• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   - 12:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno pretende cubrir los costes de mantenimiento del Museo Egipcio

Miguel Marín asegura que es imprescindible que Melilla no pierda un activo tan importante como este y agradece a la Fundación Gaselec por reconsiderar su postura

por Juan Luis Espinosa
02/07/2024 17:59 CEST
El Gobierno pretende cubrir los costes de mantenimiento del Museo Egipcio
Fotografía: Juan Carlos Fernández
Fotografía: Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Turismo, Miguel Marín, ha agradecido a la Fundación Gaselec por reconsiderar su postura y mantener el Museo Egipcio en Melilla. El popular ha relatado que, efectivamente, la Ciudad Autónoma se encuentra estudiando un acuerdo de colaboración público-privado para cubrir los costes de mantenimiento de las instalaciones y no perder un activo tan importante para el desarrollo turístico de la ciudad.

Las conversaciones que el vicepresidente y consejero de Turismo, Miguel Marín, ha mantenido con Gustavo Cabanillas, presidente de la Fundación Gaselec, se remontan a antes del comienzo de esta legislatura. Cuando el Partido Popular estaba todavía en la oposición, Cabanillas se quejaba de que el anterior Gobierno no “prestaba atención” al Museo Egipcio e hizo público en determinadas ocasiones su intención de llevárselo a la península. 

Ante estas declaraciones, relata Marín, el popular instó al presidente de Gaselec a “aguantar” un poco más, al menos hasta que pasasen las elecciones, porque, dice, estaba “totalmente convencido” de que su partido tendría un “apoyo importante” de la ciudadanía en los comicios autonómicos. 

El turismo es uno de los ejes principales para llevar a cabo un cambio de modelo económico de la ciudad. Y, en ese camino, el Museo Egipcio es un “activo importante” para el desarrollo turístico de Melilla. Una vez ganadas las elecciones y comenzadas la legislatura, Marín se puso en contacto con Cabanillas para establecer una colaboración público-privada con este espacio museístico y que, de esta manera, no cerrase sus puertas. 

Tras esto, relata Marín, le pidió unos meses para reorganizar el museo y readaptarlo. Pero, fue en este periodo, cuando ha comunicado su intención de trasladarse a Málaga y cerrar las instalaciones de Melilla. Nada más enterarse, el consejero volvió a ponerse en contacto con él para que se replantease la decisión. 

Actualmente la intención de la Fundación Gaselec es mantener el Museo Egipcio de Melilla y en un año abrir el de Málaga. Tal y como avanzó la portavoz del Gobierno, Marín ha asegurado que Cabanillas cuenta con suficientes fondos para mantener ambos museos.  El de Melilla cuenta ahora mismo con poco más de 500 piezas y, según la Ciudad, la Fundación Gaselec tiene más de 1.600 piezas, por lo que pueden conjugarse de manera simultánea y llevar a cabo exposiciones temporales entre las dos ciudades. 

Miguel Marín ha querido agradecer a Gustavo Cabanillas por haber “reconsiderado” el cierre del Museo Egipcio en Melilla y que la Fundación haya decidido quedarse en la ciudad porque es un hecho que repercutirá positivamente en la ciudad. Por ahora, “hemos quedado en seguir trabajando, en ver la fórmula de colaboración público-privada, para abrir lo antes posible”. 

El acuerdo ya se está estudiando. Se han puesto sobre la mesa cuáles son las necesidades de mantenimiento básico que requieren las instalaciones para ver cómo la Ciudad Autónoma puede intervenir. Marín reconoce que es el tercer museo egipcio más importante del país, de ahí la importancia de que se quede en Melilla, y lamenta que desde su apertura el Gobierno local no haya invertido “ni un solo euro”. 

Dentro de este marco de colaboración se recogerán los días que el Museo Egipcio debe estar abierto al público. La intención de la Ciudad, además, es reservar un cupo de entradas para que los jóvenes y los mayores puedan visitarlo. Una vez cerrado el acuerdo, dice el consejero, se anunciarán los horarios y se establecerá un calendario de visitas. También será prioridad darle la “máxima publicidad” para que sea un atractivo turístico.

Tags: Museo Egipcio de MelillaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Actividades de "Gitanos del Siglo XXI"
Fotografía: Juan Carlos Fernández

Gitanos del Siglo XXI continúa su labor de visibilización y defensa de la cultura gitana en Melilla

hace 5 horas
Fotografía: Juan Carlos Fernández

ITM Group apuesta por Melilla como destino internacional de referencia de cruceros

hace 5 horas
Fotografía: Juan Carlos Fernández

CSIF prioriza resolver los "conflictos" en La Purísima y el Gámez Morón

hace 7 horas
Fotografía: Juan Carlos Fernández

Recomendaciones clave de los bomberos de Melilla para evitar incendios en casa

hace 7 horas
Jornada de puertas abiertas
Fotografía: Juan Carlos Fernández

La Guardia Civil, con las colonias de Cáritas y Virgen de la Luz

hace 9 horas
Administración Pública
Fotografía: Juan Carlos Fernández

CSIF exige despolitizar la Administración para frenar la corrupción estructural

hace 9 horas

Comments 2

  1. Error 901 comentó:
    hace 1 año

    Soy más de Vinilo FM q de Radio Maria. Pero por ponerme a rezar, rezaré para q usureros mangantes chorizos e hijos de la grandiosa puerca me dejen disfrutar de la música y noo de su rosario. Llévate la exposición a donde te salga de las pelotas, Cabanillas. El campo de golfos seguirá cosechando campeones.

  2. santiago comentó:
    hace 1 año

    Todos los "liberales" lo que buscan es el dinerito público.

Lo más visto

  • Sala de vistas
    Fotografía: Juan Carlos Fernández

    Condenados dos policías nacionales por agresión y detención ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Antonio Gómez Dueñas, logra el 6º puesto en las oposiciones a Registro de la Propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promesa lanza 14 cursos de formación con becas de 500 euros al mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bienvenida a los 40 policías nacionales en práctica que llegan a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023