• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 12:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El PP denuncia la eliminación de sus enmiendas para bajar el IVA de los alimentos básicos

Sofía Acedo califica como "cacicada sin precedentes" la eliminación de sus enmiendas de la proposición de ley contra el desperdicio alimentario

por M.A. Jiménez
20/03/2025 13:00 CET
Sofía Acedo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular (PP) ha denunciado lo que considera un "atropello democrático" por parte del Gobierno, tras la decisión de la Mesa del Congreso de eliminar varias enmiendas incorporadas en la proposición de ley contra el desperdicio alimentario. Entre ellas, se encontraba la propuesta del PP para bajar el IVA de productos esenciales como la leche, los huevos, las harinas y el aceite de oliva.

La diputada del PP por Melilla, Sofía Acedo, ha calificado esta acción como "una cacicada sin precedentes" que afectará a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables, quienes, según sus palabras, "tienen dificultades para llegar a fin de mes y llenar su cesta de la compra".

Según ha denunciado el Grupo Parlamentario Popular (GPP), la Mesa del Congreso decidió modificar el dictamen del Senado sobre la proposición de ley contra el desperdicio alimentario, eliminando enmiendas presentadas por el PP, Junts y ERC. Esta medida, afirman, ha sido impuesta por el Gobierno y contradice tanto la doctrina del Tribunal Constitucional como el criterio del letrado mayor del Congreso.

Desde el PP aseguran que no hay precedentes en los casi 50 años de democracia en España de una decisión como esta, ya que el Ejecutivo ha utilizado su mayoría en la Mesa del Congreso para alterar un texto legislativo ya aprobado por la Cámara Alta.

Ante esta situación, el Grupo Popular ha presentado varios escritos. En uno de ellos, ha solicitado a la Mesa del Congreso que se retracte de su decisión y ha pedido al letrado mayor un informe de legalidad sobre lo ocurrido. Además, ha solicitado la convocatoria urgente de la Mesa para debatir la situación y ha invocado el artículo 68.1 del Reglamento del Congreso, el cual permite a una quinta parte de los diputados solicitar la alteración del orden del día, con el fin de dar tiempo a la Mesa a reunirse y rectificar su decisión.

Frenar la votación

Este jueves, la Junta de Portavoces se reunió de forma extraordinaria a las 8:00 horas para tratar el asunto. Sin embargo, el PP ha denunciado que la Junta no es competente para debatir ni votar su petición de aplazamiento, ya que, según el artículo 68 del Reglamento, esta decisión debe ser tomada directamente por el Pleno.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, solicitó intervenir al inicio de la sesión plenaria para defender su petición, pero el presidente accidental del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, le negó la palabra.

Según el PP, esta negativa responde a una estrategia para evitar el debate sobre la legalidad de la decisión de la Mesa del Congreso. Además, han señalado que, en caso de que la Presidencia del Congreso argumente que se necesita unanimidad para modificar el orden del día, recordarán que el Reglamento no establece tal exigencia, sino que solo requiere mayoría simple.

Desde el PP insisten en que no permitirán lo que consideran "un nuevo atropello democrático" de la Presidencia del Congreso. Acusan al Gobierno de alterar el procedimiento legislativo de manera arbitraria y de conculcar los derechos de los diputados para impedir la aplicación de una rebaja fiscal que consideran clave para aliviar la presión económica de los ciudadanos.

Críticas a la gestión económica 

En un tono contundente, la diputada Sofía Acedo ha criticado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se niegue a aplicar una rebaja fiscal que podría aliviar la carga económica de los ciudadanos en un momento en el que la inflación ha disparado el precio de los productos básicos.

Acedo ha asegurado que "para el Gobierno socialista hay dinero para todo, menos para bajar el IVA de los alimentos básicos que forman parte de la cesta de la compra de los ciudadanos". Además, ha denunciado que la cesta de la compra ha aumentado su precio en un 38% en los últimos años, mientras el Estado ha alcanzado cifras récord en recaudación fiscal.

Según la diputada, el PP lleva tiempo presentando iniciativas en esta línea, pero el Ejecutivo ha ignorado sus propuestas. También ha recordado que el Gobierno "ha subido los impuestos hasta en 97 ocasiones" y ahora "pisotea las Cortes eliminando las bajadas de IVA que democráticamente aprueba el Legislativo".

Desde el PP han asegurado que no se quedarán de brazos cruzados y que llevarán el caso a la justicia si es necesario. Según su portavoz parlamentario, el grupo seguirá defendiendo "el respeto al poder legislativo" y la necesidad de aplicar medidas fiscales que beneficien a los ciudadanos.

Mientras tanto, los consumidores seguirán afrontando precios elevados en los productos de primera necesidad, a la espera de que el debate político sobre la fiscalidad de los alimentos básicos llegue a una resolución definitiva.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 4 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 5 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 6 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 6 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 8 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 8 horas

Comments 2

  1. Encarni comentó:
    hace 2 meses

    Votando contra las subidas del sueldo mínimo interprofesional, de las pensiones, del ingreso mínimo vital, de las ayudas al transporte. Que credibilidad iban a tener tus enmiendas, pajarraca? Se os conoce por vaciar la hucha de pensiones pa el amigo Rato y fíjate donde está! Se os conoce por Gurtel, se os conoce por listas de Bárcenas y fíjate donde está! La justicia os condenó en firme por financiación ilegal, aún así repartís sobres enfajados de billetes en genova 13 a vuestros dirigentes, allegados y coleguis. En cualquier estado puramente democrático estaríais disueltos por el mero hecho de ORGANIZACIÓN CRIMINAL.

    • Harry comentó:
      hace 2 meses

      A Acedo el pobre se la trae al pairo, si por ella fuere se embolsaba incluso las prestaciones q por derecho corresponde al trabajador. Ella se incluye en q hay q bajarle el iva a la alimentación mientras vota en contra de subir el sueldo del trabajador, de las Pensiones y de hasta ingreso mínimo vital. Acedo cobra un dineral al año de las arcas públicas y pretende incluirse en q le reduzcan el iva de lo q zampa. Cosas del Partido Popular

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel