A las 14:00 horas del lunes, coincidiendo con la visita de Pedro Sánchez a la ciudad autónoma, Ricardo Borrego (Heredia, añade), nacido en Melilla en 1970, acaba de regresar de la playa. Va en bañador y lleva una camiseta negra que pone en letras blancas ‘That’s unbellievable’ (es increíble). También porta una mochila en la que se puede leer un aviso para navegantes. Su nueva ‘oficina’ está junto a Vicente Martínez, en la confluencia entre las calles Cardenal Cisneros y García Cabrelles, pero Ricardo no cuenta los motivos de su cambio de ubicación, ni siquiera ‘off the record’.
-¿Por qué se ha ido de la calle Castelar?
-Circunstancias de la vida.
-¿No quiere explicarlas?
-No. Sin comentarios.
-¿Cómo le va la vida ahora?
-Igual.
-¿Cómo se la gana?
-Como puedo. Sigo ayudando con las compras a la señora María.
-¿Tiene usted alguna paga?
-Se la he pedido ‘al Sánchez’, que ha venido hoy.
-Cuente alguna anécdota que le haya sucedido últimamente.
-Todos los días me pasa algo. La gente siempre me está preguntando cosas. Tengo anécdotas para reírte.
-¿Y qué es lo más curioso, o extraño, que le ha sucedido en su vida?
-
-¿Cuáles son sus próximos retos?
-Irme de Melilla a mi Andalucía querida: a Málaga.
-¿Qué haría allí?
-Muchas cosas y mejor que aquí.
-¿Cómo ve el futuro de Melilla?
-Muy oscuro.
-¿Cuál es su expresión melillense favorita?
-Ninguna, porque me han quitado las ganas de Melilla y, si le puedo pegar fuego a la bandera de Melilla, la azul, le pego fuego.
-¿Y su rincón favorito de Melilla?
-Vicente Martínez.
-Explique su filosofía de vida.
-Muy sana: vivir bien y tranquilo y no molestar a nadie.
-Diga un lugar al que le gustaría viajar.
-A Málaga o a Almería. A Andalucía, en general.
-¿Viajaría al futuro?
-No lo sé. Yo no voy a pensar en el futuro. Pienso en el presente.
-¿En qué época histórica le habría gustado vivir?
-En la que estoy viviendo -mientras destapa una lata de cerveza-.
-¿Usa mucho las redes sociales?
-Yo estoy en la sociedad y todo el mundo me conoce. Las redes sociales, no. Prefiero la calle.
-¿Cuál es su color favorito?
-Me gustan todos.
-¿Qué música suele escuchar? ¿Algún cantante o grupo en particular?
-Tengo varios: Fito y los Fitipaldi, Camarón, Joaquín Sabina o Joan Manuel Serrat.
-¿Cuál es su comida favorita?
-Mientras haya hambre, todas.
-¿Y la bebida?
-Cerveza. Cerveza.
-¿Cuál es su época del año preferida?
-El año entero, para mí, todo es igual. Me da lo mismo verano, que otoño, que invierno.
-¿A qué dedica el tiempo libre?
-No te lo voy a decir, que iba a soltar una burrada. Además, piensa que yo estoy libre todo el año.
-¿Qué prenda de ropa no falta en su armario?
-El tanga.
-¿Tiene miedo a algo?
-¿Sabes lo que es el miedo? Tú no lo sabes. Puede ser muchas cosas.
-¿Cuál es el mejor consejo que le han dado?
-Me han dicho muchas veces que deje la cerveza, pero no les hago caso porque no me da la gana.
-¿Y el mejor consejo que ha dado usted?
-Que sea respetuoso con la gente, sobre todo con las personas mayores.
-Para terminar, ¿podría decir cuáles son su mejor y su peor recuerdo?
-El mejor recuerdo es mi niñez. El peor me lo voy a pensar.