• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 11:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

“El glaucoma es un factor hereditario, pero esta enfermedad está muy controlada”

"En Melilla, la incidencia de padecer glaucoma es muy alta, lo que obliga a llevar a cabo unos controles anuales"

por María García
16/03/2024 17:00 CET
“El glaucoma es un factor hereditario, pero esta enfermedad está muy controlada”
En Melilla, la incidencia de padecer glaucoma es muy alta. Eso obliga a llevar a cabo unos controles anuales. Sobre todo si hay antecedentes de tensión ocular”
En Melilla, la incidencia de padecer glaucoma es muy alta. Eso obliga a llevar a cabo unos controles anuales. Sobre todo si hay antecedentes de tensión ocular”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Zaragozana de nacimiento y melillense de adopción, la Dra. María Teresa Sagrario es licenciada en Medicina y Cirugía, F.E.A. Oftalmología, Tesis doctoral en 2013 y Doctora Cum Laude por la Universidad de Sevilla, entre otros muchos más méritos académicos, que demuestra día a día desde su clínica en la Ciudad Autónoma. Entre paciente y paciente, ponencias y cursos, la Dra. Teresa Sagrario ha tenido un hueco para atender a El Faro y ponernos al tanto sobre uno de nuestros bienes más preciados, la visión.

–Dra. Sagrario, ¿Cuáles son los problemas más frecuentes qué encuentra en su consulta?

–Nos encontramos muchas enfermedades relacionadas con los problemas derivados del uso excesivo de pantallas, las pantallas de visualización. El uso excesivo y las excesivas horas de trabajo, o de ocio en este tipo de aplicaciones producen síntomas relacionados con la calidad de la lágrima, ojo seco, producen también síntomas relacionados con vista cansada precoces. Son los problemas más frecuentes en adultos, y en niños aparecen miopías muy frecuentes y uso de gafas.

–Ahora que se aproxima la primavera, ¿También afecta a nuestra salud ocular?

–Hay una incidencia muy alta de pacientes con problemas de alergia ocular, picor, lagrimeo, sensación de arenilla. Esos síntomas están relacionados con la escasez de lluvias y con los problemas de viento porque levanta mucho polen, mucho polen.

–¿Otro problema usual son las cataratas?

–La población cada vez llega a edades más avanzadas y el problema de las cataratas es muy habitual. Está habiendo una prevalencia alta de pacientes con cataratas, pero hay tratamiento cuando llegue el momento. También se pueden operar con láser.

–Hablando de operarse, ¿Es recomendable recurrir a la cirugía en el caso de una miopía?

–Para esta operación hay que cumplir una serie de características y hay que tener una córnea apta para poder operarse. No todo el mundo puede hacerlo, pero cuando se cumplen los criterios de seguridad y se tienen más de 21 años, una córnea con un grosor corneal normal es suficiente.Claro también hay que tener una graduación estable. A partir de determinada edad, la presbicia aumenta y aparece cierta opacidad del cristalino.

–¿Existe alguna dolencia que prevalezca más en Melilla que en otras zonas de España?

–En Melilla la incidencia del glaucoma es altísima. Eso obliga a llevar a cabo unos controles anuales. Sobre todo si hay antecedentes de tensión ocular. La población, la verdad es que responde y acude cada seis meses a revisarse. Por otro lado, también acuden los diabéticos anualmnete a revisarse. La gente de Melilla responde muy bien y realiza su escáner de fondo de ojo, se toman la tensión y si hay que graduar la vista se la gradúan.

–¿A qué responde esa prevalencia del glaucoma?

–Es un factor hereditario y existen varias clases de glaucoma. Lo hay pigmentario, que es el más frecuente aquí, pero está muy controlado.

–¿Existen más problemas de ojo seco que antes?

–La incidencia de ojo seco y de pterigium, que es una especie de telita que sale en el ojo, está muy relacionado con la radiación ultravioleta. En Melilla hay que protegerse del sol más que en otras regiones cercanas al Ecuador porque realmente esto depende de la cercanía al Ecuador.

–Respecto a las lentillas ¿Hacemos un uso excesivo de las mismas?

-En el uso de las lentillas es muy importante la higiene y el uso de las horas correspondientes. Hay que quitárselas con las manos limpias, usar líquido de lentillas. Los problemas aparecen cuando estos criterios no se cumplen y pueden aparecer úlceras en la córnea. Además, las lentillas se pueden infectar porque las has manipulado con suciedad. En estos casos, pueden producirse hongos y úlceras. Pero, vamos, por regla general, la población cumple los requisitos. De todas formas, es bueno alternar el uso de lentillas con el uso de gafas. Si estás muchas horas en el trabajo con las lentillas hay que hidratarse mucho, descansar, ventilar el ojo y llevarlas puestas lo mínimo posible, así como usar lágrimas artificiales y beber mucha agua.

Por cierto, no se recomienda bañarse con lentillas, ni en la playa o la piscina, ni tan siquiera en la ducha. Este gesto, aumenta el riesgo de infección, sobre todo en la córnea. El riesgo se debe a que en el agua hay muchos microorganismos. Si llevamos lentillas hay posibilidad de que estos gérmenes se queden en la interfaz entre lentilla y córnea y pueden producirse úlceras corneales y conjuntivitis infecciosas.

–¿Tenemos más problemas de visión que hace unos años?

–Una de las causas puede derivar del uso excesivo de máquinas en los niños, que pueden provocar pseudomiopía o miopía muy prematuras. Antes no había tanta actividad visual con ordenadores.

–¿La menopausia también incrementa las enfermedades de la vista?

–Sí porque la menopausia produce un aumento de la sequedad por la disminución en la producción de lágrimas, con lo cual aumenta el ojo seco, y también aumenta la sensibilidad a la luz. La presencia suele ser a partir de los 45 años y a partir de ahí es recomendable que compremos gafas.

–¿Existe un buen nivel de oftalmólogos en España?

–Hoy en día están muy bien preparados. Estamos acostumbrados a operar muchísimo y la formación que tenemos de siempre es muy elevada porque tenemos formación hospitalaria, en centros, en residencias públicas y después también formación privada.

–Hablaba antes de una buena higiene visual, ¿En qué consiste?

–Una buena higiene visual sería utilizar toallitas para lavar los ojos, agua micelar y desmaquillarse muy bien. Es muy relevante desmaquillarse bien. También es recomendable usar lágrimas artificiales aparte del descanso, tanto en lo referente a horas de sueño como a las horas que se usa un ordenador o pantallas de visualización. En cuanto a esta cuestión, se recomienda siempre cada dos horas de trabajo intentar cinco o diez minutos mirar a lo lejos y descansar la vista. Son consejos básicos para una buena higiene ocular.

 

 

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat
En Melilla, la incidencia de padecer glaucoma es muy alta. Eso obliga a llevar a cabo unos controles anuales. Sobre todo si hay antecedentes de tensión ocular”

Seis eurodiputados acompañarán a Dolors Montserrat en su visita a Melilla

hace 17 minutos
En Melilla, la incidencia de padecer glaucoma es muy alta. Eso obliga a llevar a cabo unos controles anuales. Sobre todo si hay antecedentes de tensión ocular”

Sin novedad respecto al barco a Almería los fines de semana

hace 30 minutos
Arriado de bandera
En Melilla, la incidencia de padecer glaucoma es muy alta. Eso obliga a llevar a cabo unos controles anuales. Sobre todo si hay antecedentes de tensión ocular”

El Tesorillo acoge el arriado de bandera del mes de mayo

hace 37 minutos
Laura Segura
En Melilla, la incidencia de padecer glaucoma es muy alta. Eso obliga a llevar a cabo unos controles anuales. Sobre todo si hay antecedentes de tensión ocular”

Segura: “Era fundamental renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género"

hace 53 minutos
En Melilla, la incidencia de padecer glaucoma es muy alta. Eso obliga a llevar a cabo unos controles anuales. Sobre todo si hay antecedentes de tensión ocular”

La CIM se opone al derribo de la Mezquita del Mantelete que propone Vox

hace 1 hora
En Melilla, la incidencia de padecer glaucoma es muy alta. Eso obliga a llevar a cabo unos controles anuales. Sobre todo si hay antecedentes de tensión ocular”

Los jóvenes melillenses apuestan por 'Melilla Joven'

hace 1 hora

Lo más visto

  • En Melilla, la incidencia de padecer glaucoma es muy alta. Eso obliga a llevar a cabo unos controles anuales. Sobre todo si hay antecedentes de tensión ocular”

    Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel