• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 07:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno modifica límites gasto para las prórrogas de servicios marítimos de interés público

Entre ellos figura el relativo a Melilla, que concluyó en marzo de 2023 y se mantiene en base a ese período extra

por EFE
13/02/2024 21:01 CET
El Gobierno modifica límites gasto para las prórrogas de servicios marítimos de interés público

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes modificar los límites de gasto para que el Ministerio de Transportes compense a empresas de transporte marítimo por la prestación del servicio de navegaciones de interés público, a fin de prorrogar contratos en varias líneas.

Según ha informado el Gobierno, el acuerdo del Consejo de Ministros modifica los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros.

El Ministerio de Transportes solicitó autorización para modificar los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros a fin de posibilitar la tramitación de diversos contratos para la prestación del servicio de navegaciones de interés público.

En concreto, en 2024 es necesario prorrogar los contratos de las líneas entre la Península y Canarias por dos años más, y entre la Península y Ceuta por un año.

El contrato Península-Canarias actualmente vigente fue firmado el 30 de junio de 2022 con la compañía Trasmediterránea, con una duración de dos años desde el 1 de julio de 2022 y por un importe anual de 2,11 millones de euros.

Al finalizar el contrato el 30 de junio de 2024, hay que tramitar su prórroga por dos años, correspondiendo unos importes de 2,11 millones de euros y 1,23 millones de euros, respectivamente, a las anualidades 2025 y 2026.

En cuanto a los contratos Península-Melilla, fueron firmados el 29 de marzo de 2022 con Balearia Eurolíneas Marítimas, con una duración de un año, por lo que su vigencia finalizó el 31 de marzo de 2023.

Posteriormente, se han formalizado prórrogas de seis meses primero y de dos y cuatro meses después para ambos contratos, de modo que el conjunto de las tres prórrogas alcanza un año completo, finalizando su vigencia el 31 de marzo de 2024.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 29 de diciembre el anuncio de licitación de un nuevo contrato por el procedimiento de tramitación anticipada con una duración de dos años para el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2026, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de dos años más.

Las anualidades correspondientes a 2025 y 2026 son de 19,66 millones y 6,55 millones de euros, respectivamente.

Por su parte, el contrato Algeciras-Ceuta actualmente vigente fue firmado el 26 de junio de 2023 con Balearía Eurolíneas Marítimas, con una duración de un año desde el 1 de julio de 2023 y por un importe anual de 1,27 millones de euros.

El contrato finaliza el 30 de junio de 2024 y es necesario tramitar su prórroga por un año (periodo entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025), correspondiendo un importe de 739.942,27 euros a la anualidad de 2025.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La AUGC describe la realidad oculta del control marítimo

hace 9 minutos

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 5 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 5 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 5 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 6 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 6 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023