• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla agradece la aclaración sobre el uso del agua en piscinas

Andalucía revisará las medidas de ahorro de agua aplicadas si llueve lo suficiente

por EFE
14/03/2024 21:53 CET
El Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla agradece la aclaración sobre el uso del agua en piscinas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Junta de Andalucía se ha comprometido a estudiar la revisión de las medidas de ahorro de agua aplicadas si llueve lo suficiente, aunque las últimas precipitaciones ya han aportado 22 hectómetros cúbicos en las Cuencas Mediterráneas y 45 en la de Guadalete-Barbate.

Los integrantes de las Comisiones para la Gestión de la Sequía de ambas cuencas lo estudiarán una vez finalicen las escorrentías de las últimas lluvias y se vea si se cumple la previsión de nuevas precipitaciones.

En una reunión de estos órganos se han explicado las flexibilizaciones y posibilidades nuevas que establece el IV Decreto de Sequía para dar soluciones a los sectores económicos y que puedan llevar a cabo su actividad.

El secretario general de Agua de la Junta, Ramiro Angulo, ha presidido esos encuentros celebrados de forma telemática y han analizado las medidas e infraestructuras del decreto para seguir avanzando hacia el equilibrio hídrico en Andalucía y luchar contra los efectos del presente ciclo de déficit hídrico.

En ambos se ha acordado por unanimidad la revisión de las medidas de ahorro.

No obstante, como ha explicado Angulo, "hay que esperar un par de semanas antes de poder estudiar en firme esta revisión a fin de que finalicen las escorrentías en dichas zonas".

Evaluación en 15 días

En concreto, se ha acordado que "dentro de 15 días se convocarán de nuevo las comisiones de sequía para evaluar la situación hidrológica considerando las aportaciones que siguen llegando a los embalses, así como las posibles precipitaciones que se espera que tengan lugar durante esta próxima quincena".

En las reuniones anunciadas para dentro de dos semanas está previsto que las comisiones ya cuenten con los elementos de juicio suficientes para valorar la adopción de una posible reducción de las medidas de ahorro que se encuentran actualmente en vigor en ambas cuencas.

Además de la posible reducción de las medidas de ahorro que beneficiaría al abastecimiento y los sistemas productivos, en ambas comisiones se ha acordado tener en cuenta también las necesidades de los sectores productivos, industrial y turístico en los sistemas en situación de excepcional sequía, como son la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate, el Campo de Gibraltar, la provincia de Málaga y el Levante almeriense.

Han aportado soluciones de equilibrio y eficiencia de los recursos hídricos disponibles y, por ello, se ha acordado por unanimidad permitir el llenado de piscinas públicas municipales, clubes deportivos o sociales, las destinadas a fines terapéuticos en centros sanitarios y las de alojamientos turísticos que figuren en el registro oficial de la Junta.

El secretario general de Agua ha agradecido el esfuerzo y comprensión de todos los usuarios, ayuntamientos, regantes, organizaciones agrarias y asociaciones de las Cuencas Mediterráneas y del Guadalete-Barbate y ha animado a "seguir colaborando todos para hacer un uso cada vez más eficiente del agua".

El Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla ha valorado positivamente la aclaración sobre el uso del agua en piscinas de comunidades de propietarios, medidas que permitirán a estas entidades adoptar decisiones con seguridad jurídica.

Estos administradores mantienen su compromiso con la administración pública para minimizar los efectos de la sequía y precisan que la propuesta del Comité de Sequía para prohibir el llenado y rellenado de piscinas en comunidades les permitirá adoptar estas medidas restrictivas con la seguridad jurídica que reclamaban.

Tags: aguapiscina

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 1 hora

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 10 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 11 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 14 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 18 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023