• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Parlamento Europeo acuerda organizar una misión a Melilla por la muerte de al menos 23 migrantes

"Marruecos tiene un problema que no puede ser pasado por alto. Hay que saber cómo es posible que miles de subsaharianos acampen indefinidamente en territorio marroquí con la intención palmaria de asaltar la valla más pronto que tarde. Lo hicieron instigados y hay que saber quién los instigó", apuntó el diputado español Juan Fernando López Aguilar

por EFE
14/07/2022 19:12 CEST
El Parlamento Europeo acuerda organizar una misión a Melilla por la muerte de al menos 23 migrantes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo ha acordado el envío de una misión de reconocimiento a Melilla, aún sin fecha, para esclarecer las circunstancias de la tragedia del pasado 24 de junio en Barrio Chino, Nador (Marruecos), donde al menos 23 inmigrantes murieron al intentar cruzar la valla de Melilla.

El presidente de esta comisión parlamentaria, el socialista español Juan Fernando López Aguilar, confirmó a Efe que los coordinadores de este órgano han consensuado la misión y avanzó que, aunque el viaje no tiene aún agenda, en este tipo de desplazamientos se suelen celebrar reuniones con "los escalones de gobierno correspondiente, las autoridades locales, responsables de los centros de estancia temporal de extranjeros y ONG".

"Marruecos tiene un problema que no puede ser pasado por alto. Hay que saber cómo es posible que miles de subsaharianos acampen indefinidamente en territorio marroquí con la intención palmaria de asaltar la valla más pronto que tarde. Lo hicieron instigados y hay que saber quién los instigó", apuntó el diputado español.

Este tipo de misiones son un procedimiento habitual en el Parlamento Europeo, insistió López Aguilar, quien señaló que él mismo ha presidido viajes a puntos calientes de la crisis migratoria en el Mediterráneo, por lo que la misión "no señala individualmente a España sino que forma parte de las actividades institucionales habituales".

El grupo de La Izquierda, por su cuenta, planea enviar a un grupo de eurodiputados a Melilla y también extender el viaje a Marruecos, un cruce de la frontera que la misión oficial de la comisión de Libertades Civiles no efectuaría por ausencia de competencia en países terceros.

La misma comisión parlamentaria, que en la Eurocámara gestiona los asuntos relacionados con la migración, ha solicitado la comparecencia ante los eurodiputado del ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que explique la gestión del Gobierno de esta crisis.

El eurodiputado de Anticapitalistas Miguel Urbán promovió en su grupo, La Izquierda, que la comisión solicitara la comparecencia del ministro; populares, liberales y verdes se mostraron favorables a la solicitud y los socialdemócratas no se opusieron, por lo que hubo una mayoría sin tener que llegar a votar.

La invitación de la Eurocámara a comparecer no supone una obligación a hacerlo, aunque López Aguilar aseguró a Efe que Grande-Marlaska le ha trasladado su intención de acudir a la reunión a dar explicaciones.

"Es un episodio que merece esclarecimiento, que se salda con un balance de muertos inasumible. Por menos han comparecido en la comisión de Libertades, Justicia e Interior miembros del Gobierno de Malta, de Dinamarca, de Italia o de Grecia una y otra vez. Es perfectamente entendible que se requiera el testimonio cualificado del Gobierno de España", incidió López Aguilar.

Aunque inicialmente se había apuntado a septiembre como fecha tentativa para este debate, la agenda provisional de la reunión del día 5 de ese mes publicada este mismo jueves no recoge ningún debate sobre Melilla.

La siguiente reunión ordinaria de la comisión sería el lunes, 10 de octubre.

RelacionadoEntradas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 1 hora

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 1 hora

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 2 horas

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 4 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 5 horas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 5 horas

Comments 1

  1. Diego comentó:
    hace 3 años

    Deberían viajar a Marruecos

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023