• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

El PP abre el debate sobre inmigración con una proposición no de ley

Entre otras cosas pide que se desarrolle un modelo efectivo de migración vinculado al mercado de trabajo y más medios de control

por M.A. Jiménez
20/08/2024 17:34 CEST
El PP abre el debate sobre inmigración con una proposición no de ley

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular quiere abrir el debate nacional sobre el problema de la inmigración y lo ha hecho presentando en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) en la que aborda de forma integral las medidas que deben adaptarse para desarrollar lo que considera "un modelo efectivo de migración vinculado al mercado de trabajo". Para llegar a ese fin, propone una serie de medidas que van desde mayor dotación de personal para el control de frontera al aumento de la financiación a las comunidades autónomas.

Lo primero que se apunta en esa PNL es que hay que mejorar el control y protección de las fronteras, especialmente en canarias, Ceuta y Melilla. Para ello se argumenta la necesidad de un aumento en el número de agentes encargados de la custodia de los límites españoles.

Asimismo, considera necesario un incremento del personal administrativo de los expedientes en las oficinas de asilo y dotar de más medios materiales y humanos a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional. De lo que se trata es de agilizar los procedimientos de solicitud de información a consulados y embajadas de origen, así como la tramitación de los expedientes de devolución.

Los populares consideran que tanto Frontex como las Agencia Europea de Asilo deben desplegarse en España para ayudar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en su labor de vigilancia de las cosas, además de mejoras para los servicios marítimos y aéreos de la Guardia Civil. No se olvidan en esta PNL de que se deben de resolver los medios técnicos instalados en las fronteras terrestres y las vallas perimetrales de Ceuta y Melilla.

Otro de los puntos que contiene esta PNL es que se deben habilitar y poner a disposición de las autoridades competentes las infraestructuras que el Estado tiene en desuso y cerradas para poder alojar y atender a los inmigrantes irregulares en tanto se resuelve su situación en España.

En ese sentido cabe resaltar que también se solicita un fondo de contingencia suficiente para las comunidades autónomas con el fin de que puedan atender a los menores migrantes que son acogidos en cada una de ellas.

La revisión y mejora de los acuerdos de cooperación, especialmente con Marruecos, Senegal y Mauritania, para su colaboración en el control de la inmigración forma parte de la PNL, forma parte de la propuesta del PP, en la que también figura la posibilidad de desplegar a agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad españoles en los países de origen y tránsito de esos migrantes.

Por último, se insta a declarar la emergencia migratoria en el ámbito nacional para que los territorios puedan hacerse con recursos por el procedimiento de urgencia, así como solicitar a la Unión Europea la activación de los mecanismos para ayudar a los estados miembros que sufren de forma masiva los flujos migratorios.

Exposición de motivos

En la exposición de motivos que acompaña a la PNL se critica el hecho de que "la ausencia de una política migratoria del Gobierno" haya desencadenado "un descontrol de los flujos migratorios que no tiene precedente en España". De hecho, Canarias ha visto incrementada la llegada de migrantes irregulares en un 126% y Ceuta en un 131,5% con respecto al mismo período de 2023.

Esos datos, recuerda el PP, están extraídos de los balances mensuales que elabora el propio Ministerio del Interior y que ponen de manifiesto "la intensidad que están adquiriendo los flujos migratorios irregulares en la frontera sur de nuestro país y la Unión Europea".

En opinión de los diputados firmantes de la PNL, entre los que se encuentran la melillense Sofía Acedo, la política migratoria debe ser "una política de Estado, que requiere de una visión y un abordaje integral".

"Renunciar a abordar el fenómeno de la inmigración desde esta dimensión, de manera consciente por parte del Gobierno de España, que además es la más dramática y peligrosa, no solo es irresponsable sino que comporta un incumplimiento reiterado de las obligaciones legales de un país responsable, que debe promover la migración regular", concluye la propuesta.

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 3 minutos
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 45 minutos

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 1 hora
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 1 hora
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 1 hora

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 1 hora

Comments 1

  1. Loboferoz comentó:
    hace 9 meses

    Sencillo que nos den a los españoles ,los mismos derechos a nivel de vida si nos establecemos en sus países de origen
    Es decir ,nos plantamos (por ejemplo) en Marruecos y tendremos asistencia médica gratuita ,subsidios,..
    Es el llamado Estado de Bienestar y se basa e los impuestos
    Da igual pagar 1€ o 50.000€,da ahí sale el estado de bienestar
    Es como si en Europa lloviera Mana
    Es hora de ponerse las pilas y del mundo real ,es decir,LA PRODUCTIVIDAD
    El que no tiene profesión y se levanta a las 11 horas de la mañana,no es candidato/a para el estado de bienestar

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel