• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 06:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El PGOU de Melilla ya está a disposición de la ciudadanía

El plan aprobado de forma provisional esta semana se encuentra al alcance de quienes estén interesados en conocerlo y hacer las propuestas que consideren convenientes.

por KFG
23/04/2022 18:08 CEST
El PGOU de Melilla ya está a disposición de la ciudadanía

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado de forma provisional por un pleno extraordinario de la Asamblea de Melilla el pasado miércoles, ya está disponible como información pública en la web de la Ciudad Autónoma y en las dependencias de la consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte.

Ahora, según lo que ya había anunciado el consejero de esta área, Rachid Bussian, se inicia un periodo de 45 días de alegaciones en el que tendrán acceso al plan los ciudadanos que estén interesados en conocerlo y en hacer las propuestas que consideren convenientes.

Anteriormente, Bussian ya había explicado a la prensa que que durante ese tiempo, los planes de desarrollo urbanísticos de Melilla serán expuestos en distintos foros y jornadas.

A tenor con el dirigente, la idea es que todos los interesados puedan participar en el proceso y hacer valer sus iniciativas, desde colegios profesionales, organizaciones empresariales y sindicatos, hasta los grupos ecologistas.

De acuerdo con lo que ha adelantado Bussian, se celebrarán más comisiones para estudiar las alegaciones presentadas y se espera poder llevar a pleno la aprobación provisional definitiva del PGOU antes de que finalice el 2022, lo que dependerá también de Madrid.

Una Melilla de cara al mar

Bussian ha calificado la aprobación de esta semana como una "gran noticia" para la ciudadanía de Melilla ya que este programa propone seguir impulsando las infraestructuras "de proximidad", con lo que se pretende que en un único distrito un melillense pueda desarrollar "su vida personal, familiar y laboral".

Este plan bosqueja claramente la Melilla de al menos los próximos ocho años, al defender un cambio en el modelo de crecimiento del territorio y apostar el concepto de una ciudad de cara al mar.

Además, el PGOU comprende un análisis pormenorizado del desarrollo de la población en la ciudad en las últimas décadas y responde a la necesidad de actualizar un modelo urbanístico que data de 1995.

Uno de los puntos más destacados de esta planificación es el que aborda la reubicación de zonas industriales, dentro de la que sobresale el traslado de la incineradora y la generadora eléctrica, del centro urbano al puerto.

Asimismo, Bussian ha indicado que la restructuración incluiría, por ejemplo, destinar los espacios liberados de los acuartelamientos militares para ampliar el campus universitario, las zonas verdes y el equipamiento educativo, así como la construcción de nuevas viviendas.

Dentro de las últimas actualizaciones, se han hecho modificaciones en la normativa urbanística y se han incluido la declaración de emergencia climática, un informe de impacto de género, nuevas zonas acústicas y estudios de mercados inmobiliarios.

 

Tags: Consejería de InfraestructurasconsejeríasNoticias de MelillaPGOU

RelacionadoEntradas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 13 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 17 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 17 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 18 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 19 horas

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 19 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023