• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   - 08:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El desabastecimiento farmacéutico es un problema nacional no es sólo de Melilla

Aunque cada vez el problema disminuye existen carencias de algunos medicamentos para la diabetes y obesidad

por Francisco E. Fernández
24/07/2024 08:27 CEST
El desabastecimiento farmacéutico es un problema nacional no es sólo de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Melilla, Isabel Arenas, afirma que el problema de suministro de algunos fármacos no es culpa de las farmacias de Melilla. El problema existe en toda España.

La escasez de algunos fármacos persiste todavía, aunque según Arenas, cada vez se está solventando con más premura, pero tampoco la solución depende de los farmacéuticos españoles, sino de los distribuidores y de los laboratorios.

El problema radica en la falta de materias primas con la que fabrican los laboratorios, además de los blíster, embalajes y razones similares para el transporte de las medicinas fabricadas.

Los medicamentos que podrían afectar más a los usuarios melillenses serían principalmente los indicados para la obesidad y para la diabetes. Existen algunas marcas de antidepresivos y ansiolíticos pero se podrían solventar con genéricos.

El problema en Melilla con los antibióticos ha desaparecido lo mismo que con algunos antiepilépticos y estabilizadores del ánimo.

Por el momento, parece ser que los servicios imprescindibles para la mayor parte de las enfermedades se han solventado ya, aunque quedan algunos productos que deberían estar en farmacia y no están, los farmacéuticos no pueden saber cuando se solventarán los problemas para tenerlos de venta al público.

El problema de la distribución de medicinas no es algo aislado en España y esto engloba también a Melilla, ya que fue la parada mundial que supuso la dispersión de la pandemia Covid19 la que paralizó la mayor parte de las rutas comerciales, sobre todo con China y hubo una especie de carencia de todo tipo de materiales cuando empezó la economía a activarse, tras la llegada de las vacunas.

No obstante, la reactivación de la economía post pandémica tuvo una demanda enorme de todos los países, sobre todo los más industrializados a nivel mundial, entre ellos España. Así que con la dificultad de los portes, vino el encarecimiento de los productos, y en lo tocante a las materias primas, tanto su dificultad en el transporte como en su extracción para satisfacer las demandas, era a todas luces insuficiente.

Es por este motivo, por el que la industria farmacéutica también se ha visto afectada sobremanera. Todo indica que el paso del tiempo, la normalización de las demandas y de las rutas de transporte llevarán a la solución total del problema actual, un problema que poco a poco se va solventando, aunque es imposible saber cuando se solucionará del todo.

Lo que tiene que quedar claro es que ésta es una carencia a nivel nacional y no es novedosa. Así que la ubicación geográfica de Melilla respecto al resto de la Península no tiene nada que ver, ni influye en lo más mínimo para que existan las citadas carencias farmacéuticas.

Tags: MelillaSanidad

RelacionadoEntradas

Suspendida la segunda jornada del Festival Joven por fuerza mayor

hace 13 minutos

CpM insta al Gobierno a garantizar la supervivencia de Travelkayak Melilla

hace 3 horas

Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

hace 8 horas

Abel Caballero recibe al Club Rotary Melilla

hace 8 horas

La CREUP lamenta el veto al grado de Datos e IA en la UGR

hace 8 horas

Travelkayak Melilla suspende temporalmente su actividad

hace 9 horas

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 12 meses

    A todos los niveles. Omisiones en las Previsiones. No solo hay que figurar, sino ESTAR.

Lo más visto

  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad reforzará el control de velocidad tras incidentes en la carretera de la playa nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a un joven casi ahogado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me preocupo mucho por la gente que me importa de verdad y daría la vida por ellos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023