• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 11:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto de la nueva residencia de estudiantes en Melilla

Comienza así el período de exposición pública previa a la licitación definitiva de las obras

por M.A. Jiménez
28/02/2025 12:59 CET
Campus universitario de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Gobierno de Melilla ha dado luz verde al proyecto de construcción de una nueva residencia de estudiantes, un paso clave en la estrategia para consolidar a la ciudad como un referente universitario. Así lo anunció la portavoz del Ejecutivo local, Fadela Mohatar, quien destacó que este miércoles se aprobó el estudio de detalle del solar en el que se desarrollará la infraestructura. El terreno destinado a este proyecto se encuentra en el antiguo cuartel de la Policía Local y su adecuación será fundamental para la futura licitación de las obras.

Este nuevo equipamiento universitario responde a la necesidad de ampliar la oferta de plazas de alojamiento para estudiantes en Melilla. Según explicó Mohatar, la ciudad ha avanzado considerablemente en la incorporación de nuevas titulaciones universitarias y este proyecto es una medida complementaria para garantizar que quienes opten por estudiar en Melilla dispongan de un espacio adecuado para residir durante su formación académica.

Proyecto con visión de futuro

La residencia de estudiantes que se proyecta contará con una superficie construida de más de 7.000 metros cuadrados sobre un terreno de algo más de 1.000 metros cuadrados. Estará diseñada para albergar a unos 225 estudiantes en habitaciones tanto individuales como colectivas. Además, incluirá zonas de estudio, gimnasio y otras instalaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los residentes.

El modelo de gestión planteado contempla la construcción, el mantenimiento y la explotación de la residencia mediante una concesión administrativa, lo que abre la puerta a la inversión privada. Mohatar subrayó que este proyecto tiene viabilidad económica y supone una oportunidad para los inversores interesados en el sector educativo.

“Tras la aprobación en el Consejo de Gobierno, el proyecto pasará ahora a una fase de exposición pública. Este proceso permitirá que cualquier interesado pueda presentar alegaciones antes de la licitación definitiva de las obras. Una vez concluido este trámite, se pondrá en marcha el procedimiento de adjudicación, lo que permitirá comenzar cuanto antes la construcción de la residencia”, explicó la portavoz del Gobierno melillense.

Ciudad universitaria en crecimiento

La ampliación de la oferta de plazas en residencias universitarias es una de las líneas estratégicas del Gobierno local para potenciar el desarrollo educativo y económico de Melilla. Mohatar recordó que en el último año y medio se ha trabajado activamente en la incorporación de nuevas titulaciones universitarias en la ciudad, consolidando su posicionamiento como un destino atractivo para la formación superior.

La puesta en marcha de esta nueva residencia es clave dentro de este proceso, ya que permitirá ofrecer alojamiento a un mayor número de estudiantes, facilitando su llegada a la ciudad y garantizando que cuenten con instalaciones modernas y adecuadas a sus necesidades.

"Más universitarios, más economía, más consumo y más familias que pueden venir a Melilla. Es indudable que este proyecto tendrá un impacto positivo en la ciudad, no solo desde el punto de vista educativo, sino también en términos de desarrollo económico", afirmó Mohatar.

Además, la portavoz destacó que el modelo de gestión planteado para la residencia permitirá atraer inversión privada, favoreciendo la sostenibilidad del proyecto a largo plazo y garantizando su adecuado mantenimiento y explotación.

Antecedentes del proyecto

El proyecto de construcción de la residencia de estudiantes ya había sido debatido en el Pleno de la Asamblea. En aquel momento, se abordó la necesidad de contar con este tipo de infraestructuras para acompañar el crecimiento del número de estudiantes universitarios en la ciudad.

El estudio de detalle aprobado por el Consejo de Gobierno establece las condiciones volumétricas, alineaciones y demás aspectos urbanísticos necesarios para el desarrollo de la obra. Una vez concluida la fase de exposición pública, se procederá a la licitación del proyecto, permitiendo así su adjudicación y posterior ejecución.

El Gobierno de Melilla espera que la residencia se convierta en un punto de referencia dentro de su plan para fomentar el desarrollo universitario en la ciudad. Con la llegada de nuevos grados y titulaciones, la demanda de alojamiento para estudiantes seguirá en aumento, por lo que esta iniciativa busca anticiparse a las necesidades del sector educativo local.

Un impulso para la economía local

Además del impacto positivo en el ámbito académico, la construcción y puesta en marcha de la residencia de estudiantes traerá consigo beneficios económicos para Melilla. La llegada de más universitarios supondrá un incremento en el consumo y en la actividad comercial, dinamizando diferentes sectores, como la hostelería, el ocio y los servicios.

Asimismo, la construcción del edificio generará empleo durante su ejecución, mientras que su gestión posterior creará nuevas oportunidades laborales dentro del sector de la administración y el mantenimiento de infraestructuras.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma confía en que este proyecto se convierta en un modelo de éxito que refuerce el atractivo de Melilla como destino universitario. La residencia, además de cubrir una necesidad esencial para los estudiantes, servirá como un catalizador del desarrollo económico y social de la ciudad.

Próximos pasos

Con la aprobación del estudio de detalle en el Consejo de Gobierno, se abre ahora el periodo de exposición pública, tras el cual se procederá a la licitación del proyecto. Los inversores interesados podrán presentar sus ofertas para optar a la adjudicación de la obra y su posterior explotación.

Desde el Ejecutivo local recalcan la importancia de este proyecto dentro de su estrategia de futuro para la ciudad, destacando que la residencia de estudiantes no solo contribuirá a mejorar la oferta educativa, sino que también servirá como un motor de crecimiento económico y social para Melilla.

En definitiva, la aprobación de este proyecto representa un avance significativo dentro del objetivo de consolidar a Melilla como una ciudad universitaria, con infraestructuras modernas y adaptadas a las necesidades de los estudiantes. Con este nuevo equipamiento, la ciudad da un paso más en su transformación y en su apuesta por el desarrollo educativo y económico.

RelacionadoEntradas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 3 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 5 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 5 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 6 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 7 horas
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 7 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel