimir un 7% la generación de energía, lo que, según ha dicho, “iba a suponer una importante rebaja en la factura de la luz que pagan las familias españolas (y melillenses) y las industrias, lo que repercutiría también positivamente en el consumidor”.

Para la diputada, la retirada del proyecto se debe a que “el Gobierno no tiene capacidad para defender su negativa a bajar los impuestos”, con lo cual está “incumpliendo la obligación de trasponer una directiva de la Unión Europea y exponiendo a España a sanciones comunitarias”.

Según Acedo, el Gobierno se ha basado para “censurar de nuevo” una ley que ya había iniciado su trámite parlamentario en “una anomalía inaudita”, al no aceptar “las mejoras que el PP había incorporado al texto”.

En concreto, para Melilla, una tan “fundamental” como la enmienda para eximirla del pago de las tasas de emisiones en los mismos términos que las islas. “Como el Gobierno no tiene el control sobre nada, porque su minoría es absoluta, nos vuelve a pegar un hachazo a los melillenses impidiendo que se debata esta ley y obligándonos a pagar dos millones de euros al año al Estado que se van a detraer directamente del contrato marítimo. Es decir, de la prestación del servicio público marítimo a los melillenses, que es básico en nuestra conectividad”, ha apuntado.

Acedo ha asegurado que no se puede esperar “nada del Gobierno socialista, y menos aún del PSOE en Melilla, que no levanta la voz ante una nueva injusticia contra la ciudad y nuestro servicio básico de conectividad marítima”. Un servicio -ha añadido, por cierto- que “ya se ha visto mermado en este contrato marítimo, donde el Gobierno socialista ha reducido rotaciones y que ya está teniendo una contestación social en la calle”.

En definitiva, ha concluido la diputada del PP, el Gobierno bloquea otra ley buena para Melilla, “porque no respeta ni acepta que la mayoría del Congreso le diga que no a sus barrabasadas”, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se sigue costeando de los bolsillos de todos los españoles su sillón en La Moncloa”.

Tags: emisionestasas

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 9 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 9 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 10 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 10 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 12 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 13 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel