• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

El irresistible encanto del Mercado Renacentista de Carlos V

por Redacción El Faro
01/07/2024 08:00 CEST
El irresistible encanto del Mercado Renacentista de Carlos V

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Mercado Renacentista de Carlos V cerró este domingo con un gran éxito de público. A falta de las cifras oficiales, alrededor de 50.000 personas han pasado por él desde el viernes según los cálculos de algunos propietarios de los puestos de artesanía y gastronomía que han ocupado las calles de Melilla la Vieja durante estos días.

Se nota que la gente tenía ganas de Mercado después de cuatro años sin celebrarse, primero a causa de la pandemia y posteriormente porque el anterior Gobierno local no adjudicó una partida presupuestaria al efecto.

Eso es algo que no debería suceder. Este año el Mercado salió a licitación por 95.000 euros y se adjudicó por 84.000, a lo que hay que añadir la inversión en organización y demás servicios, con aproximadamente 200.000 euros.

No parece una cantidad tan difícil de asumir, sobre todo si se tiene en cuenta lo que da a cambio a los melillenses, que este año también se han mostrado encantados con el evento. El hecho de que se celebre en Melilla la Vieja le otorga una ambientación excepcional y muy típica de la época, con sus edificios antiguos y sus muros de piedra. Pocos lugares de España contarán con un mercado tan auténtico como este por el lugar donde se ubica, que te hace sentir por momentos que te encuentras en el siglo XVI ó XVI. Parece un lugar idílico para desarrollarlo y todo lo dispuesto en El Pueblo dibuja un escenario de película.

Además, sería muy beneficioso para Melilla potenciar su difusión por todos los canales posibles. No cabe duda de que muchos ciudadanos españoles se decidirían a venir si conocieran de su existencia, en un marco ideal y con un tamaño que, pudiendo ser mayor, no es despreciable.

En resumen, más allá de si los mercaderes dejan mucho dinero en la ciudad o cuestan mucho al Gobierno local, no solamente hay que mantener el espectáculo para los melillenses, sino promocionarlo para compartirlo con los potenciales turistas dentro de la estrategia que ha emprendido la Ciudad Autónoma, pues se trata de un gran activo y de un gran atractivo.

Por otra parte, el cambio de nombre de Mercado Medieval a Mercado Renacentista de Carlos V resultó, en su momento, muy apropiado por una cuestión de historia. Hay que recordar que, cuando Melilla pasó a formar parte de España, en 1497, el mundo ya se encontraba en pleno Renacimiento y dentro de la Edad Moderna, que había comenzado seis años antes con el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón y sus marinos.

Tags: mercadoturistas

RelacionadoEntradas

Acabar con el problema del agua, un asunto crucial para Melilla

hace 6 horas
Cáncer de piel

Protección solar, la base de la prevención del cáncer de piel

hace 18 horas

Celebrando los 40 años del Club Scorpio

hace 2 días
Acuerdo sobre Gibraltar

Ni hay paralelismo ni debe establecerse en debates sin sentido

hace 4 días
Marín y Serón

El comercio de barrio también merece atención

hace 5 días
Ana Redondo

La ministra Redondo visita hoy la ciudad

hace 6 días

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023